Turismo Peruano Turismo Peruano

Campanario de Santa Ana

Campanario de Santa Ana

Información general de: Campanario de Santa Ana

  • Departamento: Arequipa
  • Provincia: La Union
  • Distrito: Cotahuasi
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Otros
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Observación de aves
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El campanario de Santa Ana se encuentra ubicado en la parte alta del barrio de Santa Ana al nor-este del pueblo. En la colonia el campanario y la torre eran importantes, debido a que permitian llamar a los feligreses a largas distancias para la misa, por esta razon es que este campanario no esta unido fisicamente a la estructura de su iglesia, por el contrario se encuentra en un lugar estrategico desde el cual el sonido pudiera llegar con mayor nitidez a mayores distancias, el campanario fue construido en el siglo XVII de forma piramidal con materiales de piedra, barro, adobe, argamasa, madera. En el año de 1997 fue restaurada, este campanario también sirve como un mirador teniendo una vista más panorámica del pueblo de Cotahuasi, la iglesia San Martín de Tours y la parte norte de la campiña de Cotahuasi. Redoblan las campanas solo cuando fallece una persona importante del lugar y en la fiesta de Todos los Santos. Esta constituida en una base de 5 plataformas la base es cuadrada de 16 metros de lado y una altitud de 12 metros, en cada plataforma se encuentran graderías que nos conduce hasta la quinta plataforma, en la cuarta plataforma existen cuatro construcciones verticales que representan los candelabros, en la quinta plataforma se encuentran cuatro columnas que sostienen a dos campanas con un peso de más de media tonelada y terminando con un techo de cuatro aguas de calamina.

Particularidades

El sonido es fuerte que se llega a escuchar a los pueblo de Cachana, Reyparte, Quillunza, Piro, y otros, es el único campanario que esta alejado de su iglesia principal (San Martin de Tours) de toda la provincia de La Union.

Estado actual

Se encuentra en buen estado debido a la restauración hecha por la Municipalidad Provincial de La Unión

Observaciones

Se encuentra a una altitud de 2668 msnm, con una ubicación geografica de latitud sur :15º 12: 46 y longitud norte :72º 53. 46

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Cotahuasi-CampanarioTerrestreA pie750 metros / 12 minutos
2Cotahuasi-CampanarioTerrestreMini Bus Turístico750 metros. / 06 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDurante el dia de 08:00 -17:00

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
NaturalezaObservación de aves
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Pueblo de Cotahuasi
AlojamientoHostalesPueblo de Cotahuasi
AlojamientoCasa de HospedajePueblo de Cotahuasi
AlimentaciónRestaurantesPueblo de Cotahuasi
Lugares de RecreaciónDiscotecassolo los fines de semana-Cotahuasi
Lugares de RecreaciónJuegos InfantilesPueblo de Cotahuasi
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaCasa de la Cultura -Cotahuasi
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesPueblo de Cotahuasi
Otros Servicios TurísticosAlquiler de CaballosPueblo de Cotahuasi
Otros Servicios TurísticosAlquiler de bicicletaPueblo de Cotahuasi
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosPueblo de Cotahuasi
Otros Servicios TurísticosMuseos de SitioCasa de la Cultura-Cotahuasi
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónCasa de la cultura- Cotahuasi
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaPueblo de Cotahuasi
Otros Servicios TurísticosServicio de EstacionamientoPueblo de Cotahuasi
Otros Servicios TurísticosServicio de FaxPueblo de Cotahuasi
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetPueblo de Cotahuasi
Otros Servicios TurísticosTópicoPueblo de Cotahuasi
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)Pueblo de Cotahuasi
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaPueblo de Cotahuasi
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Tiendas de comercio- Cotahuasi

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablePueblo de Cotahuasi
DesagüePueblo de Cotahuasi
Luz (Suministro Eléctrico)Pueblo de Cotahuasi
TeléfonoPueblo de Cotahuasi
SeñalizaciónPueblo de Cotahuasi

Mapa: Campanario de Santa Ana

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras – Punta San Juan

Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras – Punta San Juan

Se encuentra a unos 3 km al noroeste de la ciudad de San Juan de Marcona; esta hermosa punta guanera forma parte de la Reserva Nacional Sistema de Islas,...

Leer más

Comunidad Nativa Limongema

Comunidad Nativa Limongema

Comunidad Nativa de la etnia shipibo conibo, con una población de 150 habitantes conformada por 40 familias, sus casas de madera (bolaina) de la zona techada con hojas de...

Leer más

Area de Conservación Privada Bosque Seco Amotape

Area de Conservación Privada Bosque Seco Amotape

Área de Conservación Privada, ubicada en el distrito de Zorritos, provincia Contralmirante Villar, departamento de Tumbes, creada el 29 de Noviembre del 2010 con R.M 242-2010-MINAM, tiene una extensión...

Leer más

Plaza Independencia

Plaza Independencia

Plaza de gran tamaño con jardines bien conservados, destaca en ella una gran pileta ornamental con figuras mitológicas y alegóricas al comercio, resalta como color predominante el verde y...

Leer más

Danza Tradicional Qamili

Danza Tradicional Qamili

Este recurso, es una danza que representa la fecundidad de la tierra y se realiza en las épocas de siembra de maíz (fines de agosto a octubre). La danza...

Leer más

Teatro Alejandro Granda Relayza

Teatro Alejandro Granda Relayza

El Teatro Alejandro Granda Relayza se encuentra ubicado en Jr. Pedro Ruiz Gallo Nº 251 (Alt. 2da Cuadra de Av. Sáenz Peña), lleva el nombre del gran tenor Chalaco,...

Leer más

MENU