Pago a la Tierra en el Apu Soñaque

Información general de: Pago a la Tierra en el Apu Soñaque
- Departamento: Cusco
- Provincia: Chumbivilcas
- Distrito: Santo Tomas
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Folclore
- Tipo: Creencias Populares
- Subtipo: Tradiciones
- Jerarquía: No aplica
- Altitud: 3682 m s. n. m.
Actividades que se pueden realizar
Actividades Culturales
Actividades Sociales
Paseos a Caballo
Observación de paisaje
Rituales místicos o tradicionales
Toma de fotografías y filmaciones
Visita y participación en actividades de vida cotidiana de la comunidad
Participación y/u observación del proceso de elaboración de productos locales
¿Qué encontrarás en: Pago a la Tierra en el Apu Soñaque?
Descripción
El pago a la tierra se realiza en el Apu Soñaque, este lugar sagrado está ubicado en el barrio de Alcapampa, del distrito de Santo tomas a 3,571 m.s.n.m, es considerado como una Huaca (lugar sagrado), donde se realiza el ritual andino del pago a tierra, enriqueciendo la cosmovisión y creencias de los pobladores. Este acontecimiento se realiza en carnavales y durante el mes de agosto de cada año. La ceremonia se realiza dirigido por el Pago o sacerdote andino ataviado con su traje típico, quien se encarga de hacer la mesada, en este acto participan todos los concurrentes, quienes con mucha veneración a la tierra realizan cada uno de los actos, conforme el pago les indique, la participación consiste en hacer la tinka a la pacha mama, alcanzando al sacerdote andino sus ofrendas tales como: bebidas, coca, flores, chicha entre otros. Al mismo tiempo que se venera a la santa tierra se pide que las cosechas sean mejores, los animales se multipliquen y no se mueran. A este lugar mágico – religioso se conglomeran personas de todos los Distritos de la Provincia de Chumbivilcas, quienes, con mucha devoción y respeto, piden que prospere su producción agrícola y ganadera, manteniendo de esta manera la religiosidad presente, lo increíble es que la tradición ha perdurado en el tiempo, manteniéndose hasta el presente, de generación en generación, permitiendo que tengamos la dicha de palpar nuestra cultura milenaria desde tiempos antiquísimos hasta el presente.
Galería de fotos
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Otros | Actividades Culturales | — | ![]() |
| Otros | Actividades Sociales | — | ![]() |
| Paseos | Paseos a Caballo | — | ![]() |
| Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
| Cultura y Folclore | Rituales místicos o tradicionales | — | ![]() |
| Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
| Cultura y Folclore | Visita y participación en actividades de vida cotidiana de la comunidad | — | |
| Cultura y Folclore | Participación y/u observación del proceso de elaboración de productos locales | — |
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

La Capilla de la Piedad y el Osario
Comúnmente llamada La Piedad, Capilla u Osario, su estructura arquitectónica de sostén es en forma de media naranja, cuya base arranca desde el subsuelo, el exterior está revestido con...

Casa de Fierro
Casa prefabricada de fierro que consta de dos pisos, construida en 1887 con diseño asociado al arquitecto francés Gustavo Eiffel. Sus soportes, fueron adquiridos en la exposición de Paris...

La Ñusta de Pisac
Una silueta lítica caprichosa hecha por el paso del tiempo y las inclemencias del temporal es llamada la Ñusta de Pisaq que se halla ubicada en lo más alto...

Carnaval de Rioja
Para esta festividad, todo el pueblo se alista. Las instituciones y los barrios empiezan a preparar sus comparsas, los vecinos sus calles, patios y jardines para recibir a las...

Baños Termomedicinales la Calera
El afloramiento de agua presenta una temperatura que alcanza los 60 ºC . Contienen calcio, potacio, magnesio, sodio, cloruros, sulfatos, bicarbonatos y otras sustancias. Por esta razón se le...

Plaza de Armas de Concepción
La Plaza de Armas de Concepción es uno de los lugares de mayor significación y gran valor histórico (escenario de los hechos heroicos, en la Campaña de la Breña,...
Turismo Peruano
Actividades Culturales
Actividades Sociales
Paseos a Caballo
Observación de paisaje
Rituales místicos o tradicionales
Toma de fotografías y filmaciones
Visita y participación en actividades de vida cotidiana de la comunidad



