Turismo Peruano Turismo Peruano

Aguas Calientes

Aguas Calientes

Información general de: Aguas Calientes

  • Departamento: Loreto
  • Provincia: Ucayali
  • Distrito: Contamana
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Agua termo-mineral
  • Subtipo: Aguas Termales
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Estudios e Investigación
  • Observación de fauna
  • Observación de flora

Descripción

Se localiza en la vertiente Occidental del pequeño cerro de Canchahuaya a una altitud de 200 msnm, sobre la margen derecha de un riachuelo que desemboca en el río Ucayali. en este lugar se presentan veinte fuentes de aguas sulfurosas y ferrosas. La temperatura del agua oscila entre los 40 ºc y 90 ºc. su característica química es el ser ferrosulfurosas con componente de dióxido de carbono, por lo cual se la clasifica como sodicálsica-clorada. su color tiene una apariencia relativamente clara y su sabor es astringente. Por sus componentes minerales y la temperatura de sus aguas es utilizada en tratamientos terapéuticos para curar enfermedades, así como un estímulo relajante para recobrar la vitalidad.

en una parte de su cauce, el riachuelo caliente aumenta su caudal al recibir un pequeño afluente de aguas frías. luego de esta confluencia, el cauce presenta mayor profundidad, lo cual forma una poza muy demandada por los bañistas. en ambas orillas hay abundancia de piedras y los alrededores están poblados de exuberante vegetación de bosque primario.

Estado actual

Buen estado de conservación

Observaciones

Aproximadamente a 1 hora de camino se encuentra una «Colpa de Guacamayos» un lugar donde confluyen diariamente bandadas de Guacamayos para picotear la greda que conteine azufre sustancia indispensable para la alimentacion de estos animales.Existe una vertiente de agua fria, y una caliente que el unirse forma un micro clima especial que es utilzado por la aves y personas del lugar como una fuente de esparcimiento

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Desde la Ciudad de Cóntamana a Aguas CalientesTerrestreA pie20 km. aproximadamente 4 horas
1Desde la Ciudad de Contamana a Aguas CalienteTerrestreMototaxi20 Km. / 1hora y 30 minutos aproimadamente
1Desde la Ciudad de Contamana a Aguas CalienteTerrestreCamioneta Doble Tracción20Km./40minutos aproximadamente

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoSin horario

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de aves
OtrosEstudios e Investigación
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)Hospedajes
AlimentaciónRestaurantesCiudad de Cóntamana
AlimentaciónBaresCiudad de Cóntamana
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaCiudad de Cóntamana
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosCiudad de Cóntamana
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosCiudad de Cóntamana
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetCiudad de Cóntamana
Otros Servicios TurísticosTópicoExistencia de un Hospital – Ciudad de Cóntamana
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaCiudad de Cóntamana

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableAgua como fuente natural

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn la Ciudad de Contamana
DesagüeEn la Ciudad de Contamana
Luz (Suministro Eléctrico)En la Ciudad de Contamana
TeléfonoEn la Ciudad de Contamana

Mapa: Aguas Calientes

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Pueblo de Sacsamarca

Pueblo de Sacsamarca

Pueblito atractivo rodeado por paisajes naturales andinos, con su río que discurre por el centro serpenteante, fue fundado en el S. XVII, a razón de la Explotación de la...

Leer más

Sitio Arqueologico Pilluchu

Sitio Arqueologico Pilluchu

Se encuentra al suroeste de la ciudad de Vilcashuamán, a una distancia aproximada de 6km. El clima es frígido y la temperatura baja aun más en época de invierno....

Leer más

Mirador San Cristobal

Mirador San Cristobal

Es otra zona estratégica para observar el Cañón del Río Apurímac, desde donde también se aprecia el serpenteante río que lleva el mismo nombre, el Puente Cunyac que territorialmente...

Leer más

Casa Donde Nació Fray Martín de Porres

Casa Donde Nació Fray Martín de Porres

Lugar donde nació y vivió Fray Martín de Porres (1579-1639). Fue el primer santo negro de América y es patrón universal de la paz. Conocido también como "el Santo...

Leer más

Cascadas de Torontoy

Cascadas de Torontoy

Las Cascadas de Torontoy se encuentra ubicado en la sector de Huaynapata, esta caída nos presenta una belleza paisajística con su caída de agua, aguas que descienden desde la...

Leer más

Playa Colàn

Playa Colàn

La Playa la Esmeralda de Colán o Colán como se le conoce, se encuentra ubicada en la región natural Costa o Chala, a 19 km. De la ciudad de...

Leer más

MENU