Se encuentra ubicado al norte de la ciudad de Cerro de Pasco, a 8 km de distancia del pueblo de Yarusyacan, a una altitud de 4,053 m.s.n.m. El termino Machcán, es una modificación de la palabra Machrcanchru que significa zona apropiada para la siembra de papas amarillas. En los albores de 1,700 Machcán pertenecía a la hacienda Quingua y justamente, el lindero entre la hacienda y la comunidad de Yarusyacán quedaba por ahí. Al crearse el distrito de Yarusyacan, Machcán se oficializo como uno de sus anexos mediante Ley N° 13693, promulgándose el 16 de setiembre de 1961. El 13 de febrero de 1992, mediante Resolución N°005-92, se crea el Centro Poblado menor de Machcán, dado por el despacho de la alcaldía de la Municipalidad Provincial de Pasco. Machcán es una zona mineralizada, dentro de su territorio se han realizado varias explotaciones mineras entre ellas la CIA PROAÑO S.A. El santo patrón del pueblo es san Gregorio, su fiesta se festeja el 8 de mayo, donde se baila la chonguinada unas veces, otras se aprecia la danza baile viejo. Los lugares de interés hoy en día son: La iglesia de Machcán (4,053 m.s.n.m): fue construida en 1972, con un presupuesto otorgado por el obispo de Tarma Antonio Küner Küner. su estructura es sencilla. Cárcel Machay (4,058 m.s.n.m) se localiza detrás de la iglesia del pueblo de Machcán, fue construida en la cueva del cerro. Mide de 4m de largo por 2m de ancho y 1,80m de altura, tiene un solo ambiente. Cuentan que antiguamente este lugar funcionaba como una carceleta para castigar a los pobladores que no cumplían con las normas del pueblo, data de la época colonial El Pueblo Cochapampa (4,219 m.s.n.m) Tiene una capilla en honor a la Cruz de Mayo, desde ahí se tiene una vista panorámica de la Compañía minera Atacocha S.A, a su frente se encuentra el cerro Pumarratanga el más alto del Distrito El sitio arqueológico de Marca Marca (4,036 m.s.n.m) se encuentra a 1 km de distancia del pueblo de Machcan, a altura de la antena. Presenta vestigios de edificaciones circulares, muros construidos a base de piedras. Desde ahí se tiene una amplia vista de lamicro cuenca del río Tingo. En el pueblo de Machacan también existen hornos de fundición de metales abandonados que datan de la época colonial, entre ellos tenemos Hornopampa y Hornomachay.
Estado actual
Se encuentra en buen estado de conservación, la municipalidad distrital de Yarusyacan realiza trabajos de mantenimiento y conservación.
Observaciones
El pueblo de Machcán se encuentra ubicado en el distrito de San Francisco de asís de Yarusyacan en las coordenadas: 18L 0366257 UTM 8834058 a una altitud de 4,053 m.s.n.m. Sus sitios de interés se encuentran en las coordenadas: Iglesia machcan 18L 0366289 UTM 8834047 a una altitud de 4,044 m.s.n.m Carcel Machay 18L 0366343 UTM 8834046 a una altitud de 4,058 m.s.n.m Capilla Cochapampa 18L 0367185 UTM 8832129 a una altitud de 4,248 m.s.n.m Marca Marca 18L 0365389 UTM 8834893 a una altitud de 4,036 m.s.n.m
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Cerro de Pasco – Chicrín -Batanchacra
Terrestre
Automóvil Particular
46 km – 1 hora
1
–
Batanchacra – Yarusyacan
Terrestre
Automóvil Particular
8 km – 15 min
1
–
Yarusyacan – Machcán
Terrestre
Automóvil Particular
7.5km- 15min
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses
Desde las 8:00 am hasta las 3:00 pm
–
de abril a octubre
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Cultura y Folclore
Actividades Religiosas o Patronales
—
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
—
Naturaleza
Observación de aves
—
Otros
Estudios e Investigación
—
Paseos
Excursiones
—
Naturaleza
Observación de fauna
—
Naturaleza
Observación de flora
—
Naturaleza
Observación de paisaje
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Otros (Especificar)
Bodegas
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hoteles(especificar categorías)
En la ciudad Cerro de Pasco
Alojamiento
Apart-Hotel
En la ciudad Cerro de Pasco
Alojamiento
Hostales
En la ciudad Cerro de Pasco
Alimentación
Restaurantes
En la ciudad Cerro de Pasco
Alimentación
Bares
En la ciudad Cerro de Pasco
Alimentación
Cafeterías
En la ciudad Cerro de Pasco
Alimentación
Fuentes de soda
En la ciudad Cerro de Pasco
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
En la ciudad Cerro de Pasco
Lugares de Recreación
Discotecas
En la ciudad Cerro de Pasco
Lugares de Recreación
Casinos de Juego
En la ciudad Cerro de Pasco
Lugares de Recreación
Night Clubs
En la ciudad Cerro de Pasco
Lugares de Recreación
Juegos Infantiles
En la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios Turísticos
Venta de artesanía
En la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios Turísticos
Bancos – Cajeros
En la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios Turísticos
Oficina de Información
En la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios Turísticos
Seguridad / POLTUR
En la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
En la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Correos
En la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
En la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios Turísticos
Servicio de taxi
En la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios Turísticos
Tópico
En la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material para Fotografía
En la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios Turísticos
Otros (Especificar)
grifos y talleres mecánicos
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
—
Desagüe
—
Teléfono
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
En el pueblo Yarusyacan
Desagüe
En el pueblo Yarusyacan
Luz (Suministro Eléctrico)
En el pueblo Yarusyacan
Teléfono
En el pueblo Yarusyacan
Otros (Especificar)
radio e internet
Señalización
En el pueblo Yarusyacan
Mapa: Pueblo de Machcán
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
REFRESCO DE COCONA: Planta nativa de la Amazonía, también conocida como Solanum Sessiliflorum Dunad. Perteneciente a la familia de Solanaceae. La planta alcanza hasta 2 metros de altura. Fruto...
Con la inauguración del Museo Comunitario de Vegueta el 23 de febrero del 2008, la Zona Arqueológica Caral dio inicio a la implementación de una “Red de Museo Comunitarios”...
Fue establecida como el Fundo Vásquez en el año 1600 y fue obsequiado a un integrante de la familia Estremadoyro el cual lo utilizo como bodega desde hace 300...
Las Grutas de Cutaxi se ubica entre las Torres o Chullpas 1 y 2, teniendo una profundidad de 150 metros aproximadamente, en su interior existen pasajes misteriosos en donde...
Ubicado en la margen derecha del río Tumbes, protegiendo a la ciudad de sus caudalosas aguas en los meses de lluvias (Enero, Abril) siendo su diseño bastante arquitectónico y...