Ciudad Perdida de Huayuri
Información general de: Ciudad Perdida de Huayuri
- Departamento: Ica
- Provincia: Palpa
- Distrito: Santa Cruz
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Templos
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Excursiones
¿Qué encontrarás en: Ciudad Perdida de Huayuri?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Ciudad Perdida de Huayuri
Descripción
Corresponde al periodo del intermedio tardío (1200-1400 d.C.) Extenso asentamiento urbano prehispánico que está rodeado por colinas de altas piedras y sobre el lado oeste se encuentra la entrada formada por el estrechamiento de las colinas que la circundan. Esta ciudad está atravesada por estrechas calles en diferentes sectores que conducen a varios canchones. Las paredes están formadas de piedras irregulares unidas con barro arcilloso.
Estado actual
Regular, solamente se encuentra protegido eventualmente, no se ha realizado ningún trabajo para recuperar su estado original.
Observaciones
Se ha construido una caseta de control al ingreso de Recurso arquelógico. En la actualidad hay un guardián, trabajador del INC-ICA.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Palpa – Ciudad Perdida de Huayuri | Terrestre | Automóvil Particular | 22Km./25 Min | |
1 | – | Palpa – Ciudad Perdida de Huayuri | Terrestre | Taxi | 22Km./25 Min. | |
1 | – | Palpa – Ciudad Perdida de Huayuri | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 22Km./22 Min. | |
1 | – | Palpa – Ciudad Perdida de Huayuri | Terrestre | Mini Bus Turístico | 22 Km./30Min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc) | Se debe pagar 5.00 Nuevos soles. |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | De 08:0a.m. a 04:00 p.m. | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alimentación | Bares | El poblado más cercano el distrito de Santa Cruz. |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | El poblado más cercano el distrito. De Santa Cruz |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Señalización | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Distrito de Santa Cruz. |
Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito de Santa Cruz. |
Teléfono | Distrito de Santa Cruz. |
Mapa: Ciudad Perdida de Huayuri
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Templo de la Inmaculada Concepción de Anta
El templo fue construido durante el Gobierno del V Virrey del Perú, mantiene sus características Coloniales desde finales del siglo XVI de estilo Renacentista y su construcción duro aproximadamente...

Lago de Junín
El lago Junín, también conocido como Chinchaycocha, se encuentra ubicado en la región natural de puna o alto andina, entre los distritos de Junín, Ondores y Carhuamayo de la...

Basilica Catedral
La Catedral esta situada al lado este de la Plaza Mayor; fue construida en el siglo XVII según el estilo mestizo por la mezcla de elementos arquitectónicos renacentistas y...

Laguna de Situllicocha
Hermoso espejo de agua ubicado en el Distrito de San Pablo. Para llegar a la laguna de Situllicocha se recorre la carretera Bellavista-San Pablo en una distancia de 36...

Danza los Negritos de Colcabamba
Es una danza de carácter religioso de los caseríos de Huecho Taanan y Chocchac ambos ubicados en el distrito de Colcabamba, Provincia de Huaraz. La danza se presenta en...

El Kechcan Sicán
El Kechcan Sicán que significa Fiesta de la luna, es una celebración anual organizada desde hace 10 años hasta el día de hoy durante la primera semana de Diciembre,...