Turismo Peruano Turismo Peruano

Mirador Capitán Rumi

Mirador Capitán Rumi

Información general de: Mirador Capitán Rumi

  • Departamento: Apurímac
  • Provincia: Abancay
  • Distrito: Curahuasi
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Zonas paisajísticas
  • Subtipo: Miradores naturales
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Camping
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Este mirador tiene una característica, porque alberga un conjunto de extrañas piedras de considerable volumen, alineadas en varias columnas que llegan hasta la pampa curahuasina. Esta alineación está presidida por una gigante mole(de ahí su nombre de Capitán Rumi) que estima que pesa unas 120 toneladas. Esta piedra vista de otro ángulo da la sensación de balancearse precariamente en el gigante abismo de más de 1000 m al río Apurímac. Tambien es considerada como el mirador menor del Cañón del Apurímac. Desde este punto se puede apreciar claramente el morro de Taramocco, Puente San Francisco, el cerro Añallanca, el camino de herradura a Cachora, la bajada al río Apurímac y las faldas del nevado Salkantay vista panorámica espléndida verde al margen derecho del río.

Galería de fotos

Estado actual

Regular, requiere mejoramiento de acceso y acondicionamiento turístico.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Abancay-CurahuasiTerrestreBus Público73 km / 1.30 Horas
1Abancay-CurahuasiTerrestreTaxi73 Km / 1.30 Horas
1Abancay-CurahuasiTerrestreAutomóvil Particular73 km / 1.30 Horas
2Curahuasi-MiradorTerrestreA pie15 km / 1 Hora
2Curahuasi-miradorTerrestreA Caballo15 km / 45 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año08:00-15:00 Hrs.Enero a Diciembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
Deportes / AventuraCamping
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de Hospedaje
AlimentaciónRestaurantes
Otros Servicios TurísticosAlquiler de Caballos
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiEn Curahuasi

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
DesagüeEn Curahuasi
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Mirador Capitán Rumi

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Santiago Leon de Chongos Bajo

Santiago Leon de Chongos Bajo

Santiago León de Chongos Bajo es uno de los más antiguos centros poblados del Valle del Mantaro. Chongos derivaría de la palabra quechua Sonqo = Corazón. En este territorio...

Leer más

Río Perdido

Río Perdido

Ubicado al sur Oeste de Tingo María a 3 hrs y 30 min. Se conoce con este nombre al lugar en el cual el río Santa se hace subterráneo...

Leer más

Valle de Huanta

Valle de Huanta

Valle de Huanta, ubicado a 50 kilómetros de Ayacucho, limita por el norte con los distritos de Santillana y Sivia, por el sur con los distritos de Iguain y...

Leer más

Parque Recreacional el Mirador (Taraccasa)

Parque Recreacional el Mirador (Taraccasa)

Popularmente conocido como El Mirador, ideal para avistar el contexto panorámico la ciudad de Abancay y Tamburco, en la parte más elevada se alza una cruz gigante, como símbolo...

Leer más

Museo de Historia Natural de la Universidad Ricardo Palma

Museo de Historia Natural de la Universidad Ricardo Palma

El Museo de Historia Natural de la Universidad Ricardo Palma fue creado el 27 de Noviembre de 1991 y esta situado en el interior de la Universidad. Su objetivo...

Leer más

Fiesta de Corpus Christi

Fiesta de Corpus Christi

Este evento en Moyobamba es una tradición que se cumple con fervor religioso y popular. Es de participación masiva que espontáneamente se promociona creándose un ambiente motivado, principalmente en...

Leer más

MENU