Nevado Paccharuri
Información general de: Nevado Paccharuri
- Departamento: Áncash
- Provincia: Yungay
- Distrito: Yungay
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Montañas
- Subtipo: Nevado
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Camping
Escalada en Hielo
Observación de flora
Observación de paisaje
¿Qué encontrarás en: Nevado Paccharuri?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Nevado Paccharuri
Descripción
Una de muy factibles de ascender, sin mayores dificultades técnicas y bastante segura es la montaña Paccharuri, también conocido como Vicos. Un pico de 5315 metros que sobresale clara e independientemente en la arista sur del gigantesco nevado Copa. El Vicos fue ascendido por primera vez el 17 de Julio de 1952, por obra de los nacionales Alberto Morales Arnap, A. Gamarra, J. Mariategui, J. Torres y L. Vidal; quienes consiguieron la cima siguiendo las rampas noreste. Desde la cima de este pequeño cerro nevado se aprecia la espectacular y afilada arista sur del Copa -abierta el año 2004 por los jóvenes guías nacionales de Don Bosco: Cesar Rosales y Miguel Martínez- así como su gran pared sur pocas veces escalada. Prácticamente la ascensión en si sobre la masa glaciar es bastante corta, entre 30 y 50 minutos, dependiendo del estado físico del andinista. Lo más largo es la aproximación al campo base y de ahí al glaciar. Aún así es una montaña factible de ser ascendida en un fin de semana. El ascenso a este pico nevado es muy recomendable para quienes deseen incursionar en el mundo del andinismo. No ofrece dificultades técnicas, ni peligros objetivos. Incluso el esfuerzo físico de caminar por su masa glaciar no es mucho ya que su glaciar es bastante corto.
Particularidades
Se encuentra dentro del Parque Nacional Huascarán que fue declarado por la UNESCO, Reserva de Biosfera en 1977 y Patrimonio Natural de la Humanidad en 1985.
Estado actual
En estado de desglaciación.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Huaraz – Marcara | Terrestre | Combi | 28km/30m | |
1 | – | Marcara – Poblado de Vicos | Terrestre | Automóvil Particular | 29km/45m | |
1 | – | Vicos – lago Legiacocha | Terrestre | A pie | 5h | |
1 | – | Legiacocha – Campo Base | Terrestre | A pie | 6h | |
1 | – | campo base – glaciar | Terrestre | A pie | 5h |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc) | al Parque Nacional Huascarán |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | Todo el día | – | Mayo – Setiembre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Camping | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Escalada en Hielo | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Huaraz |
Alojamiento | Hostales | Huaraz |
Alimentación | Restaurantes | Huaraz |
Alimentación | Bares | Huaraz |
Lugares de Recreación | Discotecas | Huaraz |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | Huaraz |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Huaraz |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | Huaraz |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Huaraz |
Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | Huaraz |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | Huaraz |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Huaraz |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | Huaraz |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Señalización | Quebrada Llaca |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Huaraz |
Alcantarillado | Huaraz |
Desagüe | Huaraz |
Luz (Suministro Eléctrico) | Huaraz |
Teléfono | Huaraz |
Señalización | Huaraz |
Mapa: Nevado Paccharuri
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Manantial Willka Puquio
Ubicado en la provincia de Acobamba al lado Este del barrio de Pueblo Viejo, a 200 m. De la Iglesia Colonial de San Juan Bautista en el paraje de...

Festividad de la Virgen Asunta de Colquepata
Esta festividad, empieza el 14 de Agosto, al anochecer las más de 15 comparsas folclóricas hacen su ingreso a la plaza, los Chunchos son los primeros en hacer su...

Quinta Alania
La Quinta Alania es un espacio urbano de gran historia ubicada en el Paseo Colón, una de las principales arterias de la ciudad de Lima. Fue creado dentro de...

Santuario del Lagarto
Ubicado a 800 m.s.n.m., en un terreno plano de ligera pendiente, entre la carretera Interoceánica sur y el cañón del río Chaquimayo, sector Boca Chaquimayo, su ubicación cerca a...

Cascada de Pajtsa Ruri
La cascada de Pajtsa Ruri, se origina de las quebradas de la parte alta de Uruspuquio y Yuncan. Pertenece a la región quechua, con un clima sumamente variado, desde...

Casa Wiese
La Casa Wiese fue construida en 1922 por una compañía estadounidense y originalmente fue sede de las oficinas de Don Augusto N. Wiese, exitoso banquero. Con sus seis pisos...