Mirador Santa Rosa
Información general de: Mirador Santa Rosa
- Departamento: Madre De Dios
- Provincia: Tambopata
- Distrito: Inambari
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Zonas paisajísticas
- Subtipo: Miradores naturales
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Observación de aves
Observación de flora
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Mirador Santa Rosa?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Mirador Santa Rosa
Descripción
el mirador se encuentra al pie de carretera desde donde se tiene la oportunidad de apreciar la belleza del llano amazonico de Madre de Dios. Esta rodeado de Bosque Secundario, sin embargo es posible ver fauna en especial aves: Monasa nigfrifrond, Trongon cucucui, Ara severa, Cyanocorax violaceous, Ramphatos tucanus, entre otros. presenta un clima templado por encontrarse en el bosque humedo subtropical. La temperatura media anual varia entre los 23 y 20.2 C con una precipitación anual entre 1500 y 3000 ml., por motivos de la construcción de la carretera. La localidad de Santa rosa es punto de salida de los turistas que visitan el parque nacional Manu y la Reserva Comunal Amarakaeri, esto hace la necesidad de implementar servicios diversos (servicios higienicos, señalizacion, etc) así el turista permanece mas tiempo en la zona, invierte dinero y la localidad deja de ser tan solo un punto de paso. se ha previsto que al culminar las obras de construcción y la puesta en valor del lugar, hagan obras de señalizacion e infraestructura (baranda de seguridad, etc)
Estado actual
se encuentra amenazado por la construccion de la carretera interoceanica, el mirador luce inseguro y no tiene señalización. a concecuencia de las lluvias constanate se ha derrumbado parte del mirador, los daños causados son minimos.
Observaciones
ubicado a pocos minutos de la ciudad del mismo nombre (a 30 min. De la ciudad de Mazuko en auto).
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | PEM-Mazuko | Terrestre | Automóvil Particular | 2 horas y media | |
1 | – | Mazuko – Mirador Santa rosa | Terrestre | Automóvil Particular | 40 min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | 5 am a 5 pm | – | Abril – Octubre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Naturaleza | Observación de aves | prpias de la zona | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | — |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Bares | — |
Alimentación | Snacks | — |
Alimentación | Venta de comida Rápida | — |
Lugares de Recreación | Night Clubs | que aun falta implementar |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | servicio basico de salud |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | conexion de san Gaban |
Otros (Especificar) | no presenta ningun servcio |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | agua potable |
Luz (Suministro Eléctrico) | conexon San Gaban |
Teléfono | — |
Mapa: Mirador Santa Rosa
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Buena Vista – Río Pachitea
El río Pachitea, poco antes de su unión con el río Sungaro ha pavimentado sus riveras, a lo largo de más de un Kilómetro, con lajas de piedra y...

Capilla San Isidro Labrador
Se construyó después de la guerra del Pacífico por la familia Nonato Suárez, por la necesidad de tener un lugar adecuado donde rendirle culto a y resguardar la Imagen...

Comunidad Indigena Puerto Azul
Comunidad perteneciente a la familia lingüística Pano y al grupo étnico Cashibo, esta asentada a orillas del río Aguaytía, registra un total de 600 habitantes que se dedican a...

Camino Pintoresco Uran Cancha
Este lugar pintoresco, se encuentra al noreste del caserío de Copa Chico, con una extensión de 1.5 kilómetros aproximadamente, esta flanqueado al norte y este por áreas nevadas de...

Valle de Sondondo
Ubicado a 5 Km. del distrito de Cabana y a orillas del río Sondondo. Hermoso valle fértil con quebradas estrechas y profundas. Se encuentra a una altitud de 2,300...

Morro de Calzada
Cerro testigo (o apartado) de la cadena montañosa de la cordillera oriental. Se levanta en medio de la llanura del valle del Alto Mayo a una altura de 575...