Turismo Peruano Turismo Peruano

Malecón Tarapacá

Malecón Tarapacá

Información general de: Malecón Tarapacá

  • Departamento: Loreto
  • Provincia: Maynas
  • Distrito: Iquitos
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Malecones
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El malecón Tarapacá se encuentra ubicado en el límite Este de la Ciudad de Iquitos, a orillas del río Amazonas e Itaya. es llamado así en memoria de los héroes caídos en la guerra con Chile y fue construido a fines del siglo XIX durante la época de explotación del caucho. en aquel tiempo, el malecón era el lugar estratégico para la reunión de los primeros exploradores que arribaron a la ciudad, quienes observaban cómo las embarcaciones, procedentes del extranjero, se abrían paso a través del río Amazonas. A lo largo del recorrido por sus veredas anchas, se accede a pequeñas plazuelas y jardines. en el trayecto, se puede apreciar monumentos históricos que presentan variados estilos arquitectónicos de acuerdo a la época en que fueron construidos; destacan el ex hotel palace, el ex colegio San Agustín, la casa Hernández, el real Hotel Iquitos, el antiguo consulado colombiano, la prefectura de Iquitos, el Museo Amazónico y la Biblioteca Amazónica; los mismos que en la actualidad sirven como local a diferentes instituciones públicas. La recuperación del primer tramo del malecón fue iniciada por la Municipalidad Provincial de Maynas en 1995 durante el periodo del Sr. Joaquin Abenzur Araujo, la construcción del segundo tramo se realizo en el 2001 gracias al entonces Alcalde Yvan Vásquez Valera. Actualmente forma parte de la zona monumental de la ciudad, permitiendo al visitante una vista panorámica hacia el río Itaya y el pueblo de Belén.

Galería de fotos

Estado actual

Se encuentra en regular estado de consercvación, por encontrarse en proceso de remodelación.

Observaciones

Se halla comprendido desde la intersección de la calle Napo hasta la calle Ricardo Palma, y presenta un total de 05 cuadras. Adyacente al malecón Tarapacá, por la parte norte, se ubica el malecón maldonado, con cuadra y media de extensión en dos niveles e integrado con el concurrido boullevard Joaquín Abenzur.
se espera que para el año 2001 haya culminado la remodelación del malecón tarapacá.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza de Armas-1ª cuadra de la calle PutumayoTerrestreA pie100 metros/ 2 minutos
1Plaza de Armas- 1ª cuadra de la calle PutumayoTerrestreMototaxi100 metro/ 1 minuto aproximadamente

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Añolas 24 horas

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlojamientoHoteles(especificar categorías)
Instalaciones PrivadasAlimentaciónRestaurantes
Instalaciones PrivadasAlimentaciónBares
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosVenta de artesanía

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)En la Ciudad de Iquitos
AlojamientoHostalesEn la ciudad de Iquitos
AlimentaciónRestaurantesEn la Ciudad de Iquitos
Lugares de RecreaciónDiscotecasEn la ciudad de Iquitos
Lugares de RecreaciónNight ClubsEn la Ciudad de Iquitos
Lugares de RecreaciónCines o TeatrosEn la Ciudad de Iquitos
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasEn la Ciudad de Iquitos
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaEn la Ciudad de Iquitos
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesEn la Ciudad de Iquitos
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosEn la Ciudad de Iquitos
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosEn la Ciudad de Iquitos
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetEn la Ciudad de Iquitos
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiEn la Ciudad de Iquitos

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn el Distrito de Iquitos
DesagüeEn el Distrito de Iquitos
Luz (Suministro Eléctrico)En el Distrito de Iquitos
TeléfonoEn el Distrito de Iquitos
SeñalizaciónEn calle y avenidas principales de Iquitos

Mapa: Malecón Tarapacá

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Peroglifos de Llamachayoq

Peroglifos de Llamachayoq

Este lugar está determinado por una serie de abrigos rocosos, en una extensión de 900 metros se puede observar formaciones de inmensas rocas, donde en las paredes están plasmados...

Leer más

Fiesta Patronal de San Isidro el Labrador

Fiesta Patronal de San Isidro el Labrador

La fiesta en honor a San Isidro El Labrador, patrón de los agricultores del Distrito de Zaña, se celebra desde el día 13 hasta el 18 de Mayo, siendo...

Leer más

Cañon del Shucto

Cañon del Shucto

Shucto, palabra quechua que significa Torcido, se encuentra en la región Suni, es una formación geológica de roca que ha sido modelada por la acción erosiva del agua durante...

Leer más

Catarata Untaypaccha

Catarata Untaypaccha

La catarata untaypaccha se encuentra ubicada a 3989 m.s.n.m. en la ecoregión Suni o Jalca (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (B3 w C’1 a’)...

Leer más

Playa Lobos

Playa Lobos

Playa de Lobos, es la más extensa que tiene el puerto, además de ser amplia es arenosa, de pendiente suave, tiene una zona intermareal de 100 m y luego...

Leer más

Laguna Parionacocha

Laguna Parionacocha

La laguna Parionacochas tiene una extensión de 04 hectáreas aproximadamente y se encuentra en la región Suni, tiene una tonalidad oscura debido posiblemente a los microorganismos existentes en ella,...

Leer más

MENU