Turismo Peruano Turismo Peruano

Tunqui Cueva

Tunqui Cueva

Información general de: Tunqui Cueva

  • Departamento: Pasco
  • Provincia: Oxapampa
  • Distrito: Chontabamba
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cavidades naturales
  • Subtipo: Grutas
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Excursiones
  • Observación de paisaje

Descripción

La cueva recibe el nombre de “Tunqui” al haber sido un refugio de gallitos de las rocas que la utilizaban para anidar antes de la presencia del hombre en la zona. En la actualidad es habitada por una pequeña cantidad de murciélagos. Se accede a ella a través de una estrecha entrada y en su interior se pueden observar diversas formaciones en las rocas producto de las filtraciones de agua. De igual forma, es posible apreciar pequeñas estalactitas y estalagmitas. La cueva se encuentra cubierta en parte por una capa de musgo, tiene una profundidad aproximada de 70 metros de largo y 30 metros de ancho, con una altura variable que alcanza hasta los 12 metros. Hacia el final de la cueva se encuentra un amplio traga luz. Los pobladores de la zona cuentan una leyenda sobre una bruja que vivía en la cueva y que convirtió en piedra a una familia yánesha que se refugió en ella huyendo del mal. Hasta ahora es posible apreciar formaciones en las piedras que asemejan a una familia yánesha y el rostro de una bruja.

Galería de fotos

Particularidades

Recurso situado dentro de la Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha reconocida por la UNESCO en Junio de 2010.

Estado actual

Regular. El interior de la cueva está maltratado debido a la falta de cuidado al recibir a grandes grupos de personas. Es necesario trabajar en la concientización del turista para evitar que su presencia impacte negativamente en la conservación de este sitio natural. Igualmente, deben establecerse mecanismos de control adecuados para evitar se dañe el recurso.

Observaciones

Ubicada a 10 minutos del centro de la Ciudad de Oxapampa.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza Principal Oxapampa – Puente SuárezTerrestreAutomóvil Particular3.3 kms / 4 minutos
1Puente Suárez – Tunqui CuevaTerrestreAutomóvil Particular4 kms / 5´40´´ minutos
1Plaza Principal Oxapampa – Puente SuárezTerrestreOtros (Especificar el Tipo)3.3 kms / 5 minutos (en Moto)
1Puente Suárez – Tunqui CuevaTerrestreOtros (Especificar el Tipo)4 kms / 6 minutos (en Moto)

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)Precio: S/. 1.00 (Un nuevo sol)

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesLunes a Domingo de 8am a 5pmDe abril a noviembre (temporada seca)

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de paisajeInterior de la cueva y sus formaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlimentaciónKioskos de comida y bebidasfuera de la cueva, funcionan con más constancia en temporadas seca
Instalaciones PrivadasLugares de RecreaciónOtros (Especifique tipo)Fuera de la cueva, espacios al aire libre, columpios
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosVenta de artesaníaFuera de la cueva, trabajos a base de madera y semillas
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios HigiénicosFuera de la cueva
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de EstacionamientoFuera de la cueva

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Ciudad de Oxapampa
AlojamientoHostalesChontabamba, Ciudad de Oxapampa
AlojamientoAlberguesChontabamba
AlojamientoCasa de HospedajeChontabamba, Ciudad de Oxapampa
AlimentaciónRestaurantesChontabamba, Ciudad de Oxapampa
AlimentaciónBaresCiudad de Oxapampa
AlimentaciónCafeteríasCiudad de Oxapampa
AlimentaciónFuentes de sodaChontabamba, Ciudad de Oxapampa
Lugares de RecreaciónDiscotecasCiudad de Oxapampa
Lugares de RecreaciónCasinos de JuegoCiudad de Oxapampa
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaChontabamba, Ciudad de Oxapampa
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesCiudad de Oxapampa
Otros Servicios TurísticosAlquiler de bicicletaCiudad de Oxapampa
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosCiudad de Oxapampa – Sólo Banco de la Nación y Banco de Crédito
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetCiudad de Oxapampa – Baja señal
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiChontabamba, Ciudad de Oxapampa – Mototaxi

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
SeñalizaciónPuede mejorarse

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableChontabamba
AlcantarilladoChontabamba
DesagüeChontabamba
Luz (Suministro Eléctrico)Chontabamba
TeléfonoChontabamba – Cobertura parcial
SeñalizaciónChontabamba – Puede mejorarse

Mapa: Tunqui Cueva

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Iglesia y Torre Excenta de San Cristobal de Rapaz

Iglesia y Torre Excenta de San Cristobal de Rapaz

Esta Iglesia fue construida a fines del siglo XVI o inicios del siglo XVII, presentando las características propias de las iglesias rurales de la época, construidas según las normas...

Leer más

Catarata la Pequeña

Catarata la Pequeña

La Catarata La Pequeña de 15 metros aproximadamente, con una humedad relativa de 48%, está ubicada a 1.5 km desde el Centro Poblado de Huaylamayo, ingresando por el Puente...

Leer más

Santuario de la Melchorita

Santuario de la Melchorita

Hogar de Melchora Saravia Tasayco, más conocida como "La Melchorita", mujer apreciada por el fervor popular debido a que dedicó gran parte de su vida a la oración y...

Leer más

Danzas Tradicionales Oxapampinas

Danzas Tradicionales Oxapampinas

Las danzas tradicionales de Oxapampa son el resultado de las costumbres traídas por los colonos austro alemanes y que han ido pasando de generación en generación hasta formar parte...

Leer más

Concurso Nacional de Caballo de Paso Peruano

Concurso Nacional de Caballo de Paso Peruano

El caballo peruano de paso es una raza equina oriunda del Perú, descendiente de los caballos introducidos durante la Conquista y los primeros tiempos de la Colonia. Esta raza...

Leer más

Laguna Matacocha

Laguna Matacocha

Se ubica en la quebrada Huantsan, al Noroeste del Distrito de Chavín de Huántar, a una altitud de 4320 m.s.n.m. en la región puna o jalca, con un clima...

Leer más

MENU