Turismo Peruano Turismo Peruano

Laguna Sirenacocha

Laguna Sirenacocha

Información general de: Laguna Sirenacocha

  • Departamento: Cusco
  • Provincia: Quispicanchi
  • Distrito: Marcapata
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cuerpo de Agua
  • Subtipo: Lagunas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves

Descripción

Anteriormente se le conoce como Serenacocha, en quechua significa Sirena,en la actualidad se le conoce como sirena cocha, está situada a una altitud de 4.350 metros, con 3,82 km de largo y 0,88 km en su parte más ancha, se encuentra en la cordillera del Vilcanota, al nor oeste de la laguna Sibinacocha. La coloración de la laguna es muy particular ya que ésta cambia tres veces al año: turquesa, azul plomo y verde, siendo el turquesa el que caracteriza la laguna de forma más habitual. Desde ella es posible observar las montañas nevadas del Ausangate. El año se divide en dos estaciones principales: la época de lluvias, de noviembre a marzo (verano), y la época seca, de abril a octubre (invierno). Acorde con el clima de la sierra de la provincia de Quispicanchi, la temperatura media es de 9 ºC (48.2 ºF), llegando a un máximo de 22 ºC (71.6 ºF) durante el día, y un mínimo de -5 ºC (23 ºF) por la noche. Sin embargo, debido a su altitud, las temperaturas y el clima de la laguna pueden ser más extremas que en el resto de las zonas de la provincia. Entre la fauna de la laguna y sus alrededores podemos encontrar tres especies diferentes de la familia de los camélidos, dos de ellas domésticas, las llamas y las alpacas, y otra de silvestre, las vicuñas. La primera es habitualmente utilizada como animal de carga, mientras que las alpacas y vicuñas son codiciadas por su pelaje. Además podemos encontrar wallatas (el ganso andino), vizcachas (un roedor de gran tamaño con una cola peluda) y las truchas. La Flora predomina el Ichi.

Galería de fotos

Particularidades

Es una laguna muy conocido por ser uno de las lagunas grandes de la provincia.

Estado actual

Buen estado de conservación la laguna esta bastante limpio y bien cuidado.

Observaciones

Esta ubicada entre las coordenadas latitud -13.650737 Longitud -71.1604358608833 Actualmente la laguna tiene un aforo muy restringido de visitantes a través de pocas agencias de viajes.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Cusco/Quispicanchi/Marcapata – Cusco/Quispicanchi/MarcapataUrcos/OcongateTerrestreMini Bus TurísticoAsfaltado59.6Km/1.1/1Hrs
1Cusco/Quispicanchi/Marcapata – Cusco/Quispicanchi/MarcapataOcongate/Comunidad YanacanchaTerrestreTaxiTrocha carrozable28.9Km/1Hrs

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
LibreComunidad de Yanacancha

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses08:00 a.m. – 03:00 p.m.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
Deportes / AventuraCaminata/TrekkingAlrededores
NaturalezaObservación de aves

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajeCentro poblado Tinki
AlimentaciónRestaurantesCentro poblado Tinki
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníacentro poblado de Tinki
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicoscentro Poblado Tinki
AlojamientoHostalesComunidad de Tinqui

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableComunidad de Yanacancha
Luz (Suministro Eléctrico)Centro poblado de Tinqui
TeléfonoCentro poblado de Tinqui
AlcantarilladoCentro poblado de Tinqui

Mapa: Laguna Sirenacocha

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Leyenda del Cerro la Raya

Leyenda del Cerro la Raya

En las faldas del gran cerro de Túcume, se había formado una laguna. En ella los pobladores, dijeron ver a un pez muy grande que llegaba volando. Era una...

Leer más

Cataratas y Cascadas Qarwa Qiru

Cataratas y Cascadas Qarwa Qiru

Las Cataratas y Cascadas de Qarwa Qiru, se encuentran ubicadas en el distrito de Chetilla, provincia y departamento de Cajamarca, a 40 km de la ciudad de Cajamarca y...

Leer más

Apiario de Navarra

Apiario de Navarra

Apiario perteneciente a la Asociación de Productores Agroecológicos de Alto Navarra localizado en una zona rodeada de reforestación con árboles de pino, sembríos de quito quito y árboles nativos...

Leer más

Festividad de San Isidro Labrador

Festividad de San Isidro Labrador

La imagen de San Isidro fue traida a Moche por Santo Toribio de Nogrovejo en 1578. La fiesta del "Patrón de los agricultores" se organiza en moche desde el...

Leer más

Sitio Arqueológico de Pumacayán

Sitio Arqueológico de Pumacayán

El sitio arqueológico de Pumacayán (Cerro donde ruge el Puma) probablemente contenga estratos provenientes de una larga ocupación humana, tal vez empezando en el Periodo Pre-Cerámico (antes de 1800...

Leer más

Petroglifos de Materiato

Petroglifos de Materiato

La roca de arenisca roja, en donde se encuentran los petroglifos de Materiato, tiene una altura de 1.70 m por 5 m de ancho en donde se pueden apreciar...

Leer más

MENU