Turismo Peruano Turismo Peruano

Catarata de Chapawanki

Catarata de Chapawanki

Información general de: Catarata de Chapawanki

  • Departamento: San Martín
  • Provincia: Lamas
  • Distrito: Lamas
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Caídas de agua
  • Subtipo: Cataratas
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Natación
  • Observación de fauna
  • Observación de flora

Descripción

Ubicada en la provincia de Lamas hacia el norte por un camino afirmado de 5.5km hasta llegar a la maloca que indica el inicio del sendero de aprox. 565m. que conduce a la cascada luego de 15 min. De caminata. Caída de agua cristalina y fría de la quebrada de Juanjuicillo, se vierte sobre una base rocosa que divide el agua en dos torrentes de 16 m de altura que caen formando una poza de 2,5 m de profundidad, las aguas continúan su descenso discurriendo en media vegetación. La poza presenta un diámetro de 6 m. Con una altitud de 820 msnm en las alturas de la Cordillera Escalera. Esta formidable caída se encuentra cerca al caserío de Urco Pata. La catarata está rodeada de un bosque exuberante con árboles de especies diversas y típicas que son: pashacas, shapajas, quinillas, renacos, etc. Durante el camino se pueden encontrar orquídeas y helechos, así como variedad de aves, mariposas e insectos. El paisaje natural ofrece un ambiente característico de la selva alta y mantiene una temperatura de 18°C, propio del clima templado.

Galería de fotos

Particularidades

La cascada se encuentra a 687msnm. Desde la entrada al sendero que conduce a ella. La ruta a pie tiene una longitud 5.4hm y una area de 1.5km- La vegetación que rodea el camino de acceso a la cascada es de vital importancia, ya que se convierte en ecosistema que alberga varias especies de insectos de colores atractivos, entre las que destaca la Mariposa Azul (blue morpho).

Estado actual

El recurso se encuentra en un estado de conservación adecuado, se han construido pozas para retener el caudal de la cascada, haciendo que éstas adopten la forma de piscinas naturales, propiciando seguridad y comodidad a los visitantes. El sendero que conduce hacia la cascada es adecuado en épocas en las que escasea las precipitaciones pluviales, en época de lluvias el acceso se torna difícil debido a la alta concentración de tierra arcillosa y la presencia de musgo y moho.

Observaciones

Es necesario que se de mantenimiento constante al sendero que conduce a la cascada, ya que en él existen pequeños barrancos que podrían considerarse peligrosos puesto que están conformados por rocas de considerable tamaño; para esto las barandas de seguridad deben estar fijas y libres de musgo, ya que esto acelerará su descomposición. También es importante la identificación y señalización de zonas seguras en casos de emergencia Es necesario que se construyan pequeñas escaleras con material de la zona para evitar que se desarmonice en relación con la naturaleza.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Tarapoto / LamasTerrestreAutomóvil Particular21 km / 30 minutos
1Lamas / Catarata ChapawankiTerrestreAutomóvil Particular5.5 km / 20 minutos
1Entrada Catarata Chapawanki/ al pie de la cascadaTerrestreA pielongitud de 5.4km 556 m / 15 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
LibreAlgunas veces se cobra el ingreso, por el monto de S/.1.00, para mantener el camino en buen estado.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoMañana y tarde

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
Deportes acuáticosNatación
NaturalezaObservación de faunaMariposas Blue Morphos
NaturalezaObservación de floraAlgunas variedades de orquídeas

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)Hospedajes en Lamas
AlimentaciónRestaurantesEn Lamas
Lugares de RecreaciónDiscotecasEn Lamas
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaEn Lamas y en la comunidad Nativa Huayco
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónEn la comunidad nativa Huayco

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otros (Especificar)Pequeña maloca que protege de las lluvias

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn lamas
Luz (Suministro Eléctrico)En lamas
TeléfonoEn lamas
SeñalizaciónEn la ruta hacia la cascada
[div class=»mapa»]

Mapa: Catarata de Chapawanki

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Valle del Rio Camana

Valle del Rio Camana

El río Camaná es conocido en sus orígenes como río Colca y posteriormente como río Majes. Ingresa a territorio camanejo al disectar la cordillera de la costa cerca de...

Leer más

Área de Conservación Privada Ulcumano

Área de Conservación Privada Ulcumano

Área ubicada en el sector de La Suiza en el distrito de Chontabamba, lugar que goza de una gran diversidad natural y cultural, ubicada entre los 2,100 y 2,530...

Leer más

Playa las Pocitas

Playa las Pocitas

La Playa las Pocitas se ubica en la región costa o chala, a sólo 3 km. al sur del centro de Máncora y tiene una longitud aproximada de 6...

Leer más

Misquipuquio

Misquipuquio

Ubicado al costado de la carretera de entrada a Ocros, junto al pórtico de ingreso. Sus aguas son cristalinas, la creencia popular es que si el visitante toma un...

Leer más

Sitio Arqueológico Andenes de Pan de Azúcar y Rioja

Sitio Arqueológico Andenes de Pan de Azúcar y Rioja

Se encuentran en el valle de Limatambo, en la jurisdicción del distrito del mismo nombre, Provincia de Anta, en la margen izquierda del rio Colorado entre la población de...

Leer más

Basílica Catedral de Lima

Basílica Catedral de Lima

Es el principal edificio religioso de Lima, el cual trasciende el periodo virreinal y se proyecta hasta finales del siglo XIX, siendo la obra más contínua de todas las...

Leer más

MENU