Turismo Peruano Turismo Peruano

Zona Arqueológica Monumental Bandurria

Zona Arqueológica Monumental Bandurria

Información general de: Zona Arqueológica Monumental Bandurria

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Huaura
  • Distrito: Huacho
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Templos
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Caminata / Trekking
  • Compras de artesanía /Souvenir
  • Observación de aves
  • Estudios e Investigación
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Realización de eventos
  • Rituales místicos o tradicionales
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Este sitio Arqueológico se encuentra en un sector de la costa Norcentral donde el relieve es complejo, con cerros aislados y parte de la cadena Costanera. Ubicado exactamente a la altura del kilómetro 141 de la carretera Panamericana Norte. El nombre de este sitio arqueológico hace referencia al ave Bandurria, que habitaba estas pampas y desaparecido debido a la presencia humana en la zona. Bandurria fue descubierto en el año 1973 a raíz de la destrucción del lado este del sitio por aguas de la irrigación Santa Rosa. El Ing. Domingo Torero, fue su descubridor al percatarse que las aguas destruían un sitio arqueológico e inicia un rescate del material arqueológico con la ayuda de estudiantes de la Universidad de Huacho y pobladores. En este rescate se recuperó gran cantidad de entierros. Los restos humanos se encontraban envueltos en fardos de esteras y telas entrelazadas con grandes piedras encima. El sitio arqueológico pertenece al Periodo Pre cerámico Tardío (3500 y 1800 años a.C). Y cubre un área aproximada de 23 hectáreas. Presenta dos zonas: Un sector público ceremonial, compuesto por pirámides de piedra y barro (04 pirámides mayores de 8 a 12 metros y 06 pirámides menores de 2 a 5 metros de alto) ubicado en el lado norte del sitio, estas estructuras monumentales están construidas de cantos rodados y barro, técnica constructiva nunca antes registrada para la costa peruana. Asociada a las pirámides se han encontrado plazas circulares hundidas, destacando “El Atrio”, una estructura de carácter ceremonial, conformada por un cuerpo central y 2 brazos laterales a manera de vestíbulo. Y un gran sector doméstico en el lado sur del sitio, donde se observan los restos de las viviendas, entierros humanos, y restos de las actividades de los antiguos pobladores de Bandurria, quienes tuvieron acceso a variados recursos provenientes del mar, la albufera y las lomas próximas.

Galería de fotos

Particularidades

Se declara Patrimonio Cultural de la Nación, mediante Resolución Directoral Nacional N° 1030-2002/INC. Se declara de interés regional los trabajos arqueológicos que se vienen dando en la zona arqueológica monumental de Bandurria, mediante Acuerdo de Consejo Regional N° 027-2005-CR/GRL. Se declara de interés publico y de prioridad en la provincia de Huaura la investigación, conservación, custodia y promoción turística de la zona arqueológica monumental de Bandurria, mediante Decreto de Alcaldía Provincial N° 002-2006.

Estado actual

Regular, ya que falta operación y mantenimiento.

Observaciones

Bandurria está ubicada en la Región Nor Central de la Costa del Perú, a 10 km. al sur de la ciudad de Huacho, frente a Playa Chica y la Albufera del Paraíso. Se llega tomando el desvío oeste a la altura del Kilómetro 141 de la Carretera Panamericana Norte; se recorren 1.5 kilómetro de trocha carrozable para llegar a la zona arqueológica. Las coordenadas del Sitio Arqueológico son -11.187683, -77.588098.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Lima/Huaura/Huacho – Lima/Huaura/HuachoHuacho – BandurriaTerrestreTaxiAsfaltado10.5 kilómetros/ 15 minutos.
2Lima/Huaura/Huacho – Lima/Huaura/HuachoHuacho – DesvioTerrestreMini Bus PúblicoAsfaltado9 kilómetros/ 10 minutos.
2Lima/Huaura/Huacho – Lima/Huaura/Huachodesvio hacia Bandurria – Zona Arqueológica Monumental BandurriaTerrestreA pieAfirmado1.5 kilómetros / 15 minutos.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año09:00 am – 04:00 p.m

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades CulturalesEn zona Arqueológia Bandurria/ Por aniversario
Deportes / AventuraCaminata/TrekkingEn zona Arqueológia Bandurria
OtrosCompras de artesanía /SouvenirEn zona Arqueológia Bandurria
NaturalezaObservación de avesDesde mirador de zona Arqueológia Bandurria
OtrosEstudios e InvestigaciónPor Proyecto Arqueológico Bandurria
NaturalezaObservación de faunaDesde mirador de zona Arqueológia Bandurria
NaturalezaObservación de floraDesde mirador de zona Arqueológia Bandurria
OtrosRealización de eventos
Cultura y FolcloreRituales místicos o tradicionales
OtrosToma de fotografías y filmacionesEn zona Arqueológia Bandurria /Sin fines de lucro

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosCentro de InterpretaciónEn zona Arqueológia Bandurria
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios HigiénicosEn zona Arqueológia Bandurria

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Ciudad de Huacho
AlojamientoHostalesCiudad de Huacho
AlimentaciónRestaurantesCiudad de Huacho
AlimentaciónBaresCiudad de Huacho
AlimentaciónCafeteríasCiudad de Huacho
AlimentaciónSnacksCiudad de Huacho
AlimentaciónFuentes de sodaCiudad de Huacho
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasCiudad de Huacho
AlimentaciónVenta de comida RápidaCiudad de Huacho
Lugares de RecreaciónDiscotecasCiudad de Huacho
Lugares de RecreaciónCasinos de JuegoCiudad de Huacho
Lugares de RecreaciónPubsCiudad de Huacho
Lugares de RecreaciónPeñasCiudad de Huacho
Lugares de RecreaciónNight ClubsCiudad de Huacho
Lugares de RecreaciónCines o TeatrosCiudad de Huacho
Lugares de RecreaciónJuegos InfantilesCiudad de Huacho
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasCiudad de Huacho
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaCiudad de Huacho
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesCiudad de Huacho
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosCiudad de Huacho
Otros Servicios TurísticosCasa de CambioCiudad de Huacho
Otros Servicios TurísticosCentro de InterpretaciónCiudad de Huacho
Otros Servicios TurísticosMuseos de SitioCiudad de Huacho
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónCiudad de Huacho
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosCiudad de Huacho
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaCiudad de Huacho
Otros Servicios TurísticosServicio de EstacionamientoCiudad de Huacho
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetCiudad de Huacho
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiCiudad de Huacho
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)Ciudad de Huacho

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
SeñalizaciónEn Zona Arqueológia Bandurria

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCiudad de Huacho
AlcantarilladoCiudad de Huacho
DesagüeCiudad de Huacho
Luz (Suministro Eléctrico)Ciudad de Huacho
TeléfonoCiudad de Huacho
SeñalizaciónCiudad de Huacho

Mapa: Zona Arqueológica Monumental Bandurria

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Iglesia y Convento de la Compañía de Jesús

Iglesia y Convento de la Compañía de Jesús

La fundación se obtuvo mediante Real Cédula del 8 de Abril de 1627, los trabajos de edificación se iniciaron recién en 1631 bajo la dirección del arquitecto Alonso de...

Leer más

Pueblo de Apachaco

Pueblo de Apachaco

Corresponde a un antiguo asentamiento indígena, se encuentra a los 3,970 msnm., con recintos de piedras de una sola planta, en torno a una plaza amplia; la capilla de...

Leer más

Ventanillas el Molino

Ventanillas el Molino

Este recurso turístico, pertenece al periodo Pre Inca, de la cultura Caxamarca, las cuales en la actualidad se sostienen teorías como las que fueron utilizadas como nichos para sepultar...

Leer más

Baños Termomedicinales la Calera

Baños Termomedicinales la Calera

El afloramiento de agua presenta una temperatura que alcanza los 60 ºC . Contienen calcio, potacio, magnesio, sodio, cloruros, sulfatos, bicarbonatos y otras sustancias. Por esta razón se le...

Leer más

Fiesta Patronal del Señor de la Piedad

Fiesta Patronal del Señor de la Piedad

La fiesta comienza con el ingreso de la banda de músicos que recorren las principales calles. Luego se lleva a cabo la coronación de la reina del festival. Continúa...

Leer más

Puente Capelo

Puente Capelo

Esta joya arquitectónica, tiene una luz de 8 m de largo por 4 m de ancho, constituido con un arco parabólico de medio punto a base de piedra, cal...

Leer más

MENU