Turismo Peruano Turismo Peruano

Museo Arqueológico de Huaral

Museo Arqueológico de Huaral

Información general de: Museo Arqueológico de Huaral

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Huaral
  • Distrito: Huaral
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Museos y otros
  • Subtipo: Museos
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
  • Altitud: 50 m s. n. m.

Actividades que se pueden realizar

  • Compras de artesanía /Souvenir
  • Ferias
  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
  • Realización de eventos
  • Rituales místicos o tradicionales
  • Toma de fotografías y filmaciones
  • Visita y participación en actividades de vida cotidiana de la comunidad
  • Apreciación de muestras o actividades artísticas (danza, teatro, canto, pintura, escultura, etc.)
  • Participación y/u observación del proceso de elaboración de productos locales
  • Compra de productos regionales

Descripción

El Museo logra tener como benefactor a la familia Parientes Núñez, y se instala de manera definitiva en el Boulevard Cultural Gastronómico de Retes, lugar de grandes acontecimientos en la gesta libertadora liderado por el generalísimo don José de San Martín. En la actualidad el museo cuenta con una moderna infraestructura de 1000 m2, donde se ha construido una sala de exposición de las piezas arqueológicas donde se exponen las tumbas funerarias y cerámica de la Cultura Chancay, sociedad que se desarrolló en el valle (1200 – 1470 d.C, aprox.) siendo la agricultura, pesca y el comercio como sus principales actividades económicas. Del mismo modo, destaca la masificación de su cerámica con la aplicación de moldes y los colores Negro sobre el blanco. Está ubicado a 50 m.s.n.m, destaca la exposición de cantaros ovoides ( Chinas) y las figuras antropomorfas ( Cuchimilco) siendo uno de los más representativos de la cultura Chancay. Ahí, también encontramos fragmentos de la extraordinaria textilería destacando las gasas y encajes expresando vivencias de la vida cotidiana y conceptos religiosos. También se ha implementado un patio cultural donde se expone réplicas de las cerámicas invitando a los visitantes a pintar. Asimismo, cuenta con un centro ecológico de 7 mil m2 vinculando a la cultura, identidad y el compromiso con la conservación del medio ambiente.

Galería de fotos

Estado actual

Bueno, el mantenimiento y limpieza constante lo realiza la administración que esta a cargo del Museo Arqueológico .

Observaciones

Se brinda atención al público, teniendo en cuenta con la implementación de las normas sanitarias y protocolos ante el COVID-19.

Tipo de Visitante

Tipo de Visitante Cantidad Fuente de datos Año Observación
Turistas Extranjeros446Registro de visitantes museo arqueológico de Huaral2019Validado Dircetur .
Turistas Nacionales3860Registro de visitantes museo arqueológico de Huaral2019Validado Dircetur .

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Lima/Huaral/Huaral – Lima/Huaral/HuaralOvalo de Chancay – Museo Arqueológico de HuaralTerrestreAutomóvil ParticularAsfaltado11 km – 19min
2Lima/Huaral/Huaral – Lima/Huaral/HuaralHuacho – Museo Arqueológico de HuaralTerrestreBus PúblicoAsfaltado77,7 km – 48min
3Lima/Lima/Lima – Lima/Lima/LimaLima – Museo Arqueológico de HuaralTerrestreAutomóvil ParticularAsfaltado78.1 km – 1h – 57 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)Adultos S/. 4 Niños S/. 2 Locales S/. 2

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año09:00 a.m. – 06:00 p.m.Adultos S/. 4 Niños S/. 2 Locales S/. 2

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
OtrosCompras de artesanía /Souvenir
Cultura y FolcloreFerias
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
OtrosRealización de eventos
Cultura y FolcloreRituales místicos o tradicionales
OtrosToma de fotografías y filmaciones
Cultura y FolcloreVisita y participación en actividades de vida cotidiana de la comunidad
Cultura y FolcloreApreciación de muestras o actividades artísticas (danza, teatro, canto, pintura, escultura, etc.)
Cultura y FolcloreParticipación y/u observación del proceso de elaboración de productos locales
OtrosCompra de productos regionales

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PúblicasServicios PúblicosEstacionamiento de vehículosBoulevard Gastronómico de Retes .
Instalaciones PúblicasServicios PúblicosSeñales turísticas de orientaciónBoulevard Gastronómico de Retes .
Instalaciones PúblicasServicios PúblicosBoletería
Instalaciones PúblicasServicios PúblicosZonas de muestras artesanales, souvenirs, otros
Instalaciones PúblicasServicios PúblicosCaminos peatonales
Instalaciones PúblicasServicios PúblicosMuseo de Sitio Turísticos

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Plaza de armas de Huaral .
AlojamientoHostalesPlaza de armas de Huaral .
AlojamientoEE.HH. (S/Clase ni categoría)Plaza de armas de Huaral .
AlojamientoOtros (Especificar)Bungalós – Plaza de armas de Huaral .
AlimentaciónRestaurantesPlaza de armas de Huaral .
AlimentaciónBaresPlaza de armas de Huaral .
AlimentaciónCafeteríasPlaza de armas de Huaral .
AlimentaciónFuentes de sodaPlaza de armas de Huaral .
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasPlaza de armas de Huaral .
AlimentaciónVenta de comida RápidaPlaza de armas de Huaral .
Servicios PúblicosZonas de Campamento(camping)Boulevard Gastronómico de Retes .

Servicios Complementarios fuera del recurso

ServicioObservación
Servicios de internetBoulevard Gastronómico de Retes.
BancosBoulevard Gastronómico de Retes.
Casa de cambioBoulevard Gastronómico de Retes.
Estación de servicios, grifos, gasolineras y gasocentrosBoulevard Gastronómico de Retes.
Servicio de estacionamientoBoulevard Gastronómico de Retes.
Servicios de taxisBoulevard Gastronómico de Retes.
Seguridad / POLTUR / ComisaríaPlaza de armas de Huaral.
Bodegas o minimarketsBoulevard Gastronómico de Retes.

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Museo Arqueológico de Huaral

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Bajada de Reyes y Tradicional Sacudida de Perales

Bajada de Reyes y Tradicional Sacudida de Perales

Cada 06 de Enero se realiza la tradicional bajada de los reyes magos y la sacudida de perales, esta tradición es rememorada en medio de la alegría general de...

Leer más

Chicha de Jora de Urpay

Chicha de Jora de Urpay

Esta bebida tradicional y ancestral cuya preparación y consumo se remonta a la época preincaica se ha convertido en un elemento imprescindible dentro de la cultura de la provincia,...

Leer más

Complejo Turístico Mamahuarmi

Complejo Turístico Mamahuarmi

Este Complejo Turístico, ubicado a 2265 metros sobre el nivel del mar, perteneciente a la región natural Yunga, con una extensión aproximada de 300 metros cuadrados, este baño termal...

Leer más

Cascada los Escalones de la Sirena

Cascada los Escalones de la Sirena

Cuentan antiguas historias de los indómitos colonizadores que en está quebrada, durante las primeras horas de las noches de luna llena, mujeres muy agraciadas se bañaban en aquel lugar...

Leer más

Casa Hacienda Buena Vista

Casa Hacienda Buena Vista

La Casa Hacienda Buena Vista fue construida en el siglo XVIII. Es muy particular por estar ubicada en la parte alta de un promontorio rocoso denominado Castillo Toribio Fernández...

Leer más

Casa Hacienda Finca Schuler

Casa Hacienda Finca Schuler

Esta casa-hacienda, es una de las distintivas del distrito, debido a su estilo arquitectónico así como a su ubicación, rodeada de un frondoso bosque. Fue construida inicialmente el año...

Leer más

MENU