Turismo Peruano Turismo Peruano

Baños Termales de Huaranchal

Baños Termales de Huaranchal

Información general de: Baños Termales de Huaranchal

  • Departamento: La Libertad
  • Provincia: Otuzco
  • Distrito: Huaranchal
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Agua termo-mineral
  • Subtipo: Aguas Termales
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Excursiones
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones
  • Otros (Especificar)

Descripción

Ubicado en el distrito de Huaranchal, provincia de Otuzco. Existe una fuente o manantial de aguas termales ricas en minerales como fierro, azufre, etc. y que son muy saludables para el tratamiento o curación de algunas enfermedades. Está localizada en una depresión formada por un río y junto a éste; en la base de una elevación de terreno rocoso. Las aguas de esta fuente alcanzan una temperatura cercana a los 60°C. Y poseen propiedades medicinales, gracias a su composición química y el volumen de agua que discurre en esta fuente es aproximadamente de 2 litros por segundo. Estos baños termales son utilizadas primariamente por los habitantes de Huaranchal y es un atractivo que cada vez atrae a más turistas, llegando a más de 1200 en época de sus Fiestas Patronales que se celebra el 24 de Junio, en época de vacaciones de medio año es muy concurrido por estudiantes de Lima y Trujillo, como por familiares que van a disfrutar de su excelente clima. Con la finalidad de utilizar este recurso natural y promover el desarrollo turístico de la zona se inicia la obra de construcciún de ambientes individuales para baños termales en base a un proyecto preliminar. Dicho proyecto contó, desde 1982 con apoyo de Corlib. En la actualidad el acceso a los Baños Termales, se logra vía una carretera, recientemente construída la cual nos permite transportarnos con mayor comodidad.

Estado actual

Estado de conservación regular. En este sitio natural se ha construido infraestructura elemental para el aprovechamiento de este recurso, entre ésta tenemos accesos, y cuartos de baño.

Observaciones

Este recurso no ha sido aún declarado como área natural protegida por el organismo correspondiente (INRENA)

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1ciudad de Trujillo hasta HuaranchalTerrestreAutomóvil Particular250 km. / 8 horas

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)Costo S/. 1.00

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses09:00 a 16:00Abril – Diciembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones
OtrosOtros (Especificar)Baños terapeúticos

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Agua Potable

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoAlbergues
AlimentaciónRestaurantes
Otros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Transporte, autoservicio

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn el distrito de Huaranchal
DesagüeEn el distrito de Huaranchal
Luz (Suministro Eléctrico)En el distrito de Huaranchal
Otros (Especificar)Posta Médica, Mercado de Abastos, Puesto policíaco

Mapa: Baños Termales de Huaranchal

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Iglesia y Monasterio Nuestra Señora de la Encarnacion

Iglesia y Monasterio Nuestra Señora de la Encarnacion

El Monasterios se estableció en Lima el 25 de marzo de 1558. Fue el Alma Mater de todos los conventos de clausura que se fundaron en Lima, entre ellos...

Leer más

Lago de Chinchaycocha

Lago de Chinchaycocha

Su borde norte forma parte del límite natural entre los departamentos de Pasco y Junín. Es el segundo lago más extenso del Perú y uno de los más altos...

Leer más

Cascada de Sicacate

Cascada de Sicacate

La Catarata de Sicacate, se encuentra ubicada en la comunidad campesina de Sicacate, Distrito de Montero, Provincia de Ayabaca, cerca del centro poblado de Santa Rosa de Chonta, a...

Leer más

Templo de Quillabamba

Templo de Quillabamba

Fue una de los primeras iglesias construidas en la formacion de Quillabamba, la fachada comprende de un solo bloque el cual tiene cornisas, columnas en alto relieve. En el...

Leer más

Pinturas Rupestres de Helenapuquio

Pinturas Rupestres de Helenapuquio

El paraje Helenapuquio, ubicado en la zona rural de Canchayllo, significa en el idioma quechua Manantial de Helena y lleva este nombre por que según la leyenda en este...

Leer más

Sitio Arqueologico de Illingaya

Sitio Arqueologico de Illingaya

En los alrededores montañosos de Ollachea, hacia el este, se encuentra el sitio arqueológico de Illingaya construido en la montaña del mismo nombre, asentado entre los 3,000 a 3,100...

Leer más

MENU