Turismo Peruano Turismo Peruano

Museo Numismático del Perú

Museo Numismático del Perú

Información general de: Museo Numismático del Perú

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Lima
  • Distrito: Lima
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Museos y otros
  • Subtipo: Museos
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Actividades Sociales
  • Realización de eventos
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Alberga una importante colección numismática la cual ha sido instalada en el antiguo local del Tribunal Mayor de Cuentas (Casa de la Moneda), ocupando todos los ambientes del segundo nivel. La exposición está orientada a facilitar el conocimiento de la moneda, el proceso de fabricación, los cambios técnicos y el arte contenido en ella, permite a los visitantes acceder a la historia económica de nuestro país. La exposición numismática se ha organizado a partir de un guión que conjuga lo cronológico con lo temático, es así que el público, a través de las cinco salas tendrá el conocimiento sobre la historia de la moneda. Sala 1: Los orígenes.- De la fundación de la Casa Nacional de Moneda a la Independencia. Sala 2: Inicios de la República.- Del Sol de Plata a la Libra Peruana. Sala 3: El Banco de Reserva, el Banco Central de Reserva y el Sol de Oro. Sala 4: Billetes Peruanos. Sala 5: Medallas peruanas. En cuanto al acervo numismático, cabe destacar que por ser este Museo Numismático del Perú parte del Instituto Emisor (Banco Central de Reserva del Perú), resulta natural contar con una extensa colección que incluye desde las primeras monedas llegadas a América con los conquistadores, hasta las más recientes acuñaciones. Podemos mencionar algunas piezas como las valiosas y raras monedas «rincones», «rochunas», «patacones», «peluconas», «columnarias» y «macuquinas», hasta las monedas contemporáneas como el Sol de Plata, la Libra peruana de Oro, el Inca, el Inti y el Nuevo Sol.

Particularidades

Declarado Patrimonio Cultural de la Nación por R.S. No. 2900 el 28 de diciembre de 1972.

Estado actual

Bueno.

Observaciones

Ubicado en jirón Junín N° 781. Teléfono: (01) 613-2000, Anexo 5951-2656.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza de Armas – Museo NumismáticoTerrestreA pie0.8 km. / 8 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
LibreIngreso libre y el servicio de guiado es gratuito, debe ser coordinado previamente llamando al 613-2000

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoLun a Vie. De 10:00 am. a 16:30 pm.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
OtrosActividades Sociales
OtrosRealización de eventos
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoHostales
AlojamientoAlbergues
AlojamientoCasa de Hospedaje
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónBares
AlimentaciónCafeterías
AlimentaciónSnacks
AlimentaciónFuentes de soda
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Lugares de RecreaciónDiscotecas
Lugares de RecreaciónCasinos de Juego
Lugares de RecreaciónPubs
Lugares de RecreaciónPeñas
Lugares de RecreaciónNight Clubs
Lugares de RecreaciónCines o Teatros
Lugares de RecreaciónJuegos Infantiles
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedas
Otros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Otros Servicios TurísticosAgencia de Viajes
Otros Servicios TurísticosAlquiler de bicicleta
Otros Servicios TurísticosAlquiler de carruajes
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosCasa de Cambio
Otros Servicios TurísticosOficina de Información
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR
Otros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Cercado de Lima
DesagüeDistrito de Cercado de Lima
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Cercado de Lima
TeléfonoDistrito de Cercado de Lima
SeñalizaciónDistrito de Cercado de Lima

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Cercado de Lima
DesagüeDistrito de Cercado de Lima
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Cercado de Lima
TeléfonoDistrito de Cercado de Lima
SeñalizaciónDistrito de Cercado de Lima

Mapa: Museo Numismático del Perú

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Torres o Chullpa Comunidad Casa Blanca

Torres o Chullpa Comunidad Casa Blanca

La comunidad de Casa Blanca se ubica a unos 2 km. De José Sabogal hacia el norte. Desde aqui en dirección noroeste a unos 2 km. más caminando hacia...

Leer más

Bosque de Queñuas

Bosque de Queñuas

El queñual más representativo de la Región Tacna es el del Volcán Yucamani, ubicado en el CPM Santa Cruz, distrito de Candarave. Es un bosque altoandino donde predomina la...

Leer más

Laguna Paton

Laguna Paton

Esta laguna ubicada en la Región natural Puna o Jalca, comprende una extensión de 1000 metros cuadrados, con una profundidad de 2 metros de altura, sus aguas claras con...

Leer más

Parque Zoológico de Ferreñafe

Parque Zoológico de Ferreñafe

Zoológico creado en el año 2,004, tiene una extensión de 1 hectárea, cercado por una alambrada, y con un tercio de su área para el hábitat de los animales...

Leer más

Casa Museo Ricardo Palma

Casa Museo Ricardo Palma

En esta casa vivió el ilustre escritor de las tradiciones peruanas hasta sus últimos días (1913- 1919). Declarado como Patrimonio Cultural Inmueble Republicano mediante la Ley No. 13898, con...

Leer más

Cerámica de Chulucanas

Cerámica de Chulucanas

la Cerámica de Chulucanas se produce en el caserío la encantada a solo 5 km, este producto a sido reconocido a nivel mundial por su fina calidad y acabados...

Leer más

MENU