Puente Inca
Información general de: Puente Inca
- Departamento: Huánuco
- Provincia: Lauricocha
- Distrito: San Miguel de Cauri
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Puentes
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de aves
Observación de flora
Pesca de altura
¿Qué encontrarás en: Puente Inca?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Puente Inca
Descripción
Se encuentra ubicado en la zona norte de la Laguna de Lauricocha, al inicio del río del mismo nombre, a una altitud de 3.885 m.s.n.m Puente Inca construido en el gobierno del Inca Huayna Capac, fue una vía de comunicación de gran importancia que interconectaba al valle de Lauricocha con el camino real que se dirige de Huarautambo a Huánucomarca, el cual se encuentra muy próximo. Su arquitectura es una obra de alta ingenieria, esta construido a base de piedras labradas, talladas y acomodadas secuencialmente, su diseño es en forma de L, mide 60 m. De largo por 02 m. De ancho y 1,20m de altura. Cuenta con 24 canales que desfoga las aguas de la laguna para iniciar el recorrido del río, dispuestos secuencialmente de N – S y E ¿ W, estos canales tienen un ancho de 0,50 m. y una altura de 1,20 m. y tienen dinteles de piedra. Actualmente se encuentra en uso
Galería de fotos
Particularidades
Hermoso Puente Inca, único en su estilo a nivel de País (Forma de L y 24 canales). El paisaje que rodea al puente es acogedor y pintoresco. Actualmente se encuentra declarado como patrimonio cultural de la nación por Resolución Directorial Nº 637 / INC Lima, 14 de agosto del 2004
Estado actual
Se encuentra en regular estado de conservación, actualmente se encuentra en uso.
Observaciones
Se encuentra ubicado en el caserío de Lauricocha, a 41 km de distancia de la ciudad de Cauri. Participo en la elección de las 7 maravillas del Perú.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Jesús – Cauri | Terrestre | Automóvil Particular | 8,800 kms / 20 min | |
1 | – | Cauri – Caserío de Lauricocha | Terrestre | Automóvil Particular | 41 kms / 1:40 min | |
1 | – | Caserío – Puente inca | Terrestre | A pie | 10 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | Desde las 8:00 am hasta las 4:00 pm | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Pesca de altura | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de Caballos | Todos los Servicios en el poblado de San Miguel de Cauri |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | — |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | — |
Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | bodegas |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Infraestructura en el poblado de San Miguel de Cau |
Otros (Especificar) | letrinas |
Mapa: Puente Inca
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Templo de los Santos Reyes Magos y Nuestra Señora de Belén
El templo se ubica en el lado sur de la plaza Principal de Achoma, dispuesto longitudinalmente. Tiene un atrio cercado con un muro de piedraque o rodea en tres...

Centro Arqueológico Monumental Garagay
Conjunto arqueológico monumental, desarrollado entre los 1500 ac y los 500 ac perteneciente al período formativo. Se trata de una construcción formada por tres pirámides: Una principal y muy...

Planta Industrial de la Central de Cooperativas Agrarias Cafetaleras “Cocla” Ltda N° 281
Es una cooperativa peruana de segundo grado, conformada por 22 cooperativas primarias, que por 38 años viene funcionando como tal, agrupa a un total de 7, 500 productores de...

Fundo los Naranjos
El Fundo Los Naranjos cuenta con 93 Has de terreno en donde se pueden encontrar principalmente plantaciones de café de la variedad arábica caturra, pache, típica, bourbón y catimor,...

El Toro de Santo Toribio
En el distrito de Tayabamba, anexo de Collay cuando Santo Toribio visitó el pueblo hace años atrás, un cacique le regalo un torito de oro puro y como no...

Petroglifos de Chajarillo
Uno de los lugares de más relevancia del distrito, a pesar de su gran lejanía, se ha convertido en un lugar rico en cultura ya que es aquí donde...