Esta danza tiene su origen en el caserío de Querobamba ya que los pobladores de este lugar representaron la danza en homenaje a la declaración de San Nicolás como distrito en el año de 1983. Esta danza es una representación de la gran la cantidad de pumas que aparecieron en el lugar y se lo comían a las ovejas; está danza tiene como máximo 8 integrantes y un ruku (viejito) que representa al que cuida los animales (ovejas) de los pumas, un músico que toca la caja, instrumento elaborado con cáscara de eucalipto forrado a los extremos con cuero de oveja o cabra y el pincullo instrumento hecho de rayan o carrizo. Esta danza Actualmente se baila en todo los pueblos del distrito, a raíz de que fue difundida. Su vestimenta consiste en: pellejo de oveja que cubre todo el cuerpo y con una mascara en la cabeza y el ruku (viejito) lleva puesta ropa vieja, en la cabeza una peluca de anciano, bigotes, joroba, ponchito, en la espalda cargan un gato disecado que representa el puma que a casado. La coreografía que realizan es bailando de forma circular alrededor del músico; esta danza siempre es presentada para el aniversario del distrito.
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Otros
Actividades Culturales
—
Cultura y Folclore
Actividades Religiosas o Patronales
—
Otros
Actividades Sociales
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Otros Servicios Turísticos
Seguridad / POLTUR
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de taxi
—
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Estos restos arqueológicos toman esta denominación por encontrarse cerca del poblado del mismo nombre. en la cultura Cajamarquina era una costumbre acomodar a sus difuntos en nichos labrados en...
La Zona Reservada Güeppí (ZRG) está ubicada en la provincia de Maynas en el departamento de Loreto y tiene una extensión de 625,971 hectáreas. Su establecimiento busca conservar la...
La Playa La Barranca se encuentra situado en la costa norte del Perú, Departamento de La Libertad, a 17 km dirección suroeste de la Ciudad de Guadalupe. Se recorre...
Ubicado a 1Km. al norte de la ciudad de Palpa, al pie de los cerros menores que preceden al imponente cerro Pichango, en el fundo de “Santo Domingo”. A...
Es la quebrada que formada por el rio Occoro , se puede hallar , pequeños espacios de cultivo, con arboledas de eucalipto , y follajes de la zona, al...
El río Jequetepeque nace de las estribaciones producidas por los cerros Malca y el Collotan, en el Departamento de Cajamarca, a una altura aproximada de 3800 m.s.n.m. La cuenca...