El Cuarto del Rescate

Información general de: El Cuarto del Rescate
- Departamento: Cajamarca
- Provincia: Cajamarca
- Distrito: Cajamarca
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Lugares Históricos
- Subtipo: Murallas
- Jerarquía: 3
Actividades que se pueden realizar
 Otros (Especificar) Otros (Especificar)
¿Qué encontrarás en: El Cuarto del Rescate?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: El Cuarto del Rescate
Descripción
Es una obra típicamente inca. Sus paredes o muros construidos de roca volcánica (cantería), se asienta directamente sobre la superficie de cantería sin cimientos; la estructura de sus paredes están constituidas por piedras poligonales de tamaños diversos, trabajados en todas sus caras, dispuestas en hiladas aparentemente regulares aunque no enteramente rectas, que forman todo el ancho de las paredes. Actualmente las paredes presentan de 5 a 6 hileras de aprox. De 8 a 13 elementos en los paños mayores de 7 a 11 elementos en los menores. Los tres vanos frontales han sido adulteraciones tardias, el vano lateral izquierdo es original, en el interior destacan 10 hornaciones trapezoidales, 2 en la pared sur, 3 en el oeste, 4 en el norte y 1 en el este. el muro tiene una altura de 3.23 metros; siendo en sus esquinas externas del lado sur de 3.20 metros a la altura del vano central, ninguna de las esquinas externas presentan amarres a muros lo que parecería una estructura aislada. En este cuarto de rescate estuvo prisionero el inca Atahualpa por 8 meses y 10 días del 16 de noviembre 1532 al 26 de julio de 1533. En este cuarto se trazo una línea hasta donde alcanzaría el oro y la plata que debería pagar el inca Atahualpa por su rescate. El inca Atahualpa cumplió mando a traer el oro y la plata de Cusco, Huaylas y Huamachuco y los españoles lo mataron en la Plaza de Armas.
Particularidades
Es el única evdencia Inca en Cajamarca y el lugar de diversos acontecimientos històricos sucedidos dutante al epoca de la conqista Esapañola, que ha tracendido en la hitoa del Perù a nivel internacional. Ley 9441 – Reconoce como Monumento Historico Nacional Publicacion : Inventario Nacional – Roger Ravines
Estado actual
Regular. por emanación de gases, estudios como: microbiológico y bacteriano, de contaminación, estudio de insectos y arácnidos y estudios petrográficos. Viene afrontando problemas de conservación, debido a un proceso de deterioro que se manifiesta por ejemplo; en el desprendimiento de las partículas de las piedras, produciendo la pérdido de la forma original de los bloques que forman la estructura. Las causas de deterioro son las siguientes: sobrecarga por muros de adobe y techo, enclaustramiento del recinto, colocación de piso en el interior, humedad y gases, vientos provenientes del zaguán de ingreso, aplicación de acetato en los muros de piedra.
Observaciones
Ubicado en el inmueble Nº 750 del Jirón Amalia Puga a 50 metros de la Plaza de Armas.
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo | 
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | De la Plaza de Armas – Cuarto del Rescate | Terrestre | A pie | 2 Minutos | 
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones | 
| Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc) | Boleto Unico : Adultos 4.50; Niños y Estud. 2.00 | 
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones | 
| Todo el Año | 9 a 1p.m. y 3 a 6 pm | – | — | 
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Otros | Otros (Especificar) | Guiado |  | 
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación | 
| Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | — | 
| Alojamiento | Hostales | a 50 Mts. del recurso | 
| Alojamiento | Casa de Hospedaje | — | 
| Alimentación | Restaurantes | a 10 Mts. del recurso | 
| Alimentación | Cafeterías | — | 
| Alimentación | Snacks | — | 
| Alimentación | Fuentes de soda | — | 
| Lugares de Recreación | Discotecas | a 50 Mts.del recurso | 
| Lugares de Recreación | Pubs | — | 
| Lugares de Recreación | Peñas | — | 
| Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | — | 
| Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | — | 
| Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | — | 
| Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | — | 
| Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | — | 
| Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — | 
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | — | 
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | — | 
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | — | 
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — | 
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | — | 
| Otros Servicios Turísticos | Tópico | — | 
| Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | — | 
Infraestructura básica dentro del recurso
| Infraestructura | Observación | 
| Agua potable | — | 
| Luz (Suministro Eléctrico) | — | 
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación | 
| Agua potable | Ciudad de Cajamarca | 
| Desagüe | Ciudad de Cajamarca | 
| Luz (Suministro Eléctrico) | Ciudad de Cajamarca | 
| Teléfono | Ciudad de Cajamarca | 
Mapa: El Cuarto del Rescate
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Templo de Santa Barbara
Se encuentra ubicado en el frente sur de la Plaza Santa Bárbara de la ciudad de Ilave. Su construcción se inició a fines del siglo XVI siendo concluida a...

Cascada el Bombo de Curimana
Esta ubicado a 300 m. aprox del rìo Aguayatia, en los meses de abril a octubre se ingresa por la quebrada de nombre bombo, en canoa, bote motor peque...

Plaza Santisima Cruz del Viajero
La plazoleta que lleva el nombre La Cruz del Viajero . Fue colocada hace aproximadamente 400 años como parte de la política de evangelización y para proteger a los...

Catarata Loroyacu
Se encuentra ubicado en el oriente central del territorio peruano, en el límite de la selva baja y selva alta, en las coordenadas UTM 8998782, 18L 0425249 a 159...

Festival de la Fresa
El festival de la fresa, es una de las festividades más tradicionales y representativas del distrito, la fresa es el principal producto que se siembra en el valle, motivo...

Mercado de San Pedro
El mercado Central o Mercado de San Pedro es uno de los más antiguos del Cusco, fundado en 1925; a pesar de su antigüedad no tuvo cambios significativos, pero...
 Turismo Peruano
 Turismo Peruano