Plazuela Grau
Información general de: Plazuela Grau
- Departamento: Piura
- Provincia: Sullana
- Distrito: Sullana
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Plazas
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Plazuela Grau?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Plazuela Grau
Descripción
La plazuela Grau, se encuentra ubicada a 200 metros aproximadamente de la Plaza de Armas de la ciudad de Sullana. En la intersección de la av. José de Lama y Enrique Palacios, fue inaugurado el 08 de octubre de 1948, siendo alcalde don Félix Mendoza Flores. Plazuela que lleva el nombre del ilustre Almirante Don Miguel Grau Seminario, el cual Sullana tiene el orgullo de poseer el primer busto en mármol hecho en el Perú. El busto es una verdadera joya artística esculpida magistralmente en mármol de carrara (Italia). Es importante observar que en la parte media de dicho pedestal se encuentra esculpido, también en mármol, el Escudo de Armas del Perú, según la inscripción, a iniciativa del prefecto don Fernando Moreno. Cabe indicar que en 1979, las autoridades piuranas pretendieron recuperar el busto, pero el alcalde Julio Baca organizó una efectiva campaña evitando tal arbitrariedad, logrando que la Marina de Guerra remodelara la plaza. En el año 2000 a iniciativa del alcalde de turno la plaza fue totalmente rediseñada, dotándola con luz de neón.
Estado actual
Se encuentra en mal estado de conservación, ya que hay basura por todos lados y la municipalidad permite que comerciantes hagan una feria dentro del la plaza dejándola llena de basura y malogrando la imagen que esta plazuela.
Observaciones
Se encuentra ubicada en la intersección de las avenidas José de Lama y Enrique Palacios a 200 metros de la Plaza de Armas de Sullana.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Piura – Sullana | Terrestre | Bus Público | 42 kms/ 40min | |
1 | – | Sullana – Plazuela Grau | Terrestre | A pie | 200 m./ 4min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Todo el día | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Sullana |
Alojamiento | Hostales | Sullana |
Alimentación | Restaurantes | Sullana |
Alimentación | Bares | Sullana |
Alimentación | Cafeterías | Sullana |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Sullana |
Alimentación | Venta de comida Rápida | Sullana |
Lugares de Recreación | Discotecas | Sullana |
Lugares de Recreación | Pubs | Sullana |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | Sullana |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Sullana |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Sullana |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Sullana |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Sullana |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | Sullana |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Señalización | — |
Mapa: Plazuela Grau
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Festividad del Señor de Qoyllor Riti
Qoyllor ritty palabra quechua que significa Nieve Brillante. Es una fiesta que se celebra durante el año en dos ocasiones, el primero en la semana del Corpus Christi (mayo...

Pueblo de Sacsamarca
Pueblito atractivo rodeado por paisajes naturales andinos, con su río que discurre por el centro serpenteante, fue fundado en el S. XVII, a razón de la Explotación de la...

Fiesta Patronal en Honor Al Divino Salvador del Mundo Huasta
El 6 de agosto es, según el calendario católico, se celebra la transfiguración de Jesucristo. La celebración se fundamenta en el relato bíblico que dice que, llegando Jesús al...

Fiesta el Lishtay
En la Comunidad Campesina de Tápuc, los comuneros cada primero de enero de cada año nombran sus campos para el presente año. Donde se nombra el alcalde campo para...

Barrio e Iglesia San Lazaro
Es el barrio más representativo de la antigua Arequipa. Según la tradición fue en este barrio donde se fundó la ciudad de Arequipa.El Barrio de San Lázaro es el...

Casa Cural
Esta construida sus paredes de piedra y barro, los techos son a dos aguas, cubiertos con paja e ichu, esta constituido por cinco construcciones separadas, la entrada principal esta...