Turismo Peruano Turismo Peruano

Sitio Arqueológico de Llactan

Sitio Arqueológico de Llactan

Información general de: Sitio Arqueológico de Llactan

  • Departamento: Amazonas
  • Provincia: Bagua
  • Distrito: La Peca
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Templos
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Estudios e Investigación
  • Observación de paisaje

Descripción

Ubicado en la falda de los cerros en una zona empinada, a una altura de 1063 m.s.n.m.; de difícil acceso, para llegar aquí existen muchas formas, algunos parten desde La Peca, otros de algunos caseríos más cercanos. Al llegar a llactan se pueden observar construcciones de roca carbónica, propia de estas montañas empinadas. A simple vista se puede ver una pared. Cubierta aun por algunos arbustos, algunos estudios apuntan que pudo haber sido un lugar de vigilancia hipótesis podría ser la más probable, debido a su ubicación, ya que desde aquí se obtiene una vista perfecta de todo el valle de huarangopampa, el pueblo de La Peca y sus alrededores, y hasta el pongo de rentema, no se ha podido determinar exactamente a que cultura pertenece ni el tiempo.

Estado actual

Su estado de conservación es regular debido a no existe ningún cuidado especial sobre ella.

Observaciones

Existe una propuesta para puesta en valor del sitio arqueológico.17 M 0783220 9384551

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Ciudad de Bagua-Pueblo la Peca.TerrestreCamioneta Doble Tracción14km/30min.
1La Peca-Sitio Arqueológico Llactan.TerrestreA pie8km/ 3horas

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
LibreSe recomienda contratar un guia local.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDe 8;00-16;00Llevar ropa ligera, protector solar, visera ogorro, líquidos bebibles, ir acompañado,llevar fiambre si planea pasar el día.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosEstudios e Investigación
NaturalezaObservación de paisajeCaminatas,observación de la flora y fauna.

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoHostales
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónFuentes de soda
Lugares de RecreaciónDiscotecas
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosTópico
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otros (Especificar)Infraestructura Vial.

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableNo las 24 horas.
Alcantarillado
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Sitio Arqueológico de Llactan

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Grutas de la Chichera

Grutas de la Chichera

Las Grutas de la Chichera, se ubican en la comunidad de Lamparero en donde existen divisiones o entradas a su interior, son grutas que no tienen profundidad. En su...

Leer más

Museo Inkariy

Museo Inkariy

Museo que se ubica en la vía Cusco – Calca – Urubamba, en el kilómetro 53 del Valle Sagrado. En el año 2002 se concibió el museo Incariy, gracias...

Leer más

Playa Punta Sal

Playa Punta Sal

Esta playa está situada a una hora y media aproximadamente de Tumbes a la altura del Kilómetro 1,187 de la carretera Panamericana Norte considerada como la más hermosa, elegante...

Leer más

Semana Santa en Ámbar

Semana Santa en Ámbar

El DOMINGO DE RAMOS, inicia la Semana Santa, por la tarde sale en procesión el Señor del Triunfo montado en su burro y los fieles lo acompañan cantando, con...

Leer más

Pinturas Rupestres Chahuaytiri

Pinturas Rupestres Chahuaytiri

Las pinturas rupestres se encuentran en afloramientos rocosos situados a ambos lados de la carretera, en las laderas de los cerros que conforman el límite con la comunidad vecina...

Leer más

Bosque de Mayhuayqui

Bosque de Mayhuayqui

Este bosque abarca un territorio desde la quebrada de Gigantón, quebrada Chivi, parte de la quebrada Carnacha, monte de Mayhuayqui hasta las alturas de Cerro Pescado y varía entre...

Leer más

MENU