Turismo Peruano Turismo Peruano

Museo de los Combatientes del Morro de Arica

Museo de los Combatientes del Morro de Arica

Información general de: Museo de los Combatientes del Morro de Arica

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Lima
  • Distrito: Lima
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Museos y otros
  • Subtipo: Casas Museo
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
  • Altitud: 153 m s. n. m.

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales

Descripción

Museo histórico militar ubicado en la casa donde nació el héroe nacional Francisco Bolognesi en 1816. El Coronel Francisco Bolognesi se inmoló en la batalla de Arica el 07 de junio de 1880, durante la Guerra del Pacífico. Este museo conserva la memoria de Bolognesi y los soldados que lucharon a su lado en defensa de la integridad nacional. La edificación se levantó sobre el solar que Francisco Pizarro otorgó a su compañero Juan Meza en 1535. Las fuentes históricas no registran información escrita ni gráfica de este inmueble entre 1535 y 1816. El patio principal de ingreso exhibe un cañón que perteneció a las baterías peruanas en la batalla de Arica. En el primer piso se halla la sala “Héroes del Morro de Arica”, así como el patrimonio documental que permitió la recuperación de la casa en 1974. La Sala del Coronel Francisco Bolognesi destaca un cuadro de Germán Suárez Vertiz –abuelo del cantante Pedro Suárez Vértiz-, pintado en 1972; el revólver que usó el héroe en Arica, fotografías de sus hijos, uniforme, medallas y otros objetos personales. La Sala de la Familia Bolognesi, con fotografías y objetos familiares. La Sala de la Epopeya, muestra el sable de Bolognesi, la bandera original peruana izada en Arica aquel 07 de junio de 1880 y un cuadro familiar donde se aprecia a un joven Francisco Bolognesi. Resaltan también excelentes cuadros históricos, obras del pintor republicano Juan Lepiani, como son “La respuesta” y “El último cartucho”, pinturas que ya son parte del imaginario colectivo nacional y a través de las cuales conocimos al héroe de Arica y su histórica gesta.

Galería de fotos

Particularidades

-Inmueble donde nació el héroe peruano Francisco Bolognesi en 1816

Reconocimientos

1. Inmueble reconocido como Monumento Histórico, mediante Ley N° 13939, publicada el 02 de febrero de 1962. 2. La calle donde se ubica –Jr. Cailloma Cdra. 1, fue reconocida como Patrimonio Nacional mediante R. M. N° 0928-80-ED, publicado el 24 de agosto de 1980. 3. Situado en el Damero de Pizarro, Centro Histórico de Lima, zona reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Estado actual

Buen estado de conservación; cuidados y mantenimiento a cargo del Ejército del Perú

Tipo de Visitante

Tipo de Visitante Cantidad Fuente de datos Año Observación
Turistas Extranjeros450Museo de los Combatientes del Morro de Arica2019
Turistas Nacionales390Museo de los Combatientes del Morro de Arica2019

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Lima/Lima/Lima – Lima/Lima/LimaPlaza Mayor de Lima – Museo Histórico Militar de los Combatientes del Morro de AricaTerrestreA pieAsfaltado250 m / 7 Min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)S/3.00 adulto; S/2.00 estudiante y jubilados; Mayores de 65 años y personas con habilidades diferentes: Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año10:00 a.m. – 04:00 p.m.Lunes a viernes. Sabados de 09:00 a.m a 01:00 p.m, previa coordinación

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaInglés y español
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Distrito Cercado de Lima. Hoteles de 1, 2, 3 y 5 estrellas
AlojamientoHostalesDistrito Cercado de Lima. Hostales de 1, 2 y 3 estrellas
AlimentaciónRestaurantesDistrito Cercado de Lima
AlimentaciónBaresDistrito Cercado de Lima
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasDistrito Cercado de Lima
Lugares de RecreaciónDiscotecasDistrito Cercado de Lima
Lugares de RecreaciónCines o TeatrosDistrito Cercado de Lima
Lugares de RecreaciónJuegos InfantilesDistrito Cercado de Lima
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaDistrito Cercado de Lima
Servicios PúblicosSeñales turísticas de orientaciónDistrito Cercado de Lima
Servicios PúblicosOficina de Información turísticaDistrito Cercado de Lima
Servicios PúblicosMuseo de Sitio TurísticosDistrito Cercado de Lima

Servicios Complementarios fuera del recurso

ServicioObservación
Servicios de internetDistrito Cercado de Lima
BancosDistrito Cercado de Lima
Cajero automáticoDistrito Cercado de Lima
Casa de cambioDistrito Cercado de Lima
Estación de servicios, grifos, gasolineras y gasocentrosDistrito Cercado de Lima
Servicio de estacionamientoDistrito Cercado de Lima
Servicios de taxisDistrito Cercado de Lima
Centro de salud – tópicoDistrito Cercado de Lima
Seguridad / POLTUR / ComisaríaDistrito Cercado de Lima
LibreríasDistrito Cercado de Lima
Alquiler y compra de equipos deportivosDistrito Cercado de Lima
Bodegas o minimarketsDistrito Cercado de Lima

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito Cercado de Lima
AlcantarilladoDistrito Cercado de Lima
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito Cercado de Lima
TeléfonoDistrito Cercado de Lima
SeñalizaciónDistrito Cercado de Lima

Mapa: Museo de los Combatientes del Morro de Arica

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Arte Rupestre de Qelqatani

Arte Rupestre de Qelqatani

Qelqatani está ubicado en el distrito de Santa Rosa de la provincia de El Collao, aproximadamente a 25 km. al suroeste de Mazocruz en la Comunidad de Chichillapy -...

Leer más

Escenificacion de la Muerte del Inca Huascar

Escenificacion de la Muerte del Inca Huascar

Segun recientes investigaciones a cargo del historiador Hugo Vallenas, la muerte de Huascar a manos de los allegados de Atahualpa fue muy cerca del actual poblado de Andamarca. La...

Leer más

Cascada Shanoj o Wicupajsha

Cascada Shanoj o Wicupajsha

Esta cascada se encuentra al final de la Quebrada Shanoj, al Suroeste del Distrito de Yanama. Naturalmente se localiza en la Región Puna, cuyas aguas cristalinas provienen de la...

Leer más

Area de Conservación Regional Humedales de Ventanilla

Area de Conservación Regional Humedales de Ventanilla

Es un Área Natural Protegida por el Estado, administrado por el Gobierno Regional del Callao, considerado un oasis de vida silvestre que forma parte del corredor biológico costero de...

Leer más

Aguas Termales de Uyurmiri

Aguas Termales de Uyurmiri

Las Aguas Termales de Uyurmiri se encuentran a una altura de 3800 m.s.n.m., ubicándose de esta manera dentro de la región Suni, la zona cuenta con una flora característica...

Leer más

Pueblo Tradicional Luricocha

Pueblo Tradicional Luricocha

Limita por el norte con el distrito de Santillana, por el sur con el distri to de Huanta y Huancavelica, por el este con la provicnia de Huanta y...

Leer más

MENU