Turismo Peruano Turismo Peruano

Estación Ferroviaria de Chilca

Estación Ferroviaria de Chilca

Información general de: Estación Ferroviaria de Chilca

  • Departamento: Junín
  • Provincia: Huancayo
  • Distrito: Chilca
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Fortalezas
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Estudios e Investigación
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El Ferrocarril Central llega de Lima a Huancayo el 24 de setiembre de 1908, siendo un acontecimiento social quedando escrito en la historia de Huancayo; el 22 de octubre de 1926 el ferrocarril llega a Huancavelica, donde fue recibido apoteósicamente, cuya placa recordatoria se encuentra en la estación de esta ciudad. A partir del año de 1995 queda bajo administración de la empresa estatal de derecho privada denominada Ferrocarril Huancayo-Huancavelica. S.A. filial de ENAFER S.A. La denominación inicial fue «Yana Macho» que traducido al castellano es: «Viejo Negro»; y «Ccacha Macho» que traducido significa «Viejo Cochino», con el transcurrir del tiempo estos apelativos dieron paso al «Tren Macho». Partiendo de su génesis y desarrollo vial de Chilca a Huancavelica, existen 38 túneles, 15 puentes entre las gargantas del rio Mantaro y la cuevas cerradas del rio Ichu hasta culminar una distancia de 130 kilómetros para llegar a la metrópoli mercurial de la Villa Rica de Oropesa, haciendo un recorrido de 6:00 a 6:30 horas. En la estación ferroviaria de Chilca se puede apreciar las primeras locomotoras, las plataformas, los carros y coches de fabricación norteamericana, como la primera Locomotora Nº 107-FHH (Ferrocarril Huancayo Huancavelica), la locomotora Nº. 435 que se encuentran como atractivo de la estación, así mismo podemos apreciar el Autovagón Turístico Nº 30, con asientos reclinables y con servicios de cafetería y bar-servicio por estrenar y los autovagones Nº31 y Nº32. La edificación muestra un autentico estilo republicano, se puede apreciar el área de la boletería, sala espera, area de embarque, área de carga, oficinas administrativas.

Particularidades

La Estación Ferroviaria de Chilca fue declarada como Monumento Histórico, con Resolución Jefatural Nº 704-92-INC/J del 05/09/1992

Estado actual

Estado de conservación en el que se encuentra el recurso es regular es por ello que se encuentra en rehabilitación

Observaciones

Mediante Decreto Supremo Nº 005-2007- MTC del 21 de febrero del 2007, se aprueba la fusión del organismo público descentralizado «Ferrocarril Huancayo – Huancavelica» con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. La fusión indicada se realizó bajo la modalidad de fusión por absorción correspondiéndoles al Ministerio De transportes y Comunicaciones la calidad de entidad incorporante. Asimismo, en cumplimiento del indicado Decreto Supremo, el 23 de abril del 2007 concluyo el indicado proceso de fusión, habiendo asumiendo las funciones de la ex entidad Ferrocarril Huancayo -Huancavelica, la Dirección General de Caminos y Ferrocarriles. El Gobierno del Perú declaro en Emergencia la Rehabilitación Integral del Ferrocarril Huancayo – Huancavelica promulgando los Decretos de Urgencia Nº 012-2005, y Nº 024-2005, con lo que el Ferrocarril Huancayo – Huancavelica inicia el Proyecto Integral de Rehabilitación con la ejecución de su Componente I: Rehabilitación de la Infraestructura Ferroviaria. Está ubicado en la Av. Ferrocarril s/n – Telf. (067) 752898 Av. Ferrocarril N° 461 – Telf. (064) 216662, a una altitud de 3161 m.s.n.m. y cuyas coordenadas geográficas 12°4´45″ latitud sur y 75°12´27″ longitud oeste.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Huancayo – ChilcaTerrestreTaxi3Km / 5min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Semi-restringido(previo permiso)Solicitar autorización al ingeniero de servicio A LA CONSESIONARIA FERROVÍAS CENTRAL ANDINA S.A.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año08:00 a 13:00 horasDe Lunes a Viernes

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosEstudios e Investigación
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURDe la Estación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaDe la Estación

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostales
AlojamientoOtros (Especificar)Establecimietos de Hospedaje
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónCafeterías
AlimentaciónVenta de comida RápidaPollerías, Chifas
Lugares de RecreaciónDiscotecas
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedas
Otros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Otros Servicios TurísticosAgencia de Viajes
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR
Otros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento
Otros Servicios TurísticosServicio de Fax
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosServicio de taxi
Otros Servicios TurísticosTópicoCentro de Salud de Chilca

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Estación Ferroviaria de Chilca

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Complejo Arqueologico de Qorimarca

Complejo Arqueologico de Qorimarca

El Recurso Arqueológico ocupa un área de 300 m2, probablemente corresponde al Horizonte Medio de la Época Wari (800 años d.c.) Qorimarca es una palabra quechua que significa Segundo...

Leer más

Sitio Arqueológico Olán

Sitio Arqueológico Olán

Olán, se ubica a una altitud de 2841 msnm, en un ecosistema caracterizado por un bosque húmedo montano, cuyos árboles se encuentran poblados de orquídeas, bromelias, líquenes y musgo....

Leer más

Fiesta en Honor a la Virgen de las Mercedes

Fiesta en Honor a la Virgen de las Mercedes

La gran fiesta religiosa en honor a la Virgen de la Mercedes es celebrada en el anexo La Otra Banda de Zaña; desde el día 14 al 24 de...

Leer más

Centro Historico de Cajamarca

Centro Historico de Cajamarca

El Centro Histórico consta de varias iglesias, en la que se resalta la catedral, la iglesia san francisco, la recoleta, etc. así también un conjunto de casas coloniales y...

Leer más

Jardin Botanico

Jardin Botanico

Se ubica hacia la salida de San Marcos con dirección a Cajabamba desde la plaza principal a 1 km. hacia el lado izquierdo de la carretera. El jardín presenta...

Leer más

Pueblo de Pampamarca

Pueblo de Pampamarca

Pampamarca es un pequeño pueblo de tejas rojas que se siente orgulloso de su templo. Edificado en el siglo XVII, está rodeada por un muro de adobe y en...

Leer más

MENU