Mirador Capitán Rumi

Información general de: Mirador Capitán Rumi
- Departamento: Apurímac
- Provincia: Abancay
- Distrito: Curahuasi
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Zonas paisajísticas
- Subtipo: Miradores naturales
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Camping
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Mirador Capitán Rumi?
- Descripción
- Galería de fotos
- Estado actual
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Mirador Capitán Rumi
Descripción
Este mirador tiene una característica, porque alberga un conjunto de extrañas piedras de considerable volumen, alineadas en varias columnas que llegan hasta la pampa curahuasina. Esta alineación está presidida por una gigante mole(de ahí su nombre de Capitán Rumi) que estima que pesa unas 120 toneladas. Esta piedra vista de otro ángulo da la sensación de balancearse precariamente en el gigante abismo de más de 1000 m al río Apurímac. Tambien es considerada como el mirador menor del Cañón del Apurímac. Desde este punto se puede apreciar claramente el morro de Taramocco, Puente San Francisco, el cerro Añallanca, el camino de herradura a Cachora, la bajada al río Apurímac y las faldas del nevado Salkantay vista panorámica espléndida verde al margen derecho del río.
Galería de fotos
Estado actual
Regular, requiere mejoramiento de acceso y acondicionamiento turístico.
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | Abancay-Curahuasi | Terrestre | Bus Público | 73 km / 1.30 Horas | |
| 1 | – | Abancay-Curahuasi | Terrestre | Taxi | 73 Km / 1.30 Horas | |
| 1 | – | Abancay-Curahuasi | Terrestre | Automóvil Particular | 73 km / 1.30 Horas | |
| 2 | – | Curahuasi-Mirador | Terrestre | A pie | 15 km / 1 Hora | |
| 2 | – | Curahuasi-mirador | Terrestre | A Caballo | 15 km / 45 minutos |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Libre |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Todo el Año | 08:00-15:00 Hrs. | – | Enero a Diciembre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
| Deportes / Aventura | Camping | — | ![]() |
| Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alojamiento | Casa de Hospedaje | — |
| Alimentación | Restaurantes | — |
| Otros Servicios Turísticos | Alquiler de Caballos | — |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | En Curahuasi |
Infraestructura básica dentro del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | — |
| Desagüe | En Curahuasi |
| Luz (Suministro Eléctrico) | — |
| Teléfono | — |
Mapa: Mirador Capitán Rumi
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna de Pucush Uclo
Pucush Uclo significa Hondonada que produce papa harinosa y proviene de dos voces quechuas: Pucush = Papa harinosa y Uclo = Hondonada. Es una laguna formada por la escorrentía...

Playa Boca del Rio
Boca del Río es una de las mejores y mas visitadas playas de la Región Tacna. En verano es utilizada como balnerio tanto por la población local como foránea...

Fiesta de San Pedro
La Festividad de San Pedro (El Joven) se celebra del 27 al 29 de Junio. En la víspera, día 28 por la tarde hace su entrada el mayoral y...

Laguna de Lliullita
Laguna de origen glaciar, caracterizada por el color azul de sus aguas y por mantener durante todo el año su volumen de agua, en el recorrido por la vía...

Lek Gallitos de las Rocas de Codo del Pozuzo
Está ubicado a 12 km al suroeste de la localidad de Codo del Pozuzo, en la margen derecha del río Chorropampa, en la región natural Rupa Rupa o Selva...

Danza de los Negritos
Celebración hecha a través de una danza que se inicia cuando los "caporales" empiezan a dar los primeros pasos, los mismos que son imitados y seguidos por el resto...
Turismo Peruano
Caminata / Trekking
Camping
Toma de fotografías y filmaciones
