Turismo Peruano Turismo Peruano

Puente Maracana

Puente Maracana

Información general de: Puente Maracana

  • Departamento: Junín
  • Provincia: Yauli
  • Distrito: La Oroya
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Puentes
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El puente Maracana se ubica en la carretera antigua de La Oroya a Tarma a una altitud de 3,977 m.s.n.m. La edificación del puente data de mediados del siglo XIX de la época Republicana, tiene una longitud de 3.5 m de ancho x 10 m de largo x 6 m de alto, construido totalmente en piedra, con mortero de cal y arena (travertino canteado), cubre una luz de 2.5 m. en forma de arco de medio punto, rematado en la parte superior con una cornisa de piedra, el arco cubre todo el ancho de la calzada y su característica particular es la curvatura de la calzada de la carretera. El puente Maracana fue construido por los pobladores de esta zona con el afán de comunicar La Oroya con Tarma, propiciando el inicio del desarrollo socio – económico y la conformación de muchos pueblos a lo largo de la carretera. Constituye una obra de interés turístico, por su calidad constructiva y por la importancia que significo para el progreso socio económico de la zona.

Galería de fotos

Estado actual

Se encuentra en regular estado de conservación, falta restauración por parte del gobierno local.

Observaciones

El Puente Maracana se encuentra a 3,977 m.s.n.m. De altitud, UTM 18L 0403351 – 8728047.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1La Oroya- Puente MaracanaTerrestreAutomóvil Particular8Km / 12 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDurante el día.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)Establecimientos no categorizados.
AlimentaciónRestaurantesTodo los servicios en la ciudad de La Oroya
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
AlimentaciónOtros (Especificar)Bodegas.
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónMunicipalidad Provincial Yauli – La Oroya.
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosMunicipalidad Provincial Yauli – La Oroya.
Otros Servicios TurísticosTópicoHospital Alberto Hurtado Abadía de La Oroya.

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableToda infraestructura en la cudad de La Oroya.
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Puente Maracana

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Catarata de Huanchacara

Catarata de Huanchacara

La catarata de Huanchacara, se ubica en la Región natural Quechua a 2534 m.s.n.m, sus aguas cristalinas son formadas desde las alturas por los manantiales de Yanacienego de la...

Leer más

Complejo Arqueológico de Layzón

Complejo Arqueológico de Layzón

El Complejo es de origen pre-inca del año 500 a.c, lugar de adoración en donde se habrían realizado ritos a los dioses andinos. Consta de una estructura mayor a...

Leer más

La Ermita de Barranco

La Ermita de Barranco

Fue construida en la segunda mitad del Siglo XVIII por el Panadero Caicedo, la cual fue originalmente una Capilla. Caicedo falleció a fines del Siglo XVIII, dejando las bases...

Leer más

Sitio Arqueológico Cardal

Sitio Arqueológico Cardal

El sitio arqueológico Cardal, cuenta con un área aproximada de 140, 495.96 m2, pertenece al periodo Horizonte temprano (1300 a 900 a.c), presenta la tradicional forma de los templos...

Leer más

Santuario del Señor de Pumayucay

Santuario del Señor de Pumayucay

Catedral de gran extensión que funciona como Santuario Sagrado, en su interior alberga al Señor de Pumayucay, que según muchos testimonios es un santo muy milagroso, por lo que...

Leer más

Cecina con Tacacho

Cecina con Tacacho

CECINA CON TACACHO:INGREDIENTES: CECINA PLATANO VERDE MANTECA DE CHANCO CHICHARRON SAL AL GUSTO ACEITE La cecina es carne de chanho aumada, frito en aceite bien caliente, el tacacho es...

Leer más

MENU