Barrios Tradicionales del Molino y Santo Domingo
Información general de: Barrios Tradicionales del Molino y Santo Domingo
- Departamento: Amazonas
- Provincia: Chachapoyas
- Distrito: Chachapoyas
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Barrios tradicionales
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Ciclismo
Camping
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Barrios Tradicionales del Molino y Santo Domingo?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Barrios Tradicionales del Molino y Santo Domingo
Descripción
Los barrios, se ubican al suroeste de la ciudad de Chachapoyas entre los 2124 y 2335 msnm, constituidos por una sola vía de 1500 m. construida a mediados del S XX sobre el recorrido el Capaq Ñan, que hasta finales del mismo siglo fue la entrada principal a la ciudad de Chachapoyas. La vía, en su kilómetro y medio adquiere distintas denominaciones como: La cuesta del Molino, la travesía de Puca Cruz, Bisho Huayco y Shacshe, y la cuesta de Santo Domingo, esta última es una de las principales arterias de la ciudad y se encuentra a dos cuadras de la plaza mayor de Chachapoyas. A las márgenes de la vía se aprecia casas de estilo vernacular de uno o dos pisos construidas con cimientos de piedra, muros de adobe o tapial con cubierta de teja. Las paredes de las edificaciones están pintadas con tierras de colores y muestran puertas, portadas, ventanas y balcones elaborados de madera. Junto a las casas se puede apreciar huertas de árboles frutales u hortalizas protegidas por muros rústicos o bien elaborados donde resaltan pintorescas portadas de madera. Además resaltan la Capilla de Puca Cruz y el Templo de Santo Domingo. La población de estos Barrios, en un 90% se dedican a la agricultura, que se caracteriza por el cultivo de caña de azúcar que es utilizado para la elaboración de chancaca pero en su mayoría para la elaboración del guarapo bebida típica que es muy demandada por los pobladores de la ciudad de Chachapoyas ya que es utilizada en festividades y faenas. En estos barrios se puede apreciar a los pobladores con su indumentaria típica durante sus actividades cotidianas como en la tradicional molienda de caña donde destacan los trapiches de madera o metal, además se aprecia a los pobladores yendo o regresando del mercado de la ciudad de Chachapoyas cargados de hortalizas o guarapo y arriando manadas de acémilas con cargas de esta bebida. En el Barrio del Molino se realiza el festival del guarapo el domingo más cercano al 15 de agosto, en Puca cruz se festeja a la Santísima Cruz el 03 de mayo y en Santo Domingo se celebra la fiesta patronal en honor al Santo de su denominación el 06 de agosto.
Estado actual
El estado actual es regular debido a que la vía que articula se encuentra en trabajos para asfaltado.
Observaciones
Los barrios, se ubican al sur oeste de la ciudad de Chachapoyas y se encuentran unidos por una sola vía afirmada cuya pendiente es de 400 m en una longitud de kilómetro y medio.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Chachapoyas-El Molino | Terrestre | A pie | 2 km./45 min. | |
1 | – | Chachapoyas-El Molino | Terrestre | Taxi | 2 km./10 min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 06:00 -17:00 | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Ciclismo | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Camping | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | — |
Alojamiento | Hostales | — |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | — |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Bares | — |
Alimentación | Cafeterías | — |
Alimentación | Snacks | — |
Alimentación | Fuentes de soda | — |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Alimentación | Venta de comida Rápida | — |
Lugares de Recreación | Discotecas | Los servicios en la ciudad de Chachapoyas |
Lugares de Recreación | Pubs | — |
Lugares de Recreación | Night Clubs | — |
Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | — |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | — |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | — |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | — |
Otros Servicios Turísticos | Centro de Interpretación | — |
Otros Servicios Turísticos | Museos de Sitio | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | — |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Alcantarillado | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | La infraestructura en la ciudad de Chachapoyas |
Alcantarillado | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Mapa: Barrios Tradicionales del Molino y Santo Domingo
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Reserva Nacional Tambopata
Tiene una sùperficie de 2780284 ha. limita por el Norte con la provincia de Tambopata, Este con Bolivia, por el Sur Parque Nacional Bahuaja Sonene y por el Oeste...

Museo de Sitio las Peañas
Se ubica en el distrito de Pocollay. El área donde se encuentra fue excavada entre los años 1981-1982 rescatando 56 tumbas, las cuales son tipificadas como fosas y cistas....

Chuncho Danza de Umari
Es una danza histórica andina amazónica, que representa el éxodo de los antiguos pobladores de la selva hacia la sierra, quienes en busca de una mejor vida migraron hacia...

Lago Chia Tipishca, C.C. N.N. Canaán
El lago Tipishca se ubica sobre la margen izquierda del río Ucayali, con el cual se conecta a través de un pequeño canal. Tiene una longitud aproximada de 2...

Fortaleza de Añay
Ubicada en las alturas de la Comunidad Campesina de San Pedro de Pallac, a 3320 m.s.n.m. perteneciente al Distrito de Atavillos Bajo, Provincia de Huaral, Lima. Pertenece a la...

Iglesia Matriz de Huachupampa
Iglesia colonial cuya construcción se inicia hacia 1570. El 8 octubre de 1856 se culmina la construcción del retablo del altar mayor y para el año 1905 se reemplaza...