Turismo Peruano Turismo Peruano

Laguna Tambococha

Laguna Tambococha

Información general de: Laguna Tambococha

  • Departamento: Huánuco
  • Provincia: Lauricocha
  • Distrito: San Miguel de Cauri
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cuerpo de Agua
  • Subtipo: Lagunas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Pesca de altura
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La laguna de Tambococha se encuentra ubicada a 11 km aproximadamente hacia el lado oeste del pueblo de Cauri, en una planicie del caserío de Yachasmarca a un costado del Camino Imperial Inca o Capac Ñan, a una altitud de 3.800 m.s.n.m su clima es frio. El color de sus aguas son oscuras y es habitada por numerosas aves y peces (truchas) en uno de sus lados encontramos una pequeña isla de totoras donde viven una variedad de aves andinas como el algay o dominico, huachuas, patos silvestres, pajaritos entre otros. En época de verano el nivel de sus aguas tiende a disminuir y es ahí donde se puede observar claramente el camino inca que cruza por la laguna.

Galería de fotos

Particularidades

El paisaje es acogedor y muy pintoresco ya que se encuentra en una gran meseta donde se puede apreciar el camino de Pizarro, camino Inca o Capac Ñan, el centro arqueológico de Tunsuncancha e Incaparanin, la formación pétrea de Caballorumi y Toromachay, el cerro Canchamachay y el pueblo de Cuartel Pampa (Jesús).

Estado actual

Se encuentra en buen estado de conservación, gran parte del recurso está habitado por numerosas aves circundan el lugar, y esta libre de contaminación alguna.

Observaciones

El recurso se encuentra ubicado a 11 km de Cauri, en el Centro Poblado de Yachasmarca por el camino Inca y cerca al pueblo de Cuartel Pampa (Distrito de Jesús). Esta laguna puede ser recorrida con pequeños botes que elaboran algunos lugareños.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Jesús – CauriTerrestreAutomóvil Particular8.800 kms. / 20 min
1Cauri – YachasmarcaTerrestreAutomóvil Particular9 kms. / 25 min
1Yachasmarca – TambocochaTerrestreA pie2 km / 20 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses8:00AM – 4:00PMSe recomienda visitar el recurso hasta las 4:00 pm

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de aves
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
Deportes / AventuraPesca de altura
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de Hospedaje
AlojamientoOtros (Especificar)Hotel municipal
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónBares
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
AlimentaciónVenta de comida Rápida
Otros Servicios TurísticosAlquiler de CaballosTodos los Servicios en el poblado de San Miguel de Cauri
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosServicio de taxi
Otros Servicios TurísticosTópico
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Bodegas,Venta de combustible

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableInfraestructura en el poblado de San Miguel de Cau
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Laguna Tambococha

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Museo de Arqueología de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión

Museo de Arqueología de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión

Este museo fue creado el 7 de noviembre de 1987 bajo la dirección del arqueólogo Arturo Ruiz Estrada. Fue denominado "Museo de Arqueología de la UNJFSC" ". El museo...

Leer más

Laguna Ulta Grande

Laguna Ulta Grande

La Laguna Ulta Grande se ubica en la base del Nevado Ulta, al lado oeste, con una altitud de 4,120 msnm. Los bloques de hielo del nevado llegan hasta...

Leer más

Quebrada Parón

Quebrada Parón

La Micro cuenca del río Llullán, ubicada al norte de la Cordillera Blanca con 32 Km, forma la Quebrada Parón, la cual se inicia en la Laguna Congelada al...

Leer más

Festival del King Kong

Festival del King Kong

La Asociación de Productores de King Kong de Lambayeque (APROKLAM), desde hace 05 años celebra el Festival del King Kong durante los días de Fiestas Patrias, el 28 y...

Leer más

Comunidad Nativa Queros Wachipaeri

Comunidad Nativa Queros Wachipaeri

La comunidad de Queros se encuentra dentro de la Región Natural de Bosques húmedos de la Amazonía suroccidental llamado también Selva baja, está ubicado en el río Queros (EORI...

Leer más

Mirador Turistico Julio C. Tello

Mirador Turistico Julio C. Tello

El mirador Turistico Julio C. Tello se encuentra en la parte alta del centro poblado del mismo nombre, dicho centro poblado es a su vez el más antiguo de...

Leer más

MENU