Pinturas Rupestres de la Quebrada de Letra Cucho
Información general de: Pinturas Rupestres de la Quebrada de Letra Cucho
- Departamento: Huancavelica
- Provincia: Huancavelica
- Distrito: Nuevo Occoro
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Pintura Rupestre
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Camping
Observación de aves
Estudios e Investigación
Excursiones
Observación de flora
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Pinturas Rupestres de la Quebrada de Letra Cucho?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Pinturas Rupestres de la Quebrada de Letra Cucho
Descripción
Es la quebrada que formada por el rio Occoro , se puede hallar , pequeños espacios de cultivo, con arboledas de eucalipto , y follajes de la zona, al lado de los acantilados de montaña formados por las cerros de Qori Mina, sitio propicio en que se puede apreciar cavernas, abrigos rocosos y covachas, entre los que se halla a unos 300 metros del camino a Qori mina, restos de pinturas rupestres, en formas de circunferencias concéntricas, y líneas en terminaciones de círculos en colores guindas amarillos y blancos, que evidencia que el sector tubo presencia humana mucho más antes de los pre- cerámicos, y la zona es propicia para ello, por la naturaleza que lo rodea. Los restos de pintura rupestre hallados, son pictografias que ya estan desaparesiendo, pero posiblemente existan mas, en las cuevas y abrigos aledaños a la zona, el paraje es propicio para deportes de aventura.
Estado actual
Buen estado de conservación
Observaciones
Este paraje está ubicado en la parte baja de las cuevas de qori-mina. en el distrito de Nuevo Occoro de la provincia y departamento de Huancavelica. Su ascenso es por el camino de herradura, que dirige al anexo de Waripampa, caminando cuesta abajo unos 30 minutos desde la plaza principal de Nuevo occoro.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Huancavelica-nuevo Occoro | Terrestre | Automóvil Particular | 118.30km/3.45 hrs | |
1 | – | Plaza principla.Nuevo Occoro | Terrestre | A pie | 700 mts/ 20 min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | por las mañanas | – | meses de Abril a Setiembre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Camping | La zona es abrigada | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | en la ciudad de N.Occoro |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Nuevo Occoro |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | servicio particular |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | en la ciudad de N.occoro |
Luz (Suministro Eléctrico) | en la ciudad de N. Occoro |
Teléfono | en la Ciudad de N. Occoro |
Mapa: Pinturas Rupestres de la Quebrada de Letra Cucho
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Reserva Ecológica Tingana
Bosque temporalmente inundable rodeado de aguajales (mauritia flexuosa), renacales (ficus sp.) y tangaranas (triplaris peruviana); constituye un refugio natural de diversos animales silvestres y especies vegetales menores, muchos de...

Plazuela Elías Aguirre
Ubicada al lado oeste de la ciudad de Chiclayo, lleva el nombre del héroe nacional capitan de fragata Remigio Elías Aguirre Romero, inaugurado el 28 de julio de 1897....

Sitio Arqueologico Pilluchu
Se encuentra al suroeste de la ciudad de Vilcashuamán, a una distancia aproximada de 6km. El clima es frígido y la temperatura baja aun más en época de invierno....

Bar Cordano
Fundado el 13 de enero de 1905 por los genoveses Vigilio Botano y los hermanos Luis y Antonio Cordano, inicialmente como un bazar y, a mediados de ese mismo...

Templo de la Inmaculada Concepción
Este excepcional monumento, longitudinal a la plaza, posee una única nave de planta en cruz latina, capillas adosadas que forman los brazos del crucero, sacristía y contrasacristía. Se levantan...

Playa la Punta de Bombón
Localidad del sur peruano, al sur de la provincia de Islay del departamento y región de Arequipa. A 9 m.s.n.m. en el Valle de Tambo. Punta de Bombón es...