Turismo Peruano Turismo Peruano

Sitio Arqueológico Antacona

Sitio Arqueológico Antacona

Información general de: Sitio Arqueológico Antacona

  • Departamento: Áncash
  • Provincia: Huari
  • Distrito: San Marcos
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Templos
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Excursiones

Descripción

Antacona es un Sitio Arqueológico cuya cronología tentativa corresponde a los Estados Regionales (1,100-1450 D.c.), está conformado por estructuras de piedra que van configurando plataformas en forma ascendente hasta la cima del cerro; igualmente presenta muros de contención que en algunas partes han sido destruidos; la mampostería incluye piedras canteadas y medianas unidas con mortero de barro. Las estructuras tienen formas rectangulares y cuadrangulares, así como algunas estructuras circulares que probablemente se usaron con fines funerarios o almacén. Probablemente es aquí donde la población Prehispánica de San Marcos se desarrolló. Este sitio también constituye un mirador natural para apreciar la belleza del valle de San Marcos regado por el río Mosna y rodeado por la Cordillera Blanca con los nevados Rurec, Carhuascancha, Huantsan y Tuco. Ésta es la razón por la cual los turistas nacionales y extranjeros la visitan cada año a su paso rumbo hacia las huellas de dinosaurios. Según el Arqueólogo César Cerna Lamas, no se puede precisar la cultura a la que perteneció por ser una zona que amerita investigación para definirla, por lo que se sustenta la necesidad de inversión a través del estudio de pre inversión del estado. Geográficamente corresponde a la zona de vida Estepa ¿ Montano Tropical, con un rango de precipitación que oscila entre 250 y 500 mm. La temperatura promedio de 18°C-20°C. Las condiciones naturales de esta formación ecológica son propicias para las especies de animales principalmente aves como: paloma madrugadora o rabiblanca (Zenaidura auriculata hyóleuca), perdiz serrana (Nothoprocta pentlandi oustaleti), picaflor (Colibrí thalassinus). En cuanto a la vegetación natural se observan especies que forman asociaciónes de matorrales como la manzanita (Hesperomeles cuneata), yauli (Barnadesia dombeyana), espino (Colletia spinosissima) y chegche (Berberis lutea).

Estado actual

Malo. El área se encuentra sin cuidado alguno, y precisa de limpieza y conservación pues está cubierta por maleza, no tiene señalización, ni está habilitada para las visitas.

Observaciones

Debido a que este recurso ya recibe 350 turistas Europeos al año según registro de venta de paquetes turísticos de la Empresa Explorandes. Se ha incluido su puesta en valor en el perfil de proyecto «plementación del Circuito Ecoturístico del Distrito de San Marcos»formulado por la Municipalidad Distrital de San Marcos, con código SNIP 132981.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Huari – San MarcosTerrestreTaxi28km/40min
1San Marcos – Sitio Arqueológico AntaconaTerrestreTaxi30km/30min
1San Marcos – Sitio Arqueológico AntaconaTerrestreCamioneta Doble Tracción30km/30min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesVisitar en época seca (8am – 5pm)De mayo a septiembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
PaseosExcursionesExcursiones turísticas

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesCiudad de San Marcos
AlimentaciónRestaurantesCiudad de San Marcos
Lugares de RecreaciónDiscotecasCiudad de San Marcos
Otros Servicios TurísticosAlquiler de equipo para turismo aventuraEquipo para escalada en roca – Ciudad de San Marcos
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaCiudad de San Marcos
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesCiudad de San Marcos
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosCiudad de San Marcos
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónCiudad de San Marcos
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosCiudad de San Marcos
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetCiudad de San Marcos
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiCiudad de San Marcos
Otros Servicios TurísticosTópicoCiudad de San Marcos
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaCiudad de San Marcos

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCiudad de San Marcos
AlcantarilladoCiudad de San Marcos
DesagüeCiudad de San Marcos
Luz (Suministro Eléctrico)Ciudad de San Marcos
TeléfonoCiudad de San Marcos
SeñalizaciónCiudad de San Marcos

Mapa: Sitio Arqueológico Antacona

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Sitio Arqueológico Urpish

Sitio Arqueológico Urpish

Ciudadela pre inca, data del período Intermedio Tardío. Se encuentra amurallado por un muro de 8 a 10 m de alto, que delimita un espacio irregular. En su interior...

Leer más

Cantera de Cachiccata o Choquetakarpu

Cantera de Cachiccata o Choquetakarpu

Cachiccata es una ladera cerca a la cima de un sector de la cordillera, el nombre significa (ladera de sal) corresponde a la cantera de pórfido rojo que explotaron...

Leer más

Catarata Neptuno

Catarata Neptuno

Está ubicada en la región natural Rupa Rupa o Selva Alta a 1,248 m.s.n.m., su clima es cálido húmedo. Se origina por un accidente geográfico producido por el río...

Leer más

Pueblo de Calca

Pueblo de Calca

El distrito de Calca que deriva de la antigua toponimia Khallqa, que significa lugar pedregoso, está ubicado en la parte central del Departamento de Cusco, este pueblo tradicional se...

Leer más

Fundo San Roque

Fundo San Roque

San Roque es un típico fundo cafetalero que cuenta con un recreo turístico ecológico y con una hermosa laguna de 1 hectárea que se encuentra rodeada de diferentes cafetales....

Leer más

Complejo Arqueologico de Sillustani

Complejo Arqueologico de Sillustani

Se encuentra ubicado a 3,915 m.s.n.m. en la comunidad de San Antonio de Umayo parcialidad de Ananzaya, en una península del mismo nombre al este de la Laguna de...

Leer más

MENU