Sitio Arqueologico de Paris Pukara
Información general de: Sitio Arqueologico de Paris Pukara
- Departamento: Cusco
- Provincia: Espinar
- Distrito: Suyckutambo
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Templos
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Rituales místicos o tradicionales
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Sitio Arqueologico de Paris Pukara?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Sitio Arqueologico de Paris Pukara
Descripción
Se localiza a 35 km de la localidad de Yauri a una altura de 4020 m.s.n.m. Son construcciones de factura pre Inka e Inka, construidas en la cima de un farallón rocoso de forma alargada y paredes verticales, las rocas de su construcción son geológicas – volcánicas; para el control y defensa del complejo se ha construido cuatro murallas paralelas, que son imponentes, unidos con mortero de barro, las murallas cuentan con portadas de ingresos, con caminos zigzagueantes rellenados, logrando planos inclinados para el tránsito de personas y animales. En la parte alta se encuentran construcciones, circulares, semicirculares, con canchas o patios interrelacionados con construcciones rectangulares al que se le atribuye el uso para el culto o para aspectos administrativos de la época Inka.
Particularidades
El Instituto Nacional de Cultura (INC) declaró Patrimonio Cultural de la Nación al monumento arqueológico Paris Pukara, ubicado en el distrito de Suyckutambo, provincia de Espinar (Cusco). La resolución directoral nacional N° 1068/INC.
Estado actual
Buen estado de conservación
Observaciones
Se localiza a 35 km de la localidad de Yauri en dirección Sur Oeste, comprendida dentro de la jurisdicción de la comunidad campesina de Tahuapallca del distrito de Suykutambo a una altura de 4020 m.s.n.m. que ocupa un área de 2.00 hectáreas
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Yauri – Coporaque | Terrestre | Combi | 18 Kms./ 25 min. | |
1 | – | Yauri – Coporaque | Terrestre | Bus Turístico | 18 km/20 min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 06:00 a.m. a 18:00 Hrs. | – | De preferencia en los meses de abril a diciembre^Época de secas |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Cultura y Folclore | Rituales místicos o tradicionales | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | Poblado de Coporaque |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Poblado de Coporaque |
Alimentación | Restaurantes | Poblado de Coporaque |
Alimentación | Cafeterías | Poblado de Coporaque |
Alimentación | Snacks | Poblado de Coporaque |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Poblado de Coporaque |
Desagüe | Poblado de Coporaque |
Luz (Suministro Eléctrico) | Poblado de Coporaque |
Teléfono | Poblado de Coporaque |
Señalización | Poblado de Coporaque |
Mapa: Sitio Arqueologico de Paris Pukara
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cordillera del Barroso
La cordillera se inicia en el Nevado Chupiquiña (5,805 m.s.n.m.) situado en el territorio chileno, continuando hacia el norte con el nevado el fraile (5,569 m.s.n.m.) en territorio peruano,...

Cataratas de Conchachiri
Se encuentran ubicadas en la provincia de Tarata a 4,500 m.s.n.m. al nor-este del pueblo de Kallapuma y cercano al nevado y/o Cerro Jucuri.Como medio de autoconsumo los pobladores...

Playa de Chulliyachi
Chulliyachi es un playa amplia y limpia de aguas mansas, apropiada para paseos y descansos, además a sólo un kilometro de distancia es posible observar los manglares de San...

Plazuela Elías Aguirre
Ubicada al lado oeste de la ciudad de Chiclayo, lleva el nombre del héroe nacional capitan de fragata Remigio Elías Aguirre Romero, inaugurado el 28 de julio de 1897....

Bodegas Viñas de Oro
En el año 1993 inician labores como Bodega artesanal, en el año 2004 se convierten en una bodega Industrial , convirtiéndose en una de las bodegas pisqueras más modernas...

Cañon de Pacchac
Ubicado en la carretera Quillabamba – Echarate, a una altitud de 1550 m.s.n.m. en el piso ecológico Yunga fluvial, es un cañón con una pendiente bien pronunciada, formado por...