Malecón Tarapacá
Información general de: Malecón Tarapacá
- Departamento: Loreto
- Provincia: Maynas
- Distrito: Iquitos
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Malecones
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Malecón Tarapacá?
- Descripción
- Galería de fotos
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Malecón Tarapacá
Descripción
El malecón Tarapacá se encuentra ubicado en el límite Este de la Ciudad de Iquitos, a orillas del río Amazonas e Itaya. es llamado así en memoria de los héroes caídos en la guerra con Chile y fue construido a fines del siglo XIX durante la época de explotación del caucho. en aquel tiempo, el malecón era el lugar estratégico para la reunión de los primeros exploradores que arribaron a la ciudad, quienes observaban cómo las embarcaciones, procedentes del extranjero, se abrían paso a través del río Amazonas. A lo largo del recorrido por sus veredas anchas, se accede a pequeñas plazuelas y jardines. en el trayecto, se puede apreciar monumentos históricos que presentan variados estilos arquitectónicos de acuerdo a la época en que fueron construidos; destacan el ex hotel palace, el ex colegio San Agustín, la casa Hernández, el real Hotel Iquitos, el antiguo consulado colombiano, la prefectura de Iquitos, el Museo Amazónico y la Biblioteca Amazónica; los mismos que en la actualidad sirven como local a diferentes instituciones públicas. La recuperación del primer tramo del malecón fue iniciada por la Municipalidad Provincial de Maynas en 1995 durante el periodo del Sr. Joaquin Abenzur Araujo, la construcción del segundo tramo se realizo en el 2001 gracias al entonces Alcalde Yvan Vásquez Valera. Actualmente forma parte de la zona monumental de la ciudad, permitiendo al visitante una vista panorámica hacia el río Itaya y el pueblo de Belén.
Galería de fotos
Estado actual
Se encuentra en regular estado de consercvación, por encontrarse en proceso de remodelación.
Observaciones
Se halla comprendido desde la intersección de la calle Napo hasta la calle Ricardo Palma, y presenta un total de 05 cuadras. Adyacente al malecón Tarapacá, por la parte norte, se ubica el malecón maldonado, con cuadra y media de extensión en dos niveles e integrado con el concurrido boullevard Joaquín Abenzur.
se espera que para el año 2001 haya culminado la remodelación del malecón tarapacá.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Plaza de Armas-1ª cuadra de la calle Putumayo | Terrestre | A pie | 100 metros/ 2 minutos | |
1 | – | Plaza de Armas- 1ª cuadra de la calle Putumayo | Terrestre | Mototaxi | 100 metro/ 1 minuto aproximadamente |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | las 24 horas | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | — |
Instalaciones Privadas | Alimentación | Restaurantes | — |
Instalaciones Privadas | Alimentación | Bares | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | En la Ciudad de Iquitos |
Alojamiento | Hostales | En la ciudad de Iquitos |
Alimentación | Restaurantes | En la Ciudad de Iquitos |
Lugares de Recreación | Discotecas | En la ciudad de Iquitos |
Lugares de Recreación | Night Clubs | En la Ciudad de Iquitos |
Lugares de Recreación | Cines o Teatros | En la Ciudad de Iquitos |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | En la Ciudad de Iquitos |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | En la Ciudad de Iquitos |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | En la Ciudad de Iquitos |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | En la Ciudad de Iquitos |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | En la Ciudad de Iquitos |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | En la Ciudad de Iquitos |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | En la Ciudad de Iquitos |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En el Distrito de Iquitos |
Desagüe | En el Distrito de Iquitos |
Luz (Suministro Eléctrico) | En el Distrito de Iquitos |
Teléfono | En el Distrito de Iquitos |
Señalización | En calle y avenidas principales de Iquitos |
Mapa: Malecón Tarapacá
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Puente Colonial de Checacupe
El puente colonial esta ubicado sobre el rio Ausangate o Pitumayu, en el camino real Cusco-Collao, tuvo una gran utilidad después del colapsamiento del puente inca y antes de...

Sitio Arqueológico de Yarus Punta
El sitio arqueológico Yarus Punta perteneció a la cultura Yaro (XII y XV d.C.), por sus características arquitectónicas se deduce que fue un pueblo muy importante. Con la llegada...

Malecón Wiese
Queda al ingreso del distrito al lado izquierdo, paralelo al mar (Calle Tovar), comienza con el fin del Malecón Pardo culminando en las proximidades de la Comisaría del Distrito....

Coca Raymi
El festival de Coca Raymi, donde se realiza la escenificación de la producción de la coca, Hoja sagrada que se consume desde épocas pre incas, y en la época...

Malecón Grau
El malecón Grau, tiene una extensión de 300 metros de largo y viene a ser como un mirador natural, en el que se le ha creado confort para el...