Turismo Peruano Turismo Peruano

Laguna Venecia

Laguna Venecia

Información general de: Laguna Venecia

  • Departamento: San Martín
  • Provincia: San Martín
  • Distrito: La Banda de Shilcayo
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cuerpo de Agua
  • Subtipo: Lagunas
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Observación de aves
  • Paseos en Bote
  • Motonaútica
  • Natación
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Masa hídrica que brota del subsuelo, alimentada por una pequeña quebrada afluente, está depositada en una depresión del terreno en las faldas de la cadena de cerros de la Cordillera Escalera. Formada a partir de la concentración de aguajes (tipo de palmera) que tiene la particularidad de concentrar agua, lo que le da una belleza especial. Es de forma ovalada (60 m. De ancho y 170 m. De largo) y con una profundidad de 2.5 m. Su espejo de agua es de 15 mil m2. Su cercanía con el centro urbano facilita su acceso en pocos minutos, pudiendo hacerse a pie o en vehículos. Las áreas circundantes tienen una vegetación exuberante rodeada de un hermoso paisaje, diariamente es frecuentado por ciudadanos o turistas que a la sombra de sus palmeras y fresca brisa de su manto acuífero, disfrutan de apacibles momentos. Asimismo cuenta con un pequeño zoológico. En los terrenos adyacente a la Laguna Venecia, funciona el centro recreacional Laguna Venecia, siendo el propietario del terreno el Sr. Ángel Reátegui del Águila. Alrededor de la laguna existen aguajes (palmera) que tiene la particularidad de concentrar agua.

Estado actual

Es bueno, cuenta con tambos de descanso alrededor de la laguna y el atractivo se encuentra bajo el cuidado y conservación del propietario.

Observaciones

Pequeña laguna rodeada de aguajales, planta nativa de la selva. Se encuentra a sólo 4 kilómetros de Tarapoto.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Desde la Plaza de Armas Tarapoto – Laguna VeneciaTerrestreAutomóvil Particular5 km. / 15 minutos
2Desde la Plaza de Armas Tarapoto – Laguna VeneciaTerrestreMototaxi5km./15 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)El pago adulto y niño S/. 2.00

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año9 Am – 6 Pm

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
NaturalezaObservación de aves
PaseosPaseos en BoteEn la Laguna Venecia
Deportes acuáticosMotonaúticaEn la laguna Venecia
Deportes acuáticosNataciónEn la laguna Venecia
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosAlquiler de botes

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)En centro recreacional Laguna Venecia
AlimentaciónRestaurantesEn centro recreacional Laguna Venecia
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosEn centro recreacional Laguna Venecia
Otros Servicios TurísticosServicio de EstacionamientoEn centro recreacional Laguna Venecia

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn los terrenos adyacente de la laguna
DesagüeEn los terrenos adyacente de la laguna
Luz (Suministro Eléctrico)En los terrenos adyacente de la laguna
TeléfonoEn los terrenos adyacente de la laguna
SeñalizaciónEn los terrenos adyacentes a la Laguna

Mapa: Laguna Venecia

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Sitio Arqueológico de Queñalata

Sitio Arqueológico de Queñalata

Sitio arqueológico ubicado a 4,049 msnm, en las alturas de un amplio cerro de forma casi circular, es un asentamiento preinca que cuenta con un templo ceremonial semi hundido...

Leer más

Cuento de las Cuevas de “Anchimalco Machay”

Cuento de las Cuevas de “Anchimalco Machay”

En las paredes de la cueva existe a una cierta altura unos agujeros de regular tamaño cuyo origen y formación se desconoce, actualmente esta cueva es utilizado por las...

Leer más

Pueblo de Tingo Grande

Pueblo de Tingo Grande

El Pueblo de Tingo Grande, está ubicado al sureste del distrito de Hunter, según los documentos del Archivo General de Arequipa, fue fundado junto con la Mansión del Fundador...

Leer más

Pueblo de Limatambo

Pueblo de Limatambo

El Pueblo de Limatambo es uno de los nueve distritos de la Provincia de Anta, de la Región del Cusco; fue creado el 21 de junio de 1825 mediante...

Leer más

Lago Cocococha

Lago Cocococha

Se ubica en la margen derecha del río Tambopata. La flora que lo rodea se halla en estado virgen.El lago cuenta con una excepcional belleza paisajística su forma es...

Leer más

Cascada de Yanayacu

Cascada de Yanayacu

Se encuentra a 50 minutos desde el centro poblado de Quilloallpa a una altura de 902 msnm. Presenta una sola caída de 2m de altura con un abundante caudal,...

Leer más

MENU