Turismo Peruano Turismo Peruano

Plaza Independencia

Plaza Independencia

Información general de: Plaza Independencia

  • Departamento: Junín
  • Provincia: Chupaca
  • Distrito: Chupaca
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Lugares Históricos
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Actividades Sociales
  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
  • Realización de eventos
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Chupaca, ciudad capital de la provincia del mismo nombre, se ubica en las faldas de la colina «Willca Urcco», palabra quechua que significa «Nieto del Cerro». Los antiguos habitantes de Chupaca constituían el sub grupo Hanan Huanca, es decir Huancas de arriba. La Plaza Independencia muestra un obelisco en la parte central sostenido por columnas y lleva en la parte superior un globo terráqueo del que sobresale un mástil. Fue construido en mármol blanco en homenaje a los Héroes Chupaquinos caídos durante la guerra con Chile (Batalla de Carato 19 de abril de 1,882). Alrededor del obelisco se encuentran bancas del mismo material y frondosos jardines con variadas plantas típicas de la zona, además se encuentra, en la parte que da frente al Municipio Provincial, una fuente pileta que tiene como objetivo soportar un podio en el que se encuentra las astas de banderas. Fue remodelada el 24 de junio de 1995.

Estado actual

Se encuentra en buen estado de conservación, el mantenimiento es constante de sus jardines.

Observaciones

Cada 19 de abril se escenifica la Batalla de Carato en la Plaza Independencia. ALTITUD 3,263 m.s.n.m. UTM 18 L 0468653 / 8666644

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Huancayo – ChupacaTerrestreAutomóvil Particular11 Km / 20 min.
1Huancayo – ChupacaTerrestreBus Público11 Km / 25 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoA cualquier hora, tanto de día como de noche

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
OtrosActividades Culturales
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosActividades Sociales
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
OtrosRealización de eventos
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlojamientoOtros (Especificar)Establecimiento de hospedaje
Instalaciones PrivadasAlimentaciónRestaurantes
Instalaciones PrivadasAlimentaciónFuentes de soda
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Farmacias

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)Establecimientos de Hospedaje
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónCafeterías
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Lugares de RecreaciónDiscotecas
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasEn la ciudad de Huancayo
Otros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Plaza Independencia

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Parque Arqueológico de Ollantaytambo

Parque Arqueológico de Ollantaytambo

Fue una ciudad Fortificada construida por el Inca Pachacútec y en la época de la conquista sirvió de fuerte para Manco Inca Yupanqui, esta ciudad se constituyó como un...

Leer más

Feria Gastronomica y Artesanales de Lurín

Feria Gastronomica y Artesanales de Lurín

Se inició por un grupo de 15 mujeres emprendedoras que conformaron la "Asociación de Ferias Gastronómicas y Artesanales de Lurín" con el fin de incentivar el turismo a través...

Leer más

Santísima Cruz de Pañalá

Santísima Cruz de Pañalá

Cuenta la historia que hace casi medio siglo, el Comunero Encarnación Ynoñán Cajusol, llegó hasta el corazón del desierto de Pañalá, distrito de Mórrope, provincia de Lambayeque, el 10...

Leer más

Parque Nacional del Manu

Parque Nacional del Manu

Presenta una extensión de 1 532 806 ha. Es uno de los parques nacionales más grandes del mundo. En su extensión es posible distinguir tres pisos ecológicos: Alto andino,...

Leer más

Aguas Termales de Ichuña

Aguas Termales de Ichuña

Ubicadas a 300 mts., del poblado de Ichuña, al lado este y a una altura de 3,750 m.s.n.m. aguas arriba del rio del mismo nombre se encuentran las aguas...

Leer más

Laguna de Anori

Laguna de Anori

La laguna tiene como extensión aproximada de 2500 metros de longitud periférica y una profundidad de 18 metros sus aguas tienen origen glaciar y está ubicado entre dos cerros...

Leer más

MENU