Iglesia Santa Clara
Información general de: Iglesia Santa Clara
- Departamento: La Libertad
- Provincia: Trujillo
- Distrito: Trujillo
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Iglesias
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
¿Qué encontrarás en: Iglesia Santa Clara?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Iglesia Santa Clara
Descripción
La iglesia y convento de Santa Clara fue fundada el 25 de marzo de 1587 por tres monjas de la orden de Asís, procedentes de Huamanga. con la autorización de santo Toribio de Mogrovejo se puso titular a Santa Clara, patrona de las religiosas franciscanas. Al principio ocupó solamente la manzana actual, pero en el siglo XVII, a petición del cabildo, se cerró parte de la actual calle Colón para ampliar su extensión hasta dos cuadras, con el fin de acoger a la enorme cantidad de jóvenes religiosas que anhelaban una vida de penitencia y servicio. Posteriormente, tras la fundación del monasterio del Carmen y de los estragos del terremoto de 1759, fue reducido nuevamente a una sola manzana. El actual templo ha sido convertido, en el siglo pasado, en un edificio neo-románico, perdiendo su categoría colonial. La Iglesia Santa Clara, representa una arquitectura neoclásica del siglo XVIII, por su ubicación presenta dos fachadas es una edificación de un solo nivel, constituida por muros de adobe con estructura de encañado y torta de barro apoyada en vigas de madera, se observa sectores edificados con quincha. Presenta una sola nave, cuya cúpula, llama la atención por tener decoraciones líticas policromadas en alto relieve en la cornisa y en las pechinas, donde escenifican la vida milagrosa de Santa Clara. En su interior conserva tres retablos y púlpitos de magnifica factura, así como cuatro relieves policromados que decoran las pechinas y lienzos. El retablo del altar mayor tiene en su hornacina central la imagen del Cristo Crucificado y en la hornacina superior la escultura de santa Clara. Retablo de San Antonio de Padua, también de estilo barroco. Retablo del Sagrado Corazón de Jesús, tiene un solo cuerpo y una sola calle. Todo revestido en pan de oro. Pulpito, sobre el tornavoz encontramos la imagen de San Buena Aventura y en el respaldo a la Madre Inmaculada. Cúpula, las pechinas tienen decoración policromada como las de la Merced, pero en este caso describen pasajes de la vida de santa Clara. En la primera escena, soldados entran a la ciudad donde se encontraban las Clarisas entre ellas santa Clara, los soldados al verlas empiezan a huir. A eso se llama el milagro que hizo la santa de salvar a la ciudad. La segunda escena representa a San Francisco de Asís cortándole el pelo a santa Clara. Otra escena es la del milagro de los panes.
Particularidades
Es una de las dos iglesias del Centro Histórico que tiene el convento con presencia de monjas de clausura.
Estado actual
A nivel estructural la cubierta de la iglesia y convento Santa Clara presenta deterioros a nivel de desprendimiento del enlucido aso como el agrietamiento. El resto de los componentes se encuentra en buenas condiciones
Observaciones
Se encuentra ubicada en la intersección de los jirones Independencia y Junín. Actualmente el ingreso a este claustro es solo en horarios de 6 a 7 am y en algunas oportunidades para celebraciones alusivas por lo que su acceso es restringido.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Trujillo – Centro histórico | Terrestre | Automóvil Particular | 20 minutos | |
1 | – | Centro Histórico – Iglesia Santa Ana | Terrestre | A pie | 5 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Fines de semana | 8 am – 5 pm | – | — |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | servicios religiosos |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | — |
Alojamiento | Hostales | — |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | — |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Bares | — |
Alimentación | Cafeterías | — |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Alimentación | Venta de comida Rápida | — |
Lugares de Recreación | Discotecas | todos los servicios en la coudad de Trujillo |
Lugares de Recreación | Casinos de Juego | — |
Lugares de Recreación | Pubs | — |
Lugares de Recreación | Cines o Teatros | — |
Lugares de Recreación | Otros (Especifique tipo) | — |
Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | — |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | — |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | — |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | — |
Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | — |
Otros Servicios Turísticos | Centro de Interpretación | — |
Otros Servicios Turísticos | Facilidades para discapacitados | — |
Otros Servicios Turísticos | Museos de Sitio | — |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Alcantarillado | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Señalización | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | toda la infraestructura en la ciudad de Trujillo |
Alcantarillado | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Señalización | — |
Mapa: Iglesia Santa Clara
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna de Situllicocha
Hermoso espejo de agua ubicado en el Distrito de San Pablo. Para llegar a la laguna de Situllicocha se recorre la carretera Bellavista-San Pablo en una distancia de 36...

Petroglifos de Qeros
Los petroglifos de Qeros ( o Jingkiori en el idioma Huachipairi), están grabados en una roca grande de pátina oscura enclavada en medio del río Queros en la provincia...

Albúfera Paraíso
Esta Albufera ubicada en la región natural de costa o chala, con una extensión aproximadamente de 8 kilómetros cuadrados o 690 hectáreas, con una profundidad aproximada de 1 metro...

Bujurqui Cocha
La cocha Bujurqui cocha una de las principales cochas del centro poblado de Nina Rumi se halla a aproximadamente a una distancia 10 minutos en un bote deslizador de...

Palacio Municipal de Miraflores
El Palacio Municipal de Miraflores es la sede principal del gobierno municipal y fue inaugurado el 28 de julio de 1944. La construcción, de estilo neocolonial, fue diseñado por...

Petroglifo Santa Clara
El petroglifo “Santa Clara” se encuentra ubicado a lado este y cerca a la orilla del rio Chalhuamayo en Llaylla. El Petroglifo Santa Clara presenta 16 figuras circulares, ovoides...