Laguna de Pias
Información general de: Laguna de Pias
- Departamento: La Libertad
- Provincia: Pataz
- Distrito: Pias
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Cuerpo de Agua
- Subtipo: Lagunas
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Paseos en Bote
¿Qué encontrarás en: Laguna de Pias?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Laguna de Pias
Descripción
La Laguna de Pías pertenece a la cuenca del río Parcoy, ubicada en el distrito del mismo nombre, provinvia de Pataz constituye un recurso natural de gran valor e importancia que puede formar parte de la oferta turística de la región de la Región La Libertad. Se encuentra ubicada en la región quechua a los 2600 m.s.n.m. a diferencia de las otras lagunas que se ubican los 3500msnm. Tiene una extensión de 2500 metros y presenta una profundidad de 190 metros aproximadamente, desde su parte media. Sus aguas tienen una temperatura promedio de 22° y posee un clima benigno. Se puede apreciar la flora a los alrededores de esta laguna y no posee fauna debido a la contaminación que presenta. Por lo que puede apreciar la laguna de Piás se encuentra contaminada por los relaves mineros de la zona, pero se puede realizar actividades dentro de ella, ya que la contaminación no es grande.
Particularidades
Por su características geográficas que permiten su uso sostenible y el desarrollo de actividades de observación de naturaleza, deportes, caminatas, etc, que darían lugar a un plan de manejo turístico. La Laguna de Piás es la única en la Región que presenta una orilla de arena de playa, que la hace ver como tal.
Estado actual
Esta presente la problemática de contaminación que afronta la Laguna de Pías por los relaves mineros, los desecho provenientes de las poblaciones aledañas, y el uso que se le viene dando en detrimento de su conservación como elemento natural paisajístico y recreativo. Su estado actual es regular, debido a la contaminación que presenta por los relaves mineros, pero es factible el aprovechamiento de ésta para la actividad turística.
Observaciones
ubicada en el distrito del mismo nombre, provinvia de Pataz. Se debe hacer notar que la laguna de Pías se encuentra dentro de la Zona de Amortiguamiento Sector Occidental del Parque Nacional del Río Abiseo, que ya cuenta con un Plan Maestro como documento de planificación y orientación para el desarrollo de las actividades en su zona de amortiguamiento, por lo que las acciones que se desarrollen en la Laguna de Pías necesariamente deben enmarcarse en este Plan Maestro que desde ya constituye una herramienta de obsevación obligatoria. Según la tradición la laguna se formó hace 150 años.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Pias-Hasta el anexo de Cruz Colorada | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 3 km / 15 min | |
1 | – | Cruz colorada- Laguna de Pías | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 4.5 km / 45 min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Semi-restringido(previo permiso) | Previo permiso al Consorcio Minero Horizonte |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | 8:00-17:00 / Lunes-Sabado | – | Mayo – Setiembre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Paseos | Paseos en Bote | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Alquiler de botes | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de Caballos | Todas en Pías |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Todos en el Distrito de Pías |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Mapa: Laguna de Pias
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Montaña de Putucusi
La montaña Putucusi es una de las 3 montañas que rodea Machu Picchu, la más pequeña de las montañas que conforman el lugar donde se construyó la ciudad Inca,...

Museo Legión de Caballería del Perú
La Legion de Caballeria del Perú se creó el 18 de agosto de 1821, por Don José De San Martín y como asociación, el 24 de setiembre de 1983....

Iglesia de Callanmarca
En la ciudad de Callanmarca ubicada a 3564 m.s.n.m. a 24 kms de la ciudad de Lircay, su categorización como distrito se dio el 28 de febrero de 1941mediante...

Valle Arrocero de Tolopampa
Tolopampa es en esencia un valle arrocero, escondido entre las quebradas del distrito de La Peca, actualmente abastecido por las aguas de las quebradas Tolopampa y La Peca, sus...

Lagunillas
Conjunto de lagunas altoandinas, entre ellas Saytococha, Calzada, Maquera, Huaicho, Chacchura, Saracocha, Lagunillas, etc, de agua salobre, dulce, cenagosa cuyos niveles fluctúan libremente, están alimentadas por ríos cordilleranos entre...