Alameda Valdelirios
Información general de: Alameda Valdelirios
- Departamento: Ayacucho
- Provincia: Huamanga
- Distrito: Ayacucho
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Alamedas
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Actividades Culturales
Realización de eventos
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Alameda Valdelirios?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Alameda Valdelirios
Descripción
La construcción de la Alameda data de la época de la Colonia. Se ingresa por una estructura compuesta de tres arquerías y al final existe otra estructura con arquerías y azotea, que se sube por unas espaciosa graderías. Ambas estructuras estan construidas a base de piedra de cal y canto conmemorativos a la Batalla de Ayacucho. La zona se encuentra forestada, presentando además, una berma central donde se ubica una pérgola, allí se lleva a cabo eventos culturales. A la margen derecha discurre el río Alameda, de caudal permanente durante el año.
Galería de fotos
Particularidades
Con R.D.Nº 517-INC, de fecha 14 de junio de 2001, ha sido Declarado Monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación. Igualmente el Arco de ingreso a la Alameda con R.S. 2900-ED-72 del 28.12.1972 y la Arqueria de Azotea del extremo sur de la Alameda R.D. 517-inc del 14.06.2001 son Monumentos integrantes del Patrimonio Cultural de la Nacion.
Estado actual
Buen estado de conservación.
Observaciones
Está ubicada al final de los jirones 28 de julio y 2 de mayo. Anteriormente se le conocia como Alameda Bolognesi y al centro del espacio existia un monumento en busto del heroe de Arica que fue retirado luego de la remodelacion hace pocos años.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | desde la Plaza Mayor hasta el recurso | Terrestre | Automóvil Particular | 700 metros/ 8 minutos | |
2 | – | desde la Plaza Mayor hasta el recurso | Terrestre | A pie | 700 metros/16 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 24 horas | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Actividades Culturales | — | ![]() |
Otros | Realización de eventos | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | Idem |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Idem |
Alimentación | Restaurantes | Idem |
Alimentación | Bares | Idem |
Alimentación | Cafeterías | Idem |
Alimentación | Fuentes de soda | Idem |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Ciudad de Ayacucho |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | Idem |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Idem |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | Idem |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Idem |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | Idem |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Idem |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Idem |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | Idem |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Ciudad de Ayacucho |
Alcantarillado | Idem |
Luz (Suministro Eléctrico) | Idem |
Teléfono | Idem |
Mapa: Alameda Valdelirios
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Restos Arqueologicos de Jagrash
Construcciones pre incas, pertenecientes al periodo intermedio tardío (1,000 - 1,400 D.C) posiblemente perteneció al señorio de los Guanucos. Se ubica a una altitud de 3,700 m.s.n.m aprox. Consiste...

Festival Carnavalesco Checacupe
El Festival carnavalesco costumbrista se realiza en la semana de carnavales, fecha movible, en el cual se aprecia la alegria, canticos y jolgorio del pueblo se danza desde la...

Iglesia Virgen del Transito
Está ubicado al frente de la municipalidad distrital de Yanacancha, fue construida en el siglo xviii con un estilo austro húngaro con influencia mestiza; desde su culminación y hasta...

Malecón Ratty
Construido en 1919 por el alcalde Don Augusto Ratty, uno de los recursos más históricos y representativos de Mollendo, su antiguedad data desde hace 300 años, estaba compuesto por...

Laguna Totoracocha
Localizada en la Comunidad de Viacha, se encuentra en la región natural puna, que comprende desde los 3700 – 4200 m.s.n.m. Esta laguna abarca una extensión de 4 hectáreas...

Bodega Ocucaje
Esta bodega funcionó a partir de 1863, se encuentra dentro de la ex-casa Hacienda de Ocucaje.. Parte de la hacienda aún conserva caracteristicas coloniales, pudiéndose apreciar objetos de la...