Campanario de Santa Ana
Información general de: Campanario de Santa Ana
- Departamento: Arequipa
- Provincia: La Union
- Distrito: Cotahuasi
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Otros
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Observación de aves
Observación de fauna
Observación de flora
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Campanario de Santa Ana?
Descripción
El campanario de Santa Ana se encuentra ubicado en la parte alta del barrio de Santa Ana al nor-este del pueblo. En la colonia el campanario y la torre eran importantes, debido a que permitian llamar a los feligreses a largas distancias para la misa, por esta razon es que este campanario no esta unido fisicamente a la estructura de su iglesia, por el contrario se encuentra en un lugar estrategico desde el cual el sonido pudiera llegar con mayor nitidez a mayores distancias, el campanario fue construido en el siglo XVII de forma piramidal con materiales de piedra, barro, adobe, argamasa, madera. En el año de 1997 fue restaurada, este campanario también sirve como un mirador teniendo una vista más panorámica del pueblo de Cotahuasi, la iglesia San Martín de Tours y la parte norte de la campiña de Cotahuasi. Redoblan las campanas solo cuando fallece una persona importante del lugar y en la fiesta de Todos los Santos. Esta constituida en una base de 5 plataformas la base es cuadrada de 16 metros de lado y una altitud de 12 metros, en cada plataforma se encuentran graderías que nos conduce hasta la quinta plataforma, en la cuarta plataforma existen cuatro construcciones verticales que representan los candelabros, en la quinta plataforma se encuentran cuatro columnas que sostienen a dos campanas con un peso de más de media tonelada y terminando con un techo de cuatro aguas de calamina.
Particularidades
El sonido es fuerte que se llega a escuchar a los pueblo de Cachana, Reyparte, Quillunza, Piro, y otros, es el único campanario que esta alejado de su iglesia principal (San Martin de Tours) de toda la provincia de La Union.
Estado actual
Se encuentra en buen estado debido a la restauración hecha por la Municipalidad Provincial de La Unión
Observaciones
Se encuentra a una altitud de 2668 msnm, con una ubicación geografica de latitud sur :15º 12: 46 y longitud norte :72º 53. 46
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Cotahuasi-Campanario | Terrestre | A pie | 750 metros / 12 minutos | |
2 | – | Cotahuasi-Campanario | Terrestre | Mini Bus Turístico | 750 metros. / 06 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Durante el dia de 08:00 -17:00 | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Pueblo de Cotahuasi |
Alojamiento | Hostales | Pueblo de Cotahuasi |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Pueblo de Cotahuasi |
Alimentación | Restaurantes | Pueblo de Cotahuasi |
Lugares de Recreación | Discotecas | solo los fines de semana-Cotahuasi |
Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | Pueblo de Cotahuasi |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Casa de la Cultura -Cotahuasi |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | Pueblo de Cotahuasi |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de Caballos | Pueblo de Cotahuasi |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de bicicleta | Pueblo de Cotahuasi |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Pueblo de Cotahuasi |
Otros Servicios Turísticos | Museos de Sitio | Casa de la Cultura-Cotahuasi |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | Casa de la cultura- Cotahuasi |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | Pueblo de Cotahuasi |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | Pueblo de Cotahuasi |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | Pueblo de Cotahuasi |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Pueblo de Cotahuasi |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Pueblo de Cotahuasi |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | Pueblo de Cotahuasi |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | Pueblo de Cotahuasi |
Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Tiendas de comercio- Cotahuasi |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Pueblo de Cotahuasi |
Desagüe | Pueblo de Cotahuasi |
Luz (Suministro Eléctrico) | Pueblo de Cotahuasi |
Teléfono | Pueblo de Cotahuasi |
Señalización | Pueblo de Cotahuasi |
Mapa: Campanario de Santa Ana
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Leyenda del Cerro la Raya
En las faldas del gran cerro de Túcume, se había formado una laguna. En ella los pobladores, dijeron ver a un pez muy grande que llegaba volando. Era una...

Arte Rupestre Farallon el Calvario
Sitio que se encuentra dentro del Área Natural protegida Refugio de Vida Silvestre Bosques Nublados de Udima, en la Comunidad de Poro Poro. El farallón El calvario está al...

Camino Pintoresco Llaspay
Éste camino pintoresco que conduce a la Laguna de Llaspay se encuentra ubicada al noroeste de la capital del Distrito de Santa Teresa a una altitud aproximada que va...

Sitio Arqueológico de Toqrapata
Ubicado en una colina elevada, se aprecian bofedales y fuentes de agua, la disposición del asentamiento se centraliza en esta meseta, donde es posible desarrollar agricultura de subsistencia y...

Iglesia Matriz de Aucara o Santuario del Señor de Untuna
Esta iglesia, es un monumento religioso colonial más antiguo del distrito, propio del arte de la cultura española. Estas construcciones fueron ejecutadas en la época colonial (s. XVI). Tiene...

Iglesia Colonial de Santa Barbara
Es tipica y sòlida iglesia pueblerina construìdo en el S. XVII, se ubica en la Comunidad de Santa Barbara, en la parte alta de la ciudad de Huancavelica. Su...