Cerro Pilan
Información general de: Cerro Pilan
- Departamento: Piura
- Provincia: Morropon
- Distrito: Morropon
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Montañas
- Subtipo: Cerros
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Camping
Observación de aves
Observación de fauna
Observación de flora
¿Qué encontrarás en: Cerro Pilan?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Cerro Pilan
Descripción
Este Cerro se encuentra localizado entre los centros poblados Franco Alto y San José del Chorro, en el distrito de Morropón a una altitud de 450 m.s.n.m. en la región natural Costa o Chala, a 12 km. del distrito, Su clima es subtropical árido, con temperaturas de 25 C° a 35 C°. siendo esta última en época de verano. Se trata de un cerro cuya composición geológica es de roca metamórfica que contiene filitas y cuarcitas (minerales), desde el aspecto geomorfológico su paisaje es una montaña con pendientes empinadas, que van desde los 25 a 50%. El cerro cuenta con una altura de 350 metros y el traslado hacia la cima es de 6 km. aprox. 3 horas a pie, y está caracterizado por una cobertura vegetal de bosque seco de colina, con especies de palo santo, hualtaco, pasallo, faique, algarrobo, charampa etc, en las especies mamíferas podemos encontrar a los zorros, pumas, oso hormiguero, ardillas, añas, venados, tigrillos, entre las especies de aves podemos encontrar la perdis, palomas, tórtola, chiguisos, hurracas, periquillos, gavilán, gallinazos cabeza roja, cóndor blanco, halcón, chilalos, chiscas o soñas, pájaro carpintero, pájaro enfermero, el negro fino, chiroca, entre los reptiles encontramos a las cascabel, iguanas, lagartijas, serpiente coral, macanche y los insectos que podemos encontrar son las tarántulas, mariposas, libélulas etc. También existen animales de pastoreos de los pobladores que viven en las faldas del cerro. En el recorrido también podemos encontrar Cuevas, cavernas con vestigios humanos que se presume sean incas ya que también podemos encontrar socavones rastros que existió unas minas de oro de la época incaica. También es utilizado el cerro para sesiones de chamaneria, realizando rituales de curación y espiritismo. Se dice que en este cerro existe una atracción magnética, por lo cual se piensa que llegan OVNIS, los turistas llegan a acampar y mirar los OVNIS. Además, en la Página Web se describen versiones de la existencia de historia cobre “encanto” (de “ladrillos de oro” o el” perro encantado” entre otras. La accesibilidad va desde la ciudad de Morropón hasta el centro poblado Franco Alto o San José de Chorro el acceso de Morropón a Franco el camino es trocha sin afirmar a partir del centro poblado San José del Chorro es camino de herradura. Desde dicho centro poblado hacia el cerro es camino de herradura.
Particularidades
El Cerro Pilan es considerado como centro de atracción de ovnis, es por ello que se realizan excursiones para avistamientos .
Estado actual
Se encuentra en buen estado de conservación.
Observaciones
La ubicación en coordenadas del Cerro Pilan son: Latitud -5.150192 Longitud -80.06097540000002
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Piura – Morropón | Terrestre | Bus Público | 65 k. / 1 h. 30 min | |
1 | – | Morropón – Cerro Pilan | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 12 km. / 22 min. | |
1 | – | Morropón – Cerro Pilan | Terrestre | Mototaxi | 12 km. / 22 min. | |
1 | – | Cerro Pilan – Cima del Cerro | Terrestre | A pie | 6 km. / 3 horas. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | Todo el Día | – | Mayo a Diciembre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Camping | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Morrópón |
Alimentación | Restaurantes | Distrito de Morropón |
Alimentación | Snacks | Distrito de Morropón |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Distrito de Morropón |
Alimentación | Venta de comida Rápida | Distrito de Morropón |
Lugares de Recreación | Discotecas | Distrito de Morropón |
Lugares de Recreación | Pubs | Distrito de Morropón |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Distrito de Morropón |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Distrito de Morropón |
Otros Servicios Turísticos | Museos de Sitio | Distrito de Morropón |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Distrito de Morropón |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Distrito de Morropón |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Centro Poblado Franco Alto |
Luz (Suministro Eléctrico) | Centro Poblado Franco Alto |
Teléfono | Centro Poblado Franco Alto |
Mapa: Cerro Pilan
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Campo de Marte
Conocido también como la Plaza de la Revolución, es un gran espacio ubicado dentro de las Avenidas Salaverry, 28 de Julio, y los Jirones Nazca y Horacio Urteaga. La...

Museo Histórico Regional
En esta hermosa casona, vivió el escritor y cronista mestizo Garcilaso de la Vega Chimpo Ocllo. La casona se levantó sobre andenes incaicos que conformaban la plaza Cusipata en...

Mina Palca
La Parroquia de Santo Domingo de Guzmán, cuya construcción oficial data de los años 1543 a 1545, es realmente una joya arquitectónica; constituye sin lugar a dudas el centro...

Ventanillas de Agomarca
El complejo arqueológico de Ventanillas de Agomarca, se encuentro cerca de la ciudad de Bambamarca, por el camino de la calle 28 de julio, por la plaza de toros...

Comunidad Nativa Ashaninka San Jose de Panama
Sobre una alta meseta ubicada a 1004 m.s.n.m. se encuentra la comunidad nativa de San José de Panamá cuyos habitantes pertenecen a la etnia Asháninka de la familia lingüística...

Lago Cocococha
Se ubica en la margen derecha del río Tambopata. La flora que lo rodea se halla en estado virgen.El lago cuenta con una excepcional belleza paisajística su forma es...