Sitio Arqueológico Pueblo Viejo
Información general de: Sitio Arqueológico Pueblo Viejo
- Departamento: Pasco
- Provincia: Daniel Alcides Carrion
- Distrito: Paucar
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Templos
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de aves
Estudios e Investigación
Excursiones
Observación de fauna
Observación de flora
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Sitio Arqueológico Pueblo Viejo?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Sitio Arqueológico Pueblo Viejo
Descripción
Pueblo Viejo es una pequeña ciudadela construida a base de piedras canteadas y una argamasa de arcilla gris, en la margen derecha de la laguna de Lauricocha. Tiene edificaciones de forma circular y rectangular con pequeñas puertas y ventanas, en su interior tiene varios nichitos, su techo posiblemente fue de paja. Por sus características arquitectónicas se presume que data del periodo intermedio tardío (siglo XIV – XV d.C) y que fue habitado por los antiguos hombres de Lauricocha. En la margen derecha de la laguna Lauricocha (Huánuco) existe una ciudadela de similares características, posiblemente Pueblo viejo formo parte de ella. Este lugar es habitad de vizcachas, zorrillos, zorros y aves como dominico, lico lico, palomas, pajaritos, etc.
Estado actual
Malo, las edificaciones se están destruyendo por el factor climatológico, tiempo e intervención de los pobladores.
Observaciones
Está ubicado en el centro poblado menor de Independencia, en el lado izquierdo de la laguna de Lauricocha, en las coordenadas 18L 0312036 UTM 8858411, a una altitud 3,959 m.s.n.m. Se puede acceder al lugar cruzando un puente provisional de piedras ubicado en el rio Antacallanca a la altura del Km 40 de la carretera Cauri – Antacallanca (Huánuco).
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Yanahuanca- 8 de Diciembre-Lauricocha-km40 Raura | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 72kms/ 2:40 horas | |
1 | – | Yanahuanca- 8 de Diciembre-Lauricocha-km40 Raura | Terrestre | Automóvil Particular | 72kms/ 2:40 horas | |
1 | – | km40 Raura- Taulicocha- Pueblo Viejo | Terrestre | A pie | 1.5 km/ 20 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | 8:00am – 15:00pm | – | De abril a octubre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | En la ciudad de Yanahuanca |
Alojamiento | Hostales | En la ciudad de Yanahuanca |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Hostal Municipal Lauricocha |
Alimentación | Restaurantes | En la ciudad de Yanahuanca |
Alimentación | Bares | En la ciudad de Yanahuanca |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | En la ciudad de Yanahuanca |
Lugares de Recreación | Discotecas | En la ciudad de Yanahuanca |
Lugares de Recreación | Otros (Especifique tipo) | Baños y Piscinas Termales – Yanahuanca |
Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | En la ciudad de Yanahuanca |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | En la ciudad de Yanahuanca |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Policica Nacional del Perú – Yanahuanca |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | En la ciudad de Yanahuanca |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | En la ciudad de Yanahuanca |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | En la ciudad de Yanahuanca |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | En la ciudad de Yanahuanca |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | En la ciudad de Yanahuanca |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | En la ciudad de Yanahuanca |
Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Grifos y talleres mecanicos |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En los pueblos de Lauricocha y 8 de Diciembre |
Luz (Suministro Eléctrico) | En los pueblos de Lauricocha y 8 de Diciembre |
Teléfono | En Lauricocha y 8 de Diciembre (satelital -Gilat) |
Mapa: Sitio Arqueológico Pueblo Viejo
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Fiesta Patronal de Bellavista
Esta festividad tiene como día central el 16 de agosto en honor a su santo patrón San Roque. Tiene características típicamente andinas, realizadas por los inmigrantes provenientes principalmente del...

Cerro Huacravilca
Observando desde el sector de Ramicruz, se puede apreciar una elevada montaña de sólida roca completamente desprovista de vegetación con diversos matices de gris que le dan un aspecto...

Mirador de la Cruz de Tambo Viejo
El Mirador de la Cruz de Tambo Viejo nos permite tener una vista panorámica al distrito de Cieneguilla y alrededores. Desde la remodelación del Boulevard Tambo Viejo en el...

Museo Inca
Denominado anteriormente Museo de Arqueología, funciona en una casona colonial construida por el almirante español Francisco Alderete Maldonado a principios del siglo XVII. De ahí que sea popularmente conocida...

Danza Pachahuara de Acolla
El origen de esta danza, se remonta a la Conquista, época en que se inicia la esclavitud del negro, surge como recuerdo y para perennizar el sufrimiento de los...

Playa San Pedro
Ubicada en el km. 29 de la Carretera Panamericana Sur a la altura del Santuario Arqueológico del dios Pachacamac, a unos 500 metros de la carretera, el acceso a...