El lugar está ubicado en el Barrio de Zaragoza, sector Tipinillo. Está a una altura de 880 msnm. Para acceder al lugar nos trasladamos desde la Plaza Mayor de Moyobamba por el jirón Pedro Canga, hasta la última cuadra, ahí se encuentra un mirador que se puede apreciar todo el lugar. En el Barranco de Tipinillo uno puede ver a aquellas aves que acostumbran volar entre las ramas como el Pipite, al Sui Sui, de los árboles, ya que estos espacios representan un importante refugio para ellos. También podemos observar especies como el aguaje, el típico bambú, algunas plantaciones de café, cacao, pomarrosa, el caimito, entre otras que representan a este lugar. En la parte izquierda del barranco de Tipinillo, bajando a la altura del puente encontramos nacientes de agua del puente bajando a 5 min. A la que los pobladores cercanos lo han instalado un pequeño chorro de donde, en temporadas de escases de agua en la ciudad de Moyobamba, los pobladores cercanos utilizan esas aguas, algo que han venido haciendo desde mucho tiempo. Las nacientes de agua se forman a partir de filtraciones del sub suelo llegando a reunirse formando pequeñas riachuelos.
Estado actual
Regular, por la presencia de basura en el lugar y el descuido de la ruta para bajar al barranco. Además de la falta de limpieza y conservación correcta al barranco.
Observaciones
El puente de acceso hacia las viviendas pasando el barranco, es un poco angosto, lo cual dificulta la entrada del carro encargado de recoger basura, afectando de esta manera a los barrancos que es el principal medio para librarse de las basuras acumuladas en casa y la cual genera un gran impacto negativo.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Plaza de Armas de Moyobamba-Barranco de Tipinillo
Terrestre
Mototaxi
1 km/5 min
2
–
Plaza de Armas de Moyobamba-Barranco de Tipinillo
Terrestre
A pie
1 Km/15min
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
De 6:00am a 4:00pm
–
Temprano para poder observar las aves, y no muy ta
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
—
Naturaleza
Observación de aves
—
Naturaleza
Observación de flora
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hoteles(especificar categorías)
—
Alojamiento
Hostales
—
Alojamiento
Otros (Especificar)
Hospedajes
Alimentación
Restaurantes
—
Alimentación
Bares
—
Alimentación
Snacks
—
Alimentación
Fuentes de soda
—
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
—
Alimentación
Venta de comida Rápida
—
Alimentación
Otros (Especificar)
Bodegas
Lugares de Recreación
Discotecas
Todos los servicios en la ciudad de Moyobamba
Lugares de Recreación
Pubs
—
Lugares de Recreación
Otros (Especifique tipo)
Karaoke
Lugares de Recreación
Juegos Infantiles
—
Lugares de Recreación
Juegos de casino y/o tragamonedas
—
Otros Servicios Turísticos
Venta de artesanía
—
Otros Servicios Turísticos
Agencia de Viajes
—
Otros Servicios Turísticos
Bancos – Cajeros
—
Otros Servicios Turísticos
Casa de Cambio
—
Otros Servicios Turísticos
Museos de Sitio
—
Otros Servicios Turísticos
Oficina de Información
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Guiado. Idioma
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Correos
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Estacionamiento
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Fax
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
—
Otros Servicios Turísticos
Tópico
—
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)
—
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material para Fotografía
—
Otros Servicios Turísticos
Otros (Especificar)
servicio de Moto Taxi, Hospitales
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Toda la infraestructura e la ciudad de Moyobamba
Alcantarillado
—
Desagüe
—
Luz (Suministro Eléctrico)
—
Teléfono
—
Señalización
—
Mapa: Lugar Pintoresco Barranco de Tipinillo
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Su construcción data del S XVIII , pero al parecer fue remozado últimamente, por lo que presenta una fachada de Lajas de piedra adosadas a las paredes originales, es...
El Lago Sauce, llamado también Laguna Azul, es un bello espejo de agua de 350 hectáreas ubicado a las orillas del pueblo del mismo nombre siendo actualmente el destino...
Las lagunas gemelas de Orcococha, se ubica en la Región natural Quechua, a 3500 m.s.n.m. comprenden cada una un área de 457.65 m2 y 430.42 m2 de extensión, con...
La construcción de este Templo estuvo a cargo del cura del lugar de aquella época, Diego Arias de la Cerda, empezando la construcción el año de 1649 y culminando...
El DOMINGO DE RAMOS, inicia la Semana Santa, por la tarde sale en procesión el Señor del Triunfo montado en su burro y los fieles lo acompañan cantando, con...
En 1567 Acora pertenecía junto con Ilave, Juli, Pomata, Yunguyo, Zepita a Chucuito como cabecera, en 1582 Acora tenia el templo principal de San Pedro y San Pablo terminado...