Laguna Sirenacocha
Información general de: Laguna Sirenacocha
- Departamento: Cusco
- Provincia: Quispicanchi
- Distrito: Marcapata
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Cuerpo de Agua
- Subtipo: Lagunas
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de aves
¿Qué encontrarás en: Laguna Sirenacocha?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Laguna Sirenacocha
Descripción
Anteriormente se le conoce como Serenacocha, en quechua significa Sirena,en la actualidad se le conoce como sirena cocha, está situada a una altitud de 4.350 metros, con 3,82 km de largo y 0,88 km en su parte más ancha, se encuentra en la cordillera del Vilcanota, al nor oeste de la laguna Sibinacocha. La coloración de la laguna es muy particular ya que ésta cambia tres veces al año: turquesa, azul plomo y verde, siendo el turquesa el que caracteriza la laguna de forma más habitual. Desde ella es posible observar las montañas nevadas del Ausangate. El año se divide en dos estaciones principales: la época de lluvias, de noviembre a marzo (verano), y la época seca, de abril a octubre (invierno). Acorde con el clima de la sierra de la provincia de Quispicanchi, la temperatura media es de 9 ºC (48.2 ºF), llegando a un máximo de 22 ºC (71.6 ºF) durante el día, y un mínimo de -5 ºC (23 ºF) por la noche. Sin embargo, debido a su altitud, las temperaturas y el clima de la laguna pueden ser más extremas que en el resto de las zonas de la provincia. Entre la fauna de la laguna y sus alrededores podemos encontrar tres especies diferentes de la familia de los camélidos, dos de ellas domésticas, las llamas y las alpacas, y otra de silvestre, las vicuñas. La primera es habitualmente utilizada como animal de carga, mientras que las alpacas y vicuñas son codiciadas por su pelaje. Además podemos encontrar wallatas (el ganso andino), vizcachas (un roedor de gran tamaño con una cola peluda) y las truchas. La Flora predomina el Ichi.
Galería de fotos
Particularidades
Es una laguna muy conocido por ser uno de las lagunas grandes de la provincia.
Estado actual
Buen estado de conservación la laguna esta bastante limpio y bien cuidado.
Observaciones
Esta ubicada entre las coordenadas latitud -13.650737 Longitud -71.1604358608833 Actualmente la laguna tiene un aforo muy restringido de visitantes a través de pocas agencias de viajes.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Cusco/Quispicanchi/Marcapata – Cusco/Quispicanchi/Marcapata | Urcos/Ocongate | Terrestre | Mini Bus Turístico | Asfaltado | 59.6Km/1.1/1Hrs |
1 | Cusco/Quispicanchi/Marcapata – Cusco/Quispicanchi/Marcapata | Ocongate/Comunidad Yanacancha | Terrestre | Taxi | Trocha carrozable | 28.9Km/1Hrs |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre | Comunidad de Yanacancha |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | — | 08:00 a.m. – 03:00 p.m. | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | Alrededores | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Centro poblado Tinki |
Alimentación | Restaurantes | Centro poblado Tinki |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | centro poblado de Tinki |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | centro Poblado Tinki |
Alojamiento | Hostales | Comunidad de Tinqui |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Comunidad de Yanacancha |
Luz (Suministro Eléctrico) | Centro poblado de Tinqui |
Teléfono | Centro poblado de Tinqui |
Alcantarillado | Centro poblado de Tinqui |
Mapa: Laguna Sirenacocha
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Catarata el Chorro
Atractivo natural que se ubica a una altitud de 1 800 msnm. Se genera por el fluir de las aguas del río Tambo sobre un lecho rocoso a desnivel....

Grupo Arqueológico de Rosaspata Vitkos
Rosaspata (Vitkos) fue escenario importante de la historia del Perú, pues constituye el último bastión de la dinastía inca, considerado por los cronistas como la última morada luego de...

Iglesia de Santa Catalina de Alejandria de Toro
La iglesia Santa Catalina de Alejandría de Toro, se encuentra en la misma plaza del distrito de Toro, la construcción de esta iglesia se remonta al año de 1818,...

Mirador Turistico – Alameda Peru
El Mirador Turístico Alameda Perú está ubicada en el centro de la Ciudad de manera longitudinal en sentido Sur ¿ Norte, y está conformada por 12 cuadras, más cuadras...

Collpa de Mamiferos Pcv Pakitza
Se encuentra ubicado en la Región de Madre de Dios, Parque Nacional del Manu, en la zona de uso turístico cerca al Puesto de Control y Vigilancia Pakitza en...

Playa los Palos
Son playas abiertas de bajo oleaje, en cuyas orillas se tiene la presencia de arena fina, para llegar a dicha playa se bordea hermosas plantaciones de olivos que producen...