Turismo Peruano Turismo Peruano

Reserva Ecológica Santa Elena

Reserva Ecológica Santa Elena

Información general de: Reserva Ecológica Santa Elena

  • Departamento: San Martín
  • Provincia: Rioja
  • Distrito: Posic
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Áreas Protegidas
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Camping
  • Observación de aves
  • Paseos en Bote
  • Estudios e Investigación
  • Excursiones
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Extensa área de bosques inundables, poblado de aguajales y renacales, con una extensión de 963.35 Has, ubicada en la Zona de Conservación y Recuperación de Ecosistemas – ZoCRE Humedal del Alto Mayo – Sector Santa Elena, a una altura aproximada de 830 msnm y destinada a la conservación de recursos naturales y biodiversidad. Representa en la actualidad un refugio natural de una amplia diversidad de flora y fauna entre ellas mamíferos, aves, reptiles, peces, insectos y demás. Destacan entre ellos mamíferos como el lobo de rio, achuni, oso hormiguero, perezoso, ronsoco, majáz y monos como el fraile, pichico, omeco, mono negro y muchos de ellos en estado vulnerable y peligro de extinción como el mono tocón, especie endémica de la región. Encontramos además árboles nativos tales como renacos, catahua, aguaje, capirona, etc; aves como el Tucán, manacaraco. garza, martin pescador, flauterillo, tarahui, por lo que es considerado uno de los puntos de visita para observación de aves y estudios de investigación (http://www.avesdelaltomayo.com/aves-StaElena.html). Los recorridos al interior del bosque se realizan a través de paseos en bote, a través de los ríos Romero, Negro y el Mayo, este último uno de los más importantes de la región. El mencionado espacio cuenta con un tambo de recepción de visitantes, tambo comedor, cocina ecológica, baños ecológicos y un puerto de embarque para el inicio de la visita a la reserva.

Galería de fotos

Particularidades

Refugio natural del mono tocón, especie endémica de la región San Martín. (Libro Ruta Viva, autor Heinz Plenge)

Estado actual

El recurso se encuentra en buen estado de conservación, ya que viene siendo administrado por la Asociación de Conservación Aguajal y Renacal Rio Romero.

Observaciones

Administrada por la Asociación para Conservación Aguajal Renacal Rio Romero – ACARR, conformada por 26 habitantes de la comunidad Santa Elena en el distrito de Pósic, provincia de Rioja, quienes con apoyo del gobierno local y regional vienen desarrollando actividades de conservación y ecoturismo. Para ingresar a la reserva es importante ponerse en contacto directo con la asociación o alguna Agencia de Viaje y Turismo de la región.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Ciudad de Rioja – Distrito de PósicTerrestreAutomóvil Particular5.4 Km / 10 minutos
1Distrito de Pósic- Reserva Santa ElenaTerrestreAutomóvil Particular5.6 Km/ 15 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Semi-restringido(previo permiso)Ponerse en contacto con la asociación o una Agencia de viaje y Turismo de la región.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año5:00 am a 5:00 pmEn temporada de lluvia (Diciembre a Abril) es recomendable hacer la visita previa consulta a la asociación ya que los lugares son inundables.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
Deportes / AventuraCamping
NaturalezaObservación de aves
PaseosPaseos en Bote
OtrosEstudios e Investigación
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlimentaciónOtros (Especificar)Servicio de alimentacion previa coordinacion
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosCentro de Interpretación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios HigiénicosSe cuenta con letrinas ecológicas
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasDistrito de Pósic
AlimentaciónVenta de comida RápidaDistrito de Pósic
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURComisaria PNP – Distrito de Pósic
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosDistrito de Pósic
Otros Servicios TurísticosTópicoDistrito de Pósic

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableNo tratada
Luz (Suministro Eléctrico)
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
DesagüeDistrito de Posic, Provincia de Rioja
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Posic, Provincia de Rioja
Señalización

Mapa: Reserva Ecológica Santa Elena

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Iglesia Santisima Cruz

Iglesia Santisima Cruz

A principios del siglo XIX Barranco era una zona rural de las afueras de la ciudad de Lima. El párroco responsable de darle vida a la Ermita de Barranco...

Leer más

Fiesta de Corpus Christi

Fiesta de Corpus Christi

Este evento en Moyobamba es una tradición que se cumple con fervor religioso y popular. Es de participación masiva que espontáneamente se promociona creándose un ambiente motivado, principalmente en...

Leer más

Comunidad Nativa Santa Martha

Comunidad Nativa Santa Martha

Está ubicada en la margen izquierda del río Zungaroyacu a 32 km al noreste de la localidad de Codo del Pozuzo, en el límite de las regiones naturales Rupa...

Leer más

Sitio Arquelogico de Calispuquio

Sitio Arquelogico de Calispuquio

Políticamente la zona arqueológica de Calispuquio se halla ubicada a 3,145 m.s.n.m. en la comunidad Campesina de Accha Baja, distrito y provincia de Calca, Región Cusco. Geográficamente se localiza...

Leer más

Templo Santiago Apóstol de Aija

Templo Santiago Apóstol de Aija

Su construcción data del siglo XVIII, como consta en una campana ubicada a la entrada, que tiene inscrito el año de 1788 en ella. Sin embargo, sufrió considerables daños...

Leer más

Museo Samuel Humberto Ezpinoza Lozano

Museo Samuel Humberto Ezpinoza Lozano

Este museo funciona en el segundo piso del ex local del Concejo Provincial de Huaytarà.Todo ha sido donado por el Señor Samuel Humberto Espinoza Lozano, todas las piezas del...

Leer más

MENU