Ubicado en el frente oeste de la plaza principal de Ñuñoa, En 1,573 Nuñoa era uno de los pueblos más poblados en la región, pero fue poco a poco diezmado por la mita de Potosí, minas a las cuales los campesinos eran llevados para trabajar. El templo de San pedro fue construido de piedra y adobe de estilo mestizo en la plaza principal de Nuñoa en el siglo XVII, por iniciativa del Obispo Mollinedo, por sus características fue objeto de obras de importancia como el hermoso retablo mayor. Fue pintado en su totalidad modificando de esta manera la sensación espacial y sus cualidades ornamentales, se doro el arco toral, se colocó gradas de piedra hacia el presbiterio y una capilla para los trastos. A fines del siglo XVIII se le implementó con un órgano y posteriormente el templo fue objeto de múltiples transformaciones, en 1,924 se reconstruyó la torre por disposición del monseñor Fidel de Cossio, allí mismo dispuso que la entrada al campanario sea por el templo.
Particularidades
Fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación mediante R.S. Nº 2900-72-ED el 28 de junio de 1967.
Estado actual
Bueno.
Observaciones
Ñuñoa se encuentra a 4,016 m.s.n.m., aproximadamente a 76 km. al noreste de Ayaviri Capital de la Provincia de Melgar y a 217km. al norte de la ciudad de Puno.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Puno – Ayaviri – Santa Rosa
Terrestre
Mini Bus Público
183 km., 3.30 horas
1
–
Santa Rosa – Ñuñoa
Terrestre
Camioneta Doble Tracción
36 km., 1 hora.
1
–
Plaza de Armas de Ñuñoa – Templo de San Pedro
Terrestre
A pie
100 mt., 5 minutos.
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
Por las mañana
–
Previa coordinacion con el parroco.
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Cultura y Folclore
Actividades Religiosas o Patronales
—
Otros
Estudios e Investigación
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Otros (Especificar)
Hospedajes en Ñuñoa.
Alimentación
Restaurantes
En Ñuñoa.
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
En Ñuñoa.
Otros Servicios Turísticos
Venta de artesanía
En Ñuñoa.
Otros Servicios Turísticos
Seguridad / POLTUR
Puesto de la Policia Nacional en Ñuñoa.
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
En Ñuñoa.
Otros Servicios Turísticos
Servicio de taxi
En Ñuñoa.
Otros Servicios Turísticos
Tópico
Puesto de salud en Ñuñoa.
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Luz (Suministro Eléctrico)
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
En Ñuñoa.
Desagüe
En Ñuñoa.
Luz (Suministro Eléctrico)
En Ñuñoa.
Teléfono
En Ñuñoa.
Mapa: Templo de San Pedro Apostol de la Inmaculada Concepcion
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
El Cerro Retamayoj, nombre quechua que significa lugar donde hay retamas, mirador natural y pintoresco; se ubica al norte del Distrito de Pancan y al noreste de la ciudad...
Son aguas incoloras, inodoras y de sabor metálico agradable, su temperatura es de 20 °C. y tiene propiedades terapéuticas, diuréticos y normalizadores del metabolismo, y la función corpuscular. Cuenta...
La playa Punta Rocas se encuentra en la costa central del Perú, en el departamento de Lima a la altura del Km 43 de la carretera Panamericana Sur, en...
Esta Comunidad se encuentra a una latitud que varía entre 3000 a 3200 m.s.n.m., es reconocida como comunidad oficialmente por el Artículo 207° de la Constitución, el 22 de...
El 24 de junio de cada año se celebra en toda la amazonia peruana, esta fiesta costumbrista, tradicional y popular, desde épocas antiguas, porque según la tradición, el patrón...
El sitio arqueológico de Ñaupa Iglesia está Ubicado en la margen izquierda del rio Huarocondo, a una distancia aproximado de 5 km del pueblo de Ollantaytambo, entre las comunidades...