Turismo Peruano Turismo Peruano

Sitio Arqueologico Miu Pampa

Sitio Arqueologico Miu Pampa

Información general de: Sitio Arqueologico Miu Pampa

  • Departamento: Huánuco
  • Provincia: Huamalies
  • Distrito: Jircan
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Templos
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Excursiones
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Sitio arqueológico situado a 500 metros de distancia en la parte alta del distrito de Jircán a 3434 m.s.n.m. aproximadamente, perteneciente al período Intermedio Tardío, con edificaciones independientes de hasta tres metros de alto y hasta cuatro niveles con vanos regulares manteniéndose en algunas partes en perfecto estado de conservación, algunas edificaciones varían su estructura tanto rectangulares y circulares, se encuentra rodeado de una espesa vegetación debido a la humedad existente y al encontrándose en ceja de selva. Lo mas resaltante y lo que más llama la atención de este lugar es la presencia de una cueva o túnel elaborado a base de piedra que se va adentrando en el cerro con pequeñas ventanas para dar ventilación los mismos que a medida que se va entrando se van desapareciendo y también se va perdiendo oxigeno, es por eso que no se sabe con seguridad la profundidad ni el lugar a donde puede llagar dicho túnel el mismo que sigue siendo un misterio por falta de un estudio determinado.

Galería de fotos

Estado actual

Se encuentra en regular estado de conservación

Observaciones

Se recomienda la delimitación y la inscripción en el registro del INC. Asimismo trabajos investigación arqueológica y de conservación de las estructuras arquitectónicas

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Llata – Culquish.TerrestreBus Público13Km / 45min.
1Culquish – TantamayoTerrestreBus Público27Km / 02hrs.
1Tantamayo – JiscánTerrestreBus Público20Km /02hrs.
1JIrcan – Miu PamapaTerrestreA pie500mt / 15min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año08:00hrs / 16:00hrs.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
PaseosExcursiones
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajeDistrito de Jircán
AlimentaciónRestaurantesDistrito de Jircán
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosDistrito de Jircán
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetDistrito de Jircán
Otros Servicios TurísticosTópicoDistrito de Jircán

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Jircán
DesagüeDistrito de Jircán
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Jircán
TeléfonoDistrito de Jircán

Mapa: Sitio Arqueologico Miu Pampa

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Iglesia Nuestra Señora de Guadalupe de Pacasmayo

Iglesia Nuestra Señora de Guadalupe de Pacasmayo

La iglesia Nuestra Señora de Guadalupe de Pacasmayo tiene un encanto particular gracias a su ubicación. Desde lo alto de su atrio se tiene una fantástica vista del mar...

Leer más

Fundición de Callapampa

Fundición de Callapampa

La Fundición de Callapampa, cuyo nombre proviene del termino quechua “Calla” que significa incisión o tajo y “Pampa” significa explanada, que quiere decir explanada del tajo o de la...

Leer más

Sitio Arqueológico Nunash

Sitio Arqueológico Nunash

Está ubicado al sur de la localidad de Pachas, en la región natural Quechua a 3470 msnm, su clima es frió templado. Es una ciudadela pre inca, que perteneció...

Leer más

Ovalo Grau

Ovalo Grau

Inaugurado oficialmente el 8 de Octubre de 1943, cuando se cumplía el 64 aniversario del combate de Angamos su autor Francisco Agurto Olaya , realizó esta obra dedicada al...

Leer más

Centro de Investigación y Capacitacion Rio los Amigos-Cicra

Centro de Investigación y Capacitacion Rio los Amigos-Cicra

El Centro de Investigación y Capacitación Rio Los Amigos presenta una extensión total de 453 hectáreas. Se localiza a la margen derecha del rio Madre de Dios, creado con...

Leer más

Sitio Arqueologico Ccapac Cancha

Sitio Arqueologico Ccapac Cancha

Dichas construcciones están asentadas en una explanada en la cima del cerro Ccapac Cancha, perteneciente a la época inca. Ccapac Cancha contiene dos zonas sucedidas una a otra, la...

Leer más

MENU