La Asociación Distrital de Artesanas de Lares agrupa a más de 100 mujeres emprendedoras de comunidades y anexos del Distrito de Lares, está ubicado en el pasaje de ingreso al complejo de los baños termales de Lares, donde se encuentra el mercado artesanal donde ofrecen el expendio de sus textiles, del productor al mercado consumidor, los productos que se exponen son de alta calidad creativa de filigrana incomparable con la de otras latitudes, entre los tejidos destacan sobre todo los de los centros poblado s de Choquecancha , Ccachin y Kiswarani, sin dejar de lado a las demás comunidades que tienen sus características propias. Los productos que ofrecen presentan los colores distintivos relevando su rica iconografía, que manifiesta las características de la comunidad a la que pertenece, su geografía su historia y sus recursos naturales de paisaje de flora y fauna, su producción agropecuaria y sobre todo su cosmovisión andina. En su iconografía representan a cóndores, pumas, lagunas, ríos, montañas, flores, aves, etc, donde representa un testimonio de su patrimonio e identidad cultural y natural. El proceso del tejido pasa por diferentes etapas: selección, escarminado, hilado, teñido, torcido, urdido y finalmente el tejido. La materia prima que empleamos en esta labor es lana de ovino y fibras de llama y alpaca. Se usa tintes naturales como la cochinilla, añil, molle, ch’ecche, entre otros. Reconocidas a nivel Nacional como las mejores tejedoras.
Galería de fotos
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Otros
Actividades Sociales
—
Otros
Compras de artesanía /Souvenir
—
Cultura y Folclore
Ferias
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Mapa: Mercado Artesanal de la Asociación Distrital de Artesanas de Lares- Adal
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Se encuentra ubicado en la cúspide del cerro Campana, en el caserío del mismo nombre, es una pequeña explanada de donde se tiene dominio en 360º de todos los...
El mirador de Shutco, ubicado a una altura de 4024 m.s.n.m. frente al cañón del mismo nombre; en este lugar se puede encontrar el bosque de queñuales que es...
La Semana Santa en Pachacámac es una de las festividades religiosas más importantes de Lima metropolitana, que cada año congrega a los pobladores del distrito y miles de feligreses...
Esta catarata es un atractivo natural que se encuentra muy cerca de Lima, se localiza en el Anexo de Huaquicha, de dos caídas de una altura de 12 metros...
La fabrica de tejidos Marangani esta ubicado en la zona de Chectuyoc-Marangani fue fundada por Pablo Mejia Ortega y Antonio Lorena en 1871 comprando el terreno de un antiguo...
Este atractivo se encuentra ubicado en las inmediaciones del caserío La Laguna y el Sector Barrio Chino, del Distrito de Huarango, su extensión es de 1 Km. De largo...