Sitio Arqueologico Wandy (Pueblo Viejo)
Información general de: Sitio Arqueologico Wandy (Pueblo Viejo)
- Departamento: Áncash
- Provincia: Huaylas
- Distrito: Caraz
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Templos
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Estudios e Investigación
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Sitio Arqueologico Wandy (Pueblo Viejo)?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Sitio Arqueologico Wandy (Pueblo Viejo)
Descripción
El sitio arqueológico Wandy se ubica en la quebrada Parón, sector de ladera y quebrada del alto glaciar Huandoy, a 22 kilómetros de distancia con respecto a la ciudad de Caraz. Pertenece a la jurisdicción de la comunidad campesina Cruz de Mayo. Su extensión se calcula en un kilómetro cuadrado a la redonda; en el centro del asentamiento aparece un montículo de regular elevación (5 metros promedio). El sitio arqueológico está cubierto de pastos y yerbas que dificultan la caminata y la visión del sitio. Sin embargo se notan piedras largas plantadas (36 huancas), muros de habitaciones con nichos, callejuelas y cierto orden en la distribución espacial de las unidades arquitectónicas bastante derruidas. Hacia el rumbo norte encontramos andenerías asociadas a plantas de edificaciones, quizá viviendas de los campesinos antiguos. Los campesinos actuales han sembrado un bosque de eucaliptos, el que favorece el reaprovechamiento de la lluvia para precipitarse en el sitio. Hacia el sur se distinguen gran cantidad de corrales, cuyo correlato serían la crianza de animales domésticos en el pasado. Hacia arriba de la ladera se aprecian sepulturas construidas con piedras de campo a las que los campesinos las llaman Chullpas del Huandoy; estas tumbas pertenecerían a distintas épocas debido a su diferenciación tipológica; hay unas con cámaras subterráneas impresionantes y de cierta amplitud: la vegetación fuertemente crecida impide que se pueda hacer mayores apreciaciones. Las lluvias y la correspondiente humedad han contribuido al desplome de las construcciones y el posible deterioro de los textiles cobertores de los fardos, cuya evidencia lo constituyen pequeños fragmentos y las osamentas desperdigadas, debido a la profusa huaquería que ha sufrido el sitio. El sitio arqueológico recibe el nombre de Wandy, que proviene del nombre de la princesa que según la leyenda fue convertida en el nevado Huandoy; los pobladores del lugar denominan al bosque de eucaliptos que se encuentra a lo largo de la andenería al pie de la ciudad, como Huran Wandi, que quiere decir al pie de Wandi. También, los pobladores conocen al sitio arqueológico como Pueblo Viejo o Awkismarka en quechua, pues el lugar se encuentra desde el tiempo de los gentiles.
Estado actual
El sitio arqueológico se encuentra en regular estado de conservación.
Observaciones
Está ubicada en la Quebrada Parón de la ciudad de Caraz, sector de la ladera y Quebrada del alto glaciar Huandoy, al pie del nevado Huandoy, dentro de la Comunidad Campesina de Cruz de Mayo.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Caraz – Km13 carretera Caraz/Parón | Terrestre | Automóvil Particular | 13km/30min | |
1 | – | Km13 carretera Caraz/Parón – S. Arqueológico Wandy | Terrestre | A pie | 2km/30min | |
2 | – | Caraz – C.C. Cruz de Mayo (Caserío Huandoy) | Terrestre | Automóvil Particular | 20Km/1hr | |
2 | – | C.C. Cruz de Mayo (Caserío Huandoy) – S.A. Wandy | Terrestre | A pie | 1Km/20min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | No está definido | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Ciudad de Caraz |
Alojamiento | Hostales | Ciudad de Caraz |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Ciudad de Caraz |
Alimentación | Restaurantes | Ciudad de Caraz |
Alimentación | Bares | Ciudad de Caraz |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Ciudad de Caraz |
Lugares de Recreación | Discotecas | Ciudad de Caraz |
Lugares de Recreación | Pubs | Ciudad de Caraz |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Ciudad de Caraz |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | Ciudad de Caraz |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Ciudad de Caraz |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | Ciudad de Caraz |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Ciudad de Caraz |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | Ciudad de Caraz |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | Ciudad de Caraz |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | Ciudad de Caraz |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Ciudad de Caraz |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Ciudad de Caraz |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Ciudad de Caraz |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | Ciudad de Caraz |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | Ciudad de Caraz |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Caraz y Comunidad Cruz de Mayo |
Alcantarillado | Caraz |
Desagüe | Caraz |
Luz (Suministro Eléctrico) | Caraz |
Teléfono | Caraz |
Mapa: Sitio Arqueologico Wandy (Pueblo Viejo)
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Mercado de Pisac
El mercado artesanal y costumbrista, está ubicado a 33 km de Cusco (1 hora aproximadamente), con un clima en invierno (de abril a septiembre) la temperatura oscila entre los...

Cascada los Dragones de San Pedro de Huaynate
Está ubicada en la región natural Rupa Rupa o Selva Alta a 854 m.s.n.m., su clima es cálido húmedo. Sus aguas proviene del río San Pedro o Huaynate y...

Danza Costumbrista las Pallas
Peculiar danza costumbrista del Distrito de Obas y de la Provincia de Yarowilca. Caracterizada por el Inca y sus escogidas (Pallas), acompaña al elenco de danzantes, el Ruco o...

Laguna de Punrun
Se encuentra ubicado en la región natural Puna o Jalca, a una altitud de 4329 m.s.n.m., su clima es frio seco. Tiene una superficie de 8 km2, un espejo...

Festival Carnavalesco Checacupe
El Festival carnavalesco costumbrista se realiza en la semana de carnavales, fecha movible, en el cual se aprecia la alegria, canticos y jolgorio del pueblo se danza desde la...

El Artificio con las Lagañas de Perro
Había una vez un joven llamado Tekatifh, al que le fascinaba visitar el panteón ubicado a las afueras del distrito de Urpay, porque decía tenía la intención de encontrar...