Casa Hacienda de Yaca
Información general de: Casa Hacienda de Yaca
- Departamento: Apurímac
- Provincia: Abancay
- Distrito: Circa
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Casa-Hacienda
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Camping
Ferias
Excursiones
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Casa Hacienda de Yaca?
- Descripción
- Galería de fotos
- Estado actual
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Casa Hacienda de Yaca
Descripción
Esta ex-hacienda tiene sus orígenes en el siglo XVIII, siendo uno de sus últimos propietarios don Adriel Montes Sobrino, considerado por su extensión (2357 Has) como «un bien de tipo gran propiedad»; su producción fue netamente cañavelera, con instalaciones suficientes para el proceso de industrialización y obtención de aguardiente de caña, el clima propicio, favoreció y favorece el desarrollo de la actividad agrícola y agroindustrial ya que entre los años 1880 a 1930 se practicó la industria artesanal del «gusano de seda» sobre la base del cultivo forestal morera; esta actividad permitió obtener el hilo de seda a partir de los capullos elaborados por las larvas del gusano de seda, hilo con el cual se procesaban a mano diversas y finas prendas de vestir. El ingreso a la casa hacienda es a través de un arco triunfal parabólico el que da acceso a una plazuela resaltando a la vista una capilla con un diseño arquitectónico propio del estilo europeo; en la parte posterior se observan construcciones de cal y canto con instalaciones hidráulicas para el funcionamiento del trapiche; se accede al primer patio por un zaguán donde existe una pequeña carceleta, aquí se ubica la residencia principal y el trapiche de una y dos plantas caracterizado por su arquitectura con cerramientos de seguridad de madera y fierro forjado con motivos decorativos clásicos de la época, el corredor con columnas de sección circular y adornos hoja de palma en los capiteles, característico de éstas construcciones.. Esta Casa-Hacienda es una de las más hermozas muestras de la arquitectura virreinal, presentando un bello entorno paisajístico, por el que discurre el Río Pachachaca, ideal para la práctica del canotaje y la pesca; además en estos parajes es factible la práctica de deportes de aventura como el trekking y paseos a caballo, entre otros.
Galería de fotos
Estado actual
Mal estado de conservación, requiere trabajos de puesta en valor,con énfasis en la dotación de un centro de interpretación, museo de sitio, señalización, servicios basicos luz, agua, desague.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Abancay-Yaca | Terrestre | Taxi | 37 Km / 45 minutos | |
1 | – | Ramal Carretera-Casa Hacienda | Terrestre | A pie | 300 m / 5 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 09:00 a 16:00 Hrs | – | Enero-Diciembre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Camping | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Ferias | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | Previa comunicación con Representante de la Comunidad de Yaca |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alimentación | Restaurantes | En Yaca |
Lugares de Recreación | Discotecas | En Abancay |
Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | En Yaca |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de Caballos | En yaca |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | En Abancay |
Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | En Abancay |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | En Abancay |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En casa de Comuneros de Yaca |
Desagüe | Solo en domicilio de comuneros de Yaca |
Luz (Suministro Eléctrico) | Solo domiciliario |
Mapa: Casa Hacienda de Yaca
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Pueblo de Canchaque
Canchaque es uno de los distritos de la provincia de Huancabamba, departamento de Piura, ubicado a 1198 m.s.n.m, a 3 horas de la provincia de Piura, fue fundado el...

Casona Colonial Ladron de Guevara
Data del Siglo XVII y es de un estilo arquitectónico mestizo. Su primer propietario fue el Obispo Diego Ladron de Guevara, segundo Rector de la Universidad, posteriormente paso a...

Fiesta de la Santísima Cruz del Cerro Grande
Su celebración viene desde el año de 1880. Su capilla fue construida por la familia Anhuaman quine en 1913 inicia nuevamente su culto. En esta festividad los altaneros adornan...

Quebrada Agua Flor
La “Quebrada Agua Flor”, se ubica a 13,5 Km al Sur Oeste de la ciudad de San Ramón, en el sector de Pan de Azúcar en la margen izquierda...

Pueblo Tradicional Luricocha
Limita por el norte con el distrito de Santillana, por el sur con el distri to de Huanta y Huancavelica, por el este con la provicnia de Huanta y...

Rodal de Puyas Raymondi
En la Cordillera de los Andes, sobre los 4000 m.s.n.m.entre la Región Suni y Puna donde reyna el frío de la puna, existe una planta especial y endémica de...