Turismo Peruano Turismo Peruano

Festividad de Santa Rosa de Lima

Festividad de Santa Rosa de Lima

Información general de: Festividad de Santa Rosa de Lima

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Lima
  • Distrito: Lima
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Acontecimientos Programados
  • Tipo: Fiestas
  • Subtipo: Fiestas religiosas-patronales
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Compras de artesanía /Souvenir
  • Ferias

Descripción

Desde 1671, cada 30 de agosto los limeños se visten de fiesta para rendirle homenaje a la patrona de la ciudad: Santa Rosa de Lima. Pero además de celebrarse en la ciudad de Lima, también se homenajea a la Santa peruana en las ciudades de Quives (Lima), Ocopa (Junín) y Arequipa. Rosa de Santa María, como era conocida antes de su canonización, según sus seguidores ha concedido numerosos milagros que le han ganado devotos no sólo en el Perú sino también en otros lugares del mundo, hasta el punto de convertirse en patrona del Perú, América y las Filipinas. El día central de celebraciones es el 30 de agosto, pero además existen eventos religiosos y municipales en honor a la Santa. Se celebran misas en el Santuario que lleva su nombre, visitas al Monasterio, a su casa y la ermita que ella misma construyó, y al tradicional pozo de los deseos, donde miles de peregrinos dejan sus intenciones cada año; circuitos peatonales a iglesias y lugares que Santa Rosa recorrió.

Galería de fotos

Estado actual

Bueno

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesDe acuerdo al horario de los atractivosSólo en el mes de agosto

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosCompras de artesanía /Souvenir
Cultura y FolcloreFerias

Mapa: Festividad de Santa Rosa de Lima

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Casa Hacienda de Ocopa

Casa Hacienda de Ocopa

La Casa hacienda de ocopa es una construcciòn, con mas de 100 años de antiguedad, junto a la pequeña plaza se levanta un palacete de estilo neoclàsico, con una...

Leer más

Río Lurín

Río Lurín

El Río Lurín tiene una longitud de 108.57 kilómetros, y se origina del deshielo de los nevados de la cordillera occidental. EI cauce en su inicio toma el nombre...

Leer más

Centro Administrativo Inca de Tambo Colorado

Centro Administrativo Inca de Tambo Colorado

Centro administrativo militar que data de la época incaica (Horizonte Tardío, 1440- 1532 d.C.). Su nombre se debe a la presencia de pintura roja, blanca y amarilla empleada para...

Leer más

Mirador Arco de Piedra Jaisampo

Mirador Arco de Piedra Jaisampo

El arco de piedra Jaisampo se encuentra en la parte alta del pueblo de Charcana, ubicado a 3 horas desde este mismo pueblo a una altura de 4468 msnm,...

Leer más

Sitio Arqueologico Uklia Ragra

Sitio Arqueologico Uklia Ragra

Ubicado a 10 minutos del complejo arqueológico de Piruro en el margen derecho del rio Tantamayo, perteneciente al periodo intermedio tardío donde se observa un pequeño sitio arqueológico que...

Leer más

Iglesia de Nuestra Señora de la Merced

Iglesia de Nuestra Señora de la Merced

La iglesia fue edificada en el año de 1535 por Fray Miguel de Orenes, tomando por titular al Arcángel San Miguel, donde también se venera a la Patrona de...

Leer más

MENU