La Casa Aliaga fue levantada en el solar que confirió Francisco Pizarro al capitán segoviano Jerónimo de Aliaga cuando repartió los distintos solares de la ciudad en el año 1535. Su construcción original se realizó a base de quincha y adobe que con el paso del tiempo y los embates de la naturaleza, como el terremoto de 1746, obligaron su reconstrucción parcial, confiriéndole un trazo arquitectónico particular y heterogéneo. La edificación se divide en 18 ambientes; como elemento principal tiene las escaleras de acceso frente a la puerta principal que revelan la sobriedad del inmueble; el Hall superior alberga pinturas y es la puerta de acceso al Salón Dorado el cual se caracteriza por su estilo neo barroco, y que en el espacio céntrico se ubica un calentador dorado, así como elementos orientales que se añaden a la decoración. En el patio interior se aprecian las galerías que lucen un conservado decorado sevillano, marco perfecto a las pinturas de la escuela cusqueña; la capilla familiar, una de las primeras edificaciones religiosas con las que contó Lima, la cual conserva aún un crucifijo de marfil del siglo XVIII y la escultura del niño «Manuelito», infaltable en las casas de la época. Otro espacio resaltante es el Salón de los Azulejos frente al cual se ubica la Galería Central que da acceso al comedor que presenta un artesonado republicano finamente tallado. Los estrechos corredores que circundan la casa, pasajes casi escondidos, fueron utilizados por el personal de servicio para recorrer el inmueble sin ser percibidos. Actualmente, la casa hacienda es propiedad de la sexta generación de la familia Aliaga.
Galería de fotos
Reconocimientos
-Reconocido como Patrimonio Cultural de la Nación por R.S. No. 2900 el 28 de diciembre de 1972. -Ubicada en el Damero de Pizarro, Centro Histórico de Lima, zona reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad
Estado actual
Buen estado de conservación, mantenimiento y cuidados a cargo de la Familia Aliaga
Tipo de Visitante
Tipo de Visitante
Cantidad
Fuente de datos
Año
Observación
Turistas Extranjeros
29765
Casa de Aliaga
2019
Turistas Nacionales
1098
Casa de Aliaga
2019
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
Lima/Lima/Lima – Lima/Lima/Lima
Plaza Mayor de Lima – Casa Aliaga
Terrestre
A pie
Asfaltado
0.06 Km. / 1 Min.
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)
Entrada general S/. 30.00. Ingreso previa confirmación al (01)4277736 o al correo reservas@casadealiaga.com y acompañado de un guía oficial de turismo
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
—
09:30 a.m. – 03:00 p.m.
Lunes a domingos
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Otros
Actividades Culturales
—
Otros
Realización de eventos
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hoteles(especificar categorías)
Distrito de Cercado de Lima. Hoteles de 1, 2, 3 y 5 estrellas
Alojamiento
Hostales
Distrito de Cercado de Lima
Alimentación
Restaurantes
Distrito de Cercado de Lima
Alimentación
Bares
Distrito de Cercado de Lima
Alimentación
Cafeterías
Distrito de Cercado de Lima
Alimentación
Fuentes de soda
Distrito de Cercado de Lima
Alimentación
Venta de comida Rápida
Distrito de Cercado de Lima
Lugares de Recreación
Discotecas
Distrito de Cercado de Lima
Lugares de Recreación
Casinos de Juego
Distrito de Cercado de Lima
Lugares de Recreación
Peñas
Distrito de Cercado de Lima
Lugares de Recreación
Cines o Teatros
Distrito de Cercado de Lima
Otros Servicios Turísticos
Agencia de Viajes
Distrito de Cercado de Lima
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Guiado. Idioma
Distrito de Cercado de Lima
Otros Servicios Turísticos
Venta de artesanía
Distrito de Cercado de Lima
Servicios Públicos
Señales turísticas de orientación
Distrito de Cercado de Lima
Servicios Públicos
Oficina de Información turística
Distrito de Cercado de Lima
Servicios Públicos
Museo de Sitio Turísticos
Distrito de Cercado de Lima
Servicios Complementarios fuera del recurso
Servicio
Observación
Servicios de internet
Distrito Cercado de Lima
Bancos
Distrito Cercado de Lima
Cajero automático
Distrito Cercado de Lima
Casa de cambio
Distrito Cercado de Lima
Estación de servicios, grifos, gasolineras y gasocentros
Distrito Cercado de Lima
Servicio de estacionamiento
Distrito Cercado de Lima
Servicios de taxis
Distrito Cercado de Lima
Centro de salud – tópico
Distrito Cercado de Lima
Seguridad / POLTUR / Comisaría
Distrito Cercado de Lima
Librerías
Distrito Cercado de Lima
Bodegas o minimarkets
Distrito Cercado de Lima
Condiciones de Accesibilidad al Visitante
Visitante
Instalación
Actividades y/o programas
Equipamiento
Observación
Personas con discapacidad física
Rampas
—
—
—
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
—
Luz (Suministro Eléctrico)
—
Teléfono
—
Señalización
—
Alcantarillado
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Distrito de Cercado de Lima
Luz (Suministro Eléctrico)
Distrito de Cercado de Lima
Teléfono
Distrito de Cercado de Lima
Señalización
Distrito de Cercado de Lima
Alcantarillado
Distrito de Cercado de Lima
Mapa: Casa de Aliaga
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
La mansión fue construida en 1906 por encargo de Pedro de Osma y Pardo sobre un terreno adquirido a Doña Antonia Falcón de Mayorga. El ingeniero Santiago Basurco fue...
Esta cascada se encuentra al final de la Quebrada Shanoj, al Suroeste del Distrito de Yanama. Naturalmente se localiza en la Región Puna, cuyas aguas cristalinas provienen de la...
Conjunto arquitectónico conformado por diversos recintos, plazas; los cuales se comunican a través de calles y tiene una extensión de 5 hectáreas aproximadamente. Los cuartos representan vanos de ventanas,...
Ubicado en el antiguo barrio inca ¿Cachi pampa¿ hoy San Sebastián. La construcción del templo se realizo en varias etapas, hasta que fue concluida más de cien años después...