La catarata Valdivia, se encuentra ubicada en el Caserío de Gotush, del Centro Poblado de Carhuayoc, en la región natural Quechua, cuenta con un solo salto, sus aguas proviene de la Quebrada Gangash, es una catarata que consiste en una caída de agua de 30 metros de altura, sus aguas cristalinas se deslizan por una pared rocosa, la misma que forma en su base una poza natural de 70 cm. De profundidad. el verde de las algas y musgos resalta lo cristalino de sus aguas. A los alrededores y en todo el trayecto se puede apreciar una gran diversidad de árboles de eucalipto, aliso, quenua les y plantas nativas oriundas de la zona como el muña, escorzonera, congona entre otros, en cuanto a la fauna se puede apreciar al Gorrión Andino, el Colibrí entre otras especies de aves.
Galería de fotos
Estado actual
El estado de conservación de la cascada es bueno debido a que la población del Centro Poblado de Carhuayoc, organiza faenas comunales entre ello, limpieza, mantenimiento de las áreas aledañas, accesos y caminos de herradura.
Tipo de Visitante
Tipo de Visitante
Cantidad
Fuente de datos
Año
Observación
Turistas Nacionales
8
Fichas de registro de visitas
2020
la Recopilación de datos , se efectuó mediante el registro de visitas por parte de las autoridades del C.P. De Carhuayoc. Es menester mencionar que con Decreto de Urgencia 044-2020-PCM, se declaro al país en estado de emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del brote del COVID-19 desde el 16 de marzo de 2020, por tal motivo no se muestra registro alguno a partir de la fecha indicada.
Visitantes Locales(Excursionistas)
32
Fichas de registro de visitas
2020
la Recopilación de datos , se efectuó mediante el registro de visitas por parte de las autoridades del C.P. De Carhuayoc. Es menester mencionar que con Decreto de Urgencia 044-2020-PCM, se declaro al país en estado de emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del brote del COVID-19 desde el 16 de marzo de 2020, por tal motivo no se muestra registro alguno a partir de la fecha indicada.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
Áncash/Huari/San Marcos – Áncash/Huari/San Marcos
San Marcos – Cruce Caserio Gotush
Terrestre
Camioneta Doble Tracción
Asfaltado
8,15 km. / 15 min
1
Áncash/Huari/San Marcos – Áncash/Huari/San Marcos
San Marcos – Cruce Caserio Gotush
Terrestre
Automóvil Particular
Asfaltado
8,15 km. / 18min
1
Áncash/Huari/San Marcos – Áncash/Huari/San Marcos
San Marcos – Cruce Caserio gotush
Terrestre
Combi
Asfaltado
8,15 km. / 20 min
1
Áncash/Huari/San Marcos – Áncash/Huari/San Marcos
Cruce Caserio Gotush -Catarata Valdivia
Terrestre
A pie
Camino de Herradura
1,96 km. / 30min
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses
—
06:00 a.m. – 06:00 p.m.
Las épocas propicias de visita es entre los meses de Octubre a Junio, debido a que el volumen del caudal se incrementa por las lluvias.
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
La zona arqueológica monumental Huamanmarca se localiza en la margen derecha de la cuenca alta del río Cañete (coordenadas UTM WGS 84 (406737E, 8631870N), a 3,800 m.s.n.m.; donde predomina...
El santuario presenta una extensión de 2 972 ha ubicadas en el litoral de la costa nor oeste del Perú, en la provincia y distrito de Zarumilla del departamento...
La Semana Santa de Chancay es la tradición religiosa heredada de los españoles, se celebra con mucho fervor religioso, inicia el viernes de Dolores (viernes anterior al domingo de...
Quiullacocha proviene de los términos quechuas: Quiulla = nombre de un ave de color blanco, cabeza negra y Cocha =laguna. Es decir “laguna del ave de color blanco con...
La Casa Hacienda de Sondor, está ubicada en el Distrito de Limatambo, es una hermosa hacienda rodeada de vegetación con cuatro enormes palmeras en cada esquina, tradición que viene...
La catara el Lanchecito tiene aproximadamente 50 metros de altura con abundante agua, donde se puede apreciar algunas pequeños pozos, que tiene la forma de peroles, a la vez...