Los barrios, se ubican al suroeste de la ciudad de Chachapoyas entre los 2124 y 2335 msnm, constituidos por una sola vía de 1500 m. construida a mediados del S XX sobre el recorrido el Capaq Ñan, que hasta finales del mismo siglo fue la entrada principal a la ciudad de Chachapoyas. La vía, en su kilómetro y medio adquiere distintas denominaciones como: La cuesta del Molino, la travesía de Puca Cruz, Bisho Huayco y Shacshe, y la cuesta de Santo Domingo, esta última es una de las principales arterias de la ciudad y se encuentra a dos cuadras de la plaza mayor de Chachapoyas. A las márgenes de la vía se aprecia casas de estilo vernacular de uno o dos pisos construidas con cimientos de piedra, muros de adobe o tapial con cubierta de teja. Las paredes de las edificaciones están pintadas con tierras de colores y muestran puertas, portadas, ventanas y balcones elaborados de madera. Junto a las casas se puede apreciar huertas de árboles frutales u hortalizas protegidas por muros rústicos o bien elaborados donde resaltan pintorescas portadas de madera. Además resaltan la Capilla de Puca Cruz y el Templo de Santo Domingo. La población de estos Barrios, en un 90% se dedican a la agricultura, que se caracteriza por el cultivo de caña de azúcar que es utilizado para la elaboración de chancaca pero en su mayoría para la elaboración del guarapo bebida típica que es muy demandada por los pobladores de la ciudad de Chachapoyas ya que es utilizada en festividades y faenas. En estos barrios se puede apreciar a los pobladores con su indumentaria típica durante sus actividades cotidianas como en la tradicional molienda de caña donde destacan los trapiches de madera o metal, además se aprecia a los pobladores yendo o regresando del mercado de la ciudad de Chachapoyas cargados de hortalizas o guarapo y arriando manadas de acémilas con cargas de esta bebida. En el Barrio del Molino se realiza el festival del guarapo el domingo más cercano al 15 de agosto, en Puca cruz se festeja a la Santísima Cruz el 03 de mayo y en Santo Domingo se celebra la fiesta patronal en honor al Santo de su denominación el 06 de agosto.
Estado actual
El estado actual es regular debido a que la vía que articula se encuentra en trabajos para asfaltado.
Observaciones
Los barrios, se ubican al sur oeste de la ciudad de Chachapoyas y se encuentran unidos por una sola vía afirmada cuya pendiente es de 400 m en una longitud de kilómetro y medio.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Chachapoyas-El Molino
Terrestre
A pie
2 km./45 min.
1
–
Chachapoyas-El Molino
Terrestre
Taxi
2 km./10 min.
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
06:00 -17:00
–
—
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
—
Deportes / Aventura
Ciclismo
—
Deportes / Aventura
Camping
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Instalaciones Privadas
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
—
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hoteles(especificar categorías)
—
Alojamiento
Hostales
—
Alojamiento
Casa de Hospedaje
—
Alimentación
Restaurantes
—
Alimentación
Bares
—
Alimentación
Cafeterías
—
Alimentación
Snacks
—
Alimentación
Fuentes de soda
—
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
—
Alimentación
Venta de comida Rápida
—
Lugares de Recreación
Discotecas
Los servicios en la ciudad de Chachapoyas
Lugares de Recreación
Pubs
—
Lugares de Recreación
Night Clubs
—
Lugares de Recreación
Juegos Infantiles
—
Lugares de Recreación
Juegos de casino y/o tragamonedas
—
Otros Servicios Turísticos
Venta de artesanía
—
Otros Servicios Turísticos
Agencia de Viajes
—
Otros Servicios Turísticos
Bancos – Cajeros
—
Otros Servicios Turísticos
Centro de Interpretación
—
Otros Servicios Turísticos
Museos de Sitio
—
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Guiado. Idioma
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Correos
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Estacionamiento
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Fax
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de taxi
—
Otros Servicios Turísticos
Tópico
—
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)
—
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material para Fotografía
—
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
—
Alcantarillado
—
Desagüe
—
Luz (Suministro Eléctrico)
—
Teléfono
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
La infraestructura en la ciudad de Chachapoyas
Alcantarillado
—
Desagüe
—
Luz (Suministro Eléctrico)
—
Teléfono
—
Mapa: Barrios Tradicionales del Molino y Santo Domingo
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Es considerado el poblado más típico del valle del Colca debido a que conserva casi intactas tanto la apariencia arquitectónica como las costumbres de sus pobladores. Sibayo es un...
Se encuentra localizada en el kilómetro 112 en la parte baja de la ciudadela precolombina de Machupicchu, aproximadamente a 1.7 Km., frente a la antigua estación de tren llamado...
La Laguna Parón está formada por la deglaciación de los nevados: Caraz, Artezonraju, Huandoy, Paria, Piramide, Chacraraju y Pisco; es el depósito de agua dulce más grande del Parque...
La Zona Reservada Güeppí (ZRG) está ubicada en la provincia de Maynas en el departamento de Loreto y tiene una extensión de 625,971 hectáreas. Su establecimiento busca conservar la...