Turismo Peruano Turismo Peruano

Nevado Yerupajá

Nevado Yerupajá

Información general de: Nevado Yerupajá

  • Departamento: Áncash
  • Provincia: Bolognesi
  • Distrito: Pacllon
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Montañas
  • Subtipo: Nevado
  • Jerarquía: 3

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Camping
  • Escalada en Hielo
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El Yerupajá es la segunda montaña más alta del Perú después del Huascarán, y el punto más alto de la enorme cuenca del río Amazonas; tiene una altura de 6,634 msnm. Está ubicado en la Cordillera Huayhuash (al sur de la Cordillera Blanca), a 15kms. al oeste del Centro Poblado de Llamac, Distrito de Pacllón, Provincia de Bolognesi. Este nevado es uno de los más difíciles de escalar por tal motivo ha ganado fama mundial y continúa atrayendo a muchos de los más destacados alpinistas del mundo; se sabe que, durante las décadas de los `60 y ¿70, se intentaron ascensos por rutas cada vez más difíciles. El Nevado Yerupajá ha sido ascendido por la cara Sur y Oeste; el acceso a la cara oeste es a través de un difícil pero espectacular sendero desde las Lagunas Jahuacocha y Solteracocha que asciende a un glaciar extenso entre los Nevados Rasac y Yerupajá. Las condiciones y el nivel de dificultad de las rutas de escalada en esta cara, cambian constantemente debido a los desplazamientos del hielo. Así el Nevado Yerupajá representa un fascinante reto para los alpinistas de clase mundial. El límite inferior del hielo está a 4 300msnm aproximadamente siendo su acceso por la laguna de solteracocha.

Galería de fotos

Particularidades

El Yerupajá es la segunda montaña más alta del Perú después del Huascarán, y el punto más alto de la enorme cuenca del río Amazonas. Se encuentra dentro de la Cordillera Huayhuash, la cual es considerada una de las màs importantes por poseer la conglomeraciòn montañosa màs agreste en el Perù. Reconocida como Zona Resevada por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado – SERNANP; con R.M. N° 1173-2002-AG, del 20 de diciembre del 2002.

Estado actual

Se encuentra en buen estado de conservación.

Observaciones

Esta montaña es tristemente célebre, pues en su ladera se accidentó una aeronave de la FAP, el 16 de noviembre del año 1954, pereciendo toda la tripulación, años después se organizaron diversas expediciones de rescate, logrando encontrar alguno de los restos de la aeronave. En 1979, un esquiador extremo (Patrick Vallencant), descendió tres veces en esquí de la cara oeste del Nevado Yerupajá.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Huaraz – ChiquiánTerrestreCombi111kms./3hrs.
1Chiquián – Centro Poblado de LlámacTerrestreCombi45kms./1.30hrs.
1Centro Poblado de Llámac – Laguna SolteracochaTerrestreA pie10kms./7hrs.
1Laguna Solteracocha – Campo BaseTerrestreA pie5kms./4hrs.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)Las comunidades campesinas realizan cobros por cada campamento de entre S/.10.00 y S/.30.00 nuevos soles por turista extranjero.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesTodo el díaDe mayo a septiembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
Deportes / AventuraCamping
Deportes / AventuraEscalada en Hielo
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Todo en la ciudad de Chiquián
AlojamientoHostales
AlojamientoCasa de Hospedaje
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónCafeterías
Otros Servicios TurísticosAlquiler de equipo para turismo aventura
Otros Servicios TurísticosAgencia de Viajes
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosTópico

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableTodo en la ciudad de Chiquián
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
Señalización

Mapa: Nevado Yerupajá

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Tarjetas de Plumas

Tarjetas de Plumas

La gran variedad de hermosas aves de colores que tiene el Alto Mayo posibilita utilizar las plumas que éstas desechan de manera natural y que combinadas bellamente con plumas...

Leer más

Sitio Arqueologico de Coras

Sitio Arqueologico de Coras

Este lugar se encuentra ubicado en el Centro Poblado de Pomacancha, la Cultura Coras es una etnia pertenecientea la cultura Wari de influencia por estas zonas.Es un complejo arqueologico...

Leer más

Parque Recreacional el Mirador (Taraccasa)

Parque Recreacional el Mirador (Taraccasa)

Popularmente conocido como El Mirador, ideal para avistar el contexto panorámico la ciudad de Abancay y Tamburco, en la parte más elevada se alza una cruz gigante, como símbolo...

Leer más

Capilla de la Virgen de Cocharcas

Capilla de la Virgen de Cocharcas

Se encuentra ubicada en el barrio Cocharcas, situada al noroeste de la ciudad de Sapallanga, margen izquierda del río Chanchas, al pie del cerro Ullacoto. Es una pequeña Capilla,...

Leer más

Iglesia y Convento de la Compañía de Jesús

Iglesia y Convento de la Compañía de Jesús

La fundación se obtuvo mediante Real Cédula del 8 de Abril de 1627, los trabajos de edificación se iniciaron recién en 1631 bajo la dirección del arquitecto Alonso de...

Leer más

Mirador San Cristóbal

Mirador San Cristóbal

Se encuentra ubicado en el Cerro San Cristóbal Distrito de Amarilis, Provincia y Región de Huánuco, en el centro poblado menor de Llicua, a una altitud aproximada de 1,940...

Leer más

MENU