Los petroglifos Álamo se encuentran ubicados en el sector los álamos cerca al Caserío de Villaflor, a 150 metros de la carretera alterna que viene de Piura-Faique, al sur de la capital distrital. Los petroglifos álamos está compuesta por dos piedras de tamaño regular separados por 20 metros de distancia, esparcidos dentro de una chacra cultivada de cafetales y árboles frutales de propiedad de los hermanos Flores Huamán. La primera piedra tiene grabados en bajo relieve, en la parte frontal destacan una serie de líneas horizontales y verticales entre lazados entre sí, que forman cuadrantes rectangulares, 05 espirales aproximadamente y rayas dobles en zigzag en dirección vertical que dan forma de triángulos abiertos con puntos en el centro. La segunda piedra es más grande que la anterior, la superficie es llana y está llena de líneas largas horizontales y verticales entrelazadas además de pequeñas volutas en forma de espirales, en la parte posterior está plasmada una serie de figuras geométricas, resaltando los espirales cuadrados y circulares de regular tamaño que son muy notorios,en su mayoría de espirales y círculos concéntricos (similares a las formas de los geoglifos de Nazca), cuya antigüedad data de los 7000 años A.C. equiparable con los inicios de la Cultura Chavín. Todas las figuras constituyen una forma de conocer la cosmovisión de los antiguos pobladores, que plasmaron acontecimientos cotidianos de la esfera comunal. Están localizados en el anexo de Villaflor a 10 minutos de la capital distrital y rodeados de una gran biodiversidad ecológica. Los gráficos plasmados en las piedras son representaciones de figuras antropomorfas y zoomorfas; círculos y cuadrados concéntricos, así como rostros humanos. A diferencia de los demás petroglifos existentes en el distrito, su diseño y figuras son mas íntegros y notorios para una fácil interpretación.
Estado actual
Actualmente se encuentra en mal estado de conservación. Los Petroglifos Álamo, aun no cuentan con ninguna medida de protección por parte de instituciones jurisdiccionales.
Observaciones
El ingreso a los petroglifos es gratis, pero se debe pedir algún permiso al dueño de la chacra donde se encuentra dicho recurso. Cabe mencionar que dichos petroglifos se encuentran esparcidos dentro el terreno de los hermanos flores.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Piura – San Miguel de El Faique
Terrestre
Bus Público
150Km / 3Horas y Media
1
–
San Miguel de El faique-Alamos
Terrestre
Automóvil Particular
03km/10 minutos
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Semi-restringido(previo permiso)
Previo permiso, por encontrarse dentro de una chacra cultivada, permiso a los Hermanos Flores
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses
De 8:00am a 4:00Pm
–
Se recomienda en los meses de Abril a Noviembre
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
—
Naturaleza
Observación de aves
—
Paseos
Excursiones
—
Naturaleza
Observación de flora
—
Naturaleza
Observación de paisaje
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Casa de Hospedaje
San Miguel de El Faique
Alimentación
Restaurantes
San Miguel de El Faique
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
San Miguel de El Faique
Otros Servicios Turísticos
Venta de artesanía
San Miguel de El Faique
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)
San Miguel de El Faique
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Señalización
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
SAN MIGUEL DE EL FAIQUE
Luz (Suministro Eléctrico)
SAN MIGUEL DE EL FAIQUE
Señalización
SAN MIGUEL DE EL FAIQUE
Mapa: Petroglifos del Cerro Villaflor-Àlamo
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
El templo San Ignacio de Loyola se encuentra frente a la Plaza Principal de Junín, centro de la ciudad, fue construida por los padres Jesuitas en el año de...
Este Resto Arqueológico está localizado en la Plaza principal de Choquecancha, consiste en una construcción que pertenece a la época Inca hecha a base de piedra laja, unida con...
Pukayaku es un puente de 42 metros de longitud y 18 metros de altura, construido a base de fibra vegetal (Maguey) de la zona sierra, su construcción está basada...
La zona denominada la pulpera es un anexo del distrito de Yanque, se encuentra ubicado en la parte alta de la provincia de Caylloma, a una altitud de 4030...
De formidables caídas de agua que desciende tempestuosamente por la Cordillera Escalera, estas aguas están rodeadas de naturaleza con árboles frondosos, brindando una escena natural espectacular. Está ubicada en...
En el año 1985 en Londres un singular personaje llamado Ernest Frits Schumacher fundó la organización Intermediate Technology Develoment Group, hoy Practical Actión - Soluciones Prácticas es un centro...