Plaza de Armas de Guadalupe
Información general de: Plaza de Armas de Guadalupe
- Departamento: La Libertad
- Provincia: Pacasmayo
- Distrito: Guadalupe
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Plazas
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Actividades Culturales
Actividades Religiosas o Patronales
Actividades Sociales
Realización de eventos
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Plaza de Armas de Guadalupe?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Plaza de Armas de Guadalupe
Descripción
Está ubicada en centro de la ciudad de Guadalupe, tiene un área de 2173 m2 aproximadamente, fue construida en el año de 1915, es una obra que dejó presupuestada por la Municipalidad Distrital de Guadalupe, en la Gestión del Sr. Manuel Banda y se ejecutó en la Gestión del Sr. Jorge Young. Está circundado por el Complejo Arquitectónico San Agustín, la Municipalidad Distrital de Guadalupe, entre otros. En el centro de la Plaza de Armas se encuentra una pileta ornamental de forma octogonal que fue traída a iniciativa de la señora Agustina Rázuri de Goyburu. También encontramos bancas de estilo colonial, inmensas palmeras, amplios jardines, plantas ornamentales, resaltando una única planta frutal de Cereza de muchos años de antigüedad. A la Plaza de Armas lo circunda un corredor de Arcos, es una construcción moderna que reemplaza lo que en la época colonial el Centro de la Ciudad tenía. Actualmente la plaza de armas ha cambiado en comparación a los diseños arquitectónicos coloniales de aquellas épocas, ahora se tiene un singular atractivo, como son los portales donde el antiguo y tradicional templo se yergue única en su género. Así mismo lo circunda un corredor de Arcos, es una construcción moderna que reemplaza lo que en la época colonial el Centro de la Ciudad tenía se puede admirar la belleza de nuestro Templo San Agustín, el inmenso y moderno centro cívico, viviendas de material noble y algunos que aún mantienen viviendas en sus inicios de creación del distrito.
Particularidades
Está declarada por el Ministerio de Cultura, a través de la R.S. N°505-74-ED.
Estado actual
Se encuentra en buen estado de conservación.
Observaciones
Se ubica entre el Ca. Junín, Ca. La Victoria, Ca. Ayacucho y Pje. Albújar
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Trujillo – Ciudad de Guadalupe («La | Terrestre | Bus Público | 135 km/ 2hrs 30min | |
1 | – | Ciudad de Guadalupe («La Vía»)-Plaza de Armas | Terrestre | Mototaxi | 400 m/ 2 min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre | Ninguno |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 08:00 – 17:00 | – | Lunes – Domingo |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Actividades Culturales | Alrededor del recurso | ![]() |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | Alrededor del recurso | ![]() |
Otros | Actividades Sociales | Alrededor del recurso | ![]() |
Otros | Realización de eventos | Alrededor del recurso | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | Alrededor del recurso | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | En la Ciudad de Guadalupe |
Alimentación | Restaurantes | En la Ciudad de Guadalupe |
Alimentación | Fuentes de soda | En la Ciudad de Guadalupe |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | En la Ciudad de Guadalupe |
Lugares de Recreación | Discotecas | En la Ciudad de Guadalupe |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | En la Ciudad de Guadalupe |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | En la Ciudad de Guadalupe |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | En la Ciudad de Guadalupe |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | En la Ciudad de Guadalupe |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | En la Ciudad de Guadalupe |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | En la Ciudad de Guadalupe |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | En la Ciudad de Guadalupe |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Luz (Suministro Eléctrico) | Iluminación Nocturna |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En la Ciudad de Guadalupe |
Alcantarillado | En la Ciudad de Guadalupe |
Desagüe | En la Ciudad de Guadalupe |
Luz (Suministro Eléctrico) | En la Ciudad de Guadalupe |
Teléfono | En la Ciudad de Guadalupe |
Señalización | En la Ciudad de Guadalupe |
Mapa: Plaza de Armas de Guadalupe
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Mirador Natural Huacatuna
El mirador Huacatuna, tiene una extensión de 800 metros de alto y 1000 metros de ancho. Se puede apreciar los centros poblados de Huariamasda, Mansin, Huaytuna, Rahuapampa, Chupán y...

Pueblo de Choqecancha
Se encuentra en el Distrito de Lares. El trazo urbano de esta ciudad conserva su estructura inka, apreciándose una plaza con puertas trapezoidales, las viviendas de los pobladores están...

Iglesia Matriz de Chongos Bajo
La Iglesia Matriz de Chongos Bajo es una de las primeras que se edificaron en el Perú (iglesia-convento). Su construcción data de 1565. Conserva la arquitectura inicial de su...

Monumento a los Heroes de la Batalla de San Pablo
Es un obelisco de piedra construido en la cima de un promontorio que fuera parte del escenario de la batalla del 13 de julio de 1882, levantado en homenaje...

Playa Carhuas
Esta hermosa playa forma parte de la bahía de la independencia, dentro de la Reserva Nacional de Paracas, de tres kilómetros de largo aproximadamente, con una ubicación estratégica que...

Sector la Colina
El Sector La Colina es un centro poblado con algunas viviendas rurales y varios terrenos de plantaciones tradicionales en la zona como café, granadilla o limón. Su paisaje resulta...