Parque María Reiche
Información general de: Parque María Reiche
- Departamento: Lima
- Provincia: Lima
- Distrito: Miraflores
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Parques
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Parque María Reiche?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Parque María Reiche
Descripción
Fue creado en el año 1991 con una extensión de cuatro hectáreas con la finalidad de embellecer el paisaje urbanístico miraflorino. Es un lugar que rinde homenaje a la investigadora alemana Marie Reiche quién dedicó gran parte de su vida en el cuidado de la Líneas de Nazca es así que en él podemos apreciar las réplicas de algunas figuras como la araña, el colibrí, el lagarto, el mono, las manos las cuales están formadas por diversas flores. La Municipalidad Distrital de Miraflores ha instalado mangueras led de color amarillo, conectadas mediante uniones de polietileno y sostenidas sobre pequeñas estacas alrededor de las líneas, de esta manera, los diseños del Lagarto, Araña, Mano, Colibrí, Pájaro y Mono lucen una iluminación durante la noche para el deleite de todos los que acuden al distrito. Las figuras iluminadas pueden apreciarse de lunes a jueves desde las 19.00 hasta las 23.00 horas, y de viernes a domingo, entre las 19.00 y 24.00 horas.
Galería de fotos
Particularidades
El parque ha puesto en funcionamiento el sistema de iluminación que permite observar por las noches todo el esplendor de las líneas formadas con flores creando una atmósfera especial.
Estado actual
Buen estado, porque recibe mantenimiento de la Municipalidad Distrital de Miraflores.
Observaciones
Está ubicado en el Malecón de la Marina de Miraflores a la altura de la cuadra 7 de la Av. del Ejército hacia el mar.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Plaza de Armas de Lima – Miraflores | Terrestre | Bus Turístico | 8 kms / 40 minutos | |
1 | – | Plaza de Armas de Lima – Miraflores | Terrestre | Mini Bus Turístico | 8 kms / 40 minutos | |
1 | – | Plaza de Armas de Lima – Miraflores | Terrestre | Taxi | 8 kms / 30 minutos | |
1 | – | Plaza de Armas de Lima – Miraflores | Terrestre | Automóvil Particular | 8 kms / 30 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Todo el Día | – | Las luces son iluminadas de Lun- Jue 19 – 23 h/ Vie-Dom 19-24h |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() ![]() ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Alimentación | Snacks | — |
Instalaciones Privadas | Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | — |
Alojamiento | Apart-Hotel | — |
Alojamiento | Hostales | — |
Alojamiento | Albergues | — |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | — |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Bares | — |
Alimentación | Cafeterías | — |
Alimentación | Snacks | — |
Alimentación | Fuentes de soda | — |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Lugares de Recreación | Discotecas | — |
Lugares de Recreación | Casinos de Juego | — |
Lugares de Recreación | Cines o Teatros | — |
Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | — |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | — |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | — |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de bicicleta | — |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | — |
Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | — |
Otros Servicios Turísticos | Facilidades para discapacitados | — |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | — |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Alcantarillado | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Señalización | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Alcantarillado | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Señalización | — |
Mapa: Parque María Reiche
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!


Finca Parcela Quinta San Antonio
Finca de propiedad del Sr. Manuel Ignacio Arias Pesantes, está ubicada en el Sector Bajo Potrerillo, a 10 minutos de la ciudad de San Ignacio, tiene una extensión de...


Petroglifos la Libertad 3
El petroglifo se encuentra ubicado a 1174 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (B3 r B’4...


Sitio Arqueológico Cantamarca
Asentada sobre la quebrada del río Chillón, se eleva fastuosa sobre las bóvedas de un cielo siempre azul y con nubes de algodón, la colina piramidal de Cantamarca. Construida...


Hacienda la Colpa
La hacienda La Colpa poco antes de 1920 se estuvo dedicando como zona agrícola, pero a partir de 1920 comienza a introducir la ganaderia de razas mejoradas (holstein). En...


Leyenda la Huella del Diablo
La presente leyenda según nos refieren ha sido tomada del centro poblado rural C.P.R.”El Guayabo” en la cual el protagonista es un poblador de la zona. La historia se...


Comunidad Nativa de Tsuntsunsa
Tsuntsunsa, es la comunidad nativa más cercana a la ciudad de Bagua, distante a sólo 43 kilómetros por carretera asfaltada, a 398 m.s.n.m, a la margen izquierda de río...