Turismo Peruano Turismo Peruano

Plaza de Armas de Guadalupe

Plaza de Armas de Guadalupe

Información general de: Plaza de Armas de Guadalupe

  • Departamento: La Libertad
  • Provincia: Pacasmayo
  • Distrito: Guadalupe
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Plazas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Actividades Sociales
  • Realización de eventos
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Está ubicada en centro de la ciudad de Guadalupe, tiene un área de 2173 m2 aproximadamente, fue construida en el año de 1915, es una obra que dejó presupuestada por la Municipalidad Distrital de Guadalupe, en la Gestión del Sr. Manuel Banda y se ejecutó en la Gestión del Sr. Jorge Young. Está circundado por el Complejo Arquitectónico San Agustín, la Municipalidad Distrital de Guadalupe, entre otros. En el centro de la Plaza de Armas se encuentra una pileta ornamental de forma octogonal que fue traída a iniciativa de la señora Agustina Rázuri de Goyburu. También encontramos bancas de estilo colonial, inmensas palmeras, amplios jardines, plantas ornamentales, resaltando una única planta frutal de Cereza de muchos años de antigüedad. A la Plaza de Armas lo circunda un corredor de Arcos, es una construcción moderna que reemplaza lo que en la época colonial el Centro de la Ciudad tenía. Actualmente la plaza de armas ha cambiado en comparación a los diseños arquitectónicos coloniales de aquellas épocas, ahora se tiene un singular atractivo, como son los portales donde el antiguo y tradicional templo se yergue única en su género. Así mismo lo circunda un corredor de Arcos, es una construcción moderna que reemplaza lo que en la época colonial el Centro de la Ciudad tenía se puede admirar la belleza de nuestro Templo San Agustín, el inmenso y moderno centro cívico, viviendas de material noble y algunos que aún mantienen viviendas en sus inicios de creación del distrito.

Particularidades

Está declarada por el Ministerio de Cultura, a través de la R.S. N°505-74-ED.

Estado actual

Se encuentra en buen estado de conservación.

Observaciones

Se ubica entre el Ca. Junín, Ca. La Victoria, Ca. Ayacucho y Pje. Albújar

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Trujillo – Ciudad de Guadalupe («LaTerrestreBus Público135 km/ 2hrs 30min
1Ciudad de Guadalupe («La Vía»)-Plaza de ArmasTerrestreMototaxi400 m/ 2 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
LibreNinguno

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año08:00 – 17:00Lunes – Domingo

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades CulturalesAlrededor del recurso
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o PatronalesAlrededor del recurso
OtrosActividades SocialesAlrededor del recurso
OtrosRealización de eventosAlrededor del recurso
OtrosToma de fotografías y filmacionesAlrededor del recurso

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesEn la Ciudad de Guadalupe
AlimentaciónRestaurantesEn la Ciudad de Guadalupe
AlimentaciónFuentes de sodaEn la Ciudad de Guadalupe
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasEn la Ciudad de Guadalupe
Lugares de RecreaciónDiscotecasEn la Ciudad de Guadalupe
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasEn la Ciudad de Guadalupe
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosEn la Ciudad de Guadalupe
Otros Servicios TurísticosServicio de FaxEn la Ciudad de Guadalupe
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetEn la Ciudad de Guadalupe
Otros Servicios TurísticosTópicoEn la Ciudad de Guadalupe
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)En la Ciudad de Guadalupe
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaEn la Ciudad de Guadalupe

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Luz (Suministro Eléctrico)Iluminación Nocturna

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn la Ciudad de Guadalupe
AlcantarilladoEn la Ciudad de Guadalupe
DesagüeEn la Ciudad de Guadalupe
Luz (Suministro Eléctrico)En la Ciudad de Guadalupe
TeléfonoEn la Ciudad de Guadalupe
SeñalizaciónEn la Ciudad de Guadalupe

Mapa: Plaza de Armas de Guadalupe

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Pueblo de San Jeronimo de Tunan

Pueblo de San Jeronimo de Tunan

San Jerónimo de Tunán es reconocido mundialmente por la habilidad que tienen sus artesanos para trabajar la plata, elaborando finas joyas, empleando diversas técnicas, entre ellas la filigrana con...

Leer más

Trapiche de la Hacienda Casa Blanca

Trapiche de la Hacienda Casa Blanca

El “Trapiche Casa Blanca”, recurso que lo compone la máquina industrial llamado trapiche, y un cañaveral ubicado en la selva alta o ceja de selva. La casa hacienda y...

Leer más

Cantera de Cachiccata o Choquetakarpu

Cantera de Cachiccata o Choquetakarpu

Cachiccata es una ladera cerca a la cima de un sector de la cordillera, el nombre significa (ladera de sal) corresponde a la cantera de pórfido rojo que explotaron...

Leer más

Palacio Municipal de Lima

Palacio Municipal de Lima

El Cabildo de la ciudad de Lima, conocido en la actualidad como Municipalidad Metropolitana de Lima, fue fundado el 22 de enero de 1535 por Francisco Pizarro, y su...

Leer más

Monumento a la Columna Pasco

Monumento a la Columna Pasco

El Monumento a la Columna Pasco fue edificado en honor al Heroíco batallon Columna Pasco, conformado por jovenes cerreños, que se inmolaron en la infausta guerra con Chile, en...

Leer más

Petroglifos de Sonomoro 2

Petroglifos de Sonomoro 2

En el sector de Sonomoro, Fundo de la Cruz, se encuentran diseminadas, aparentemente en desorden, varias rocas conteniendo misteriosos petroglifos, legado de un pasado mítico del cual se ha...

Leer más

MENU